Volver al foro
A
Aldaix
15/07/2020 19:22

Hipoteca, Consejos

¿Qué debo tener claro antes de solicitar una hipoteca?

2.784 lecturas | 5 respuestas

Hola a tod@s, hace ya un tiempo que no escribo aunque os sigo casi a diario. Os comento mi caso y a ver qué me podéis aconsejar.

Estamos en proceso de compra de una vivienda que reservamos bajo plano. Hemos hecho hasta ahora dos pagos, un 30% del total del valor. Estamos mirando bancos y  en mi sucursal de Kutxabank sí y a ver qué os parece:

Me han dado tres opciones:

Variable a 30 años, Euríbor + 0,70,  -0,10 (por coger el seguro de auto o una EPSV).

Mixto a 30 años, 1, y -0,10 por seguro de auto o por EPSV. 15 años y los otros 15 años a variable con las condiciones ya descritas.

Fijo a 30 años, al 1,10 y bonificable por el seguro de auto o EPSV

También, había una bonificación del 0,10 si hubiesen sido una B en energía pero son una C.

Vinculaciones: nómina, tarjetas.

 

Evidentemente, la hipoteca variable es muy muy buena, la cuestión es que a 30 años es mucho tiempo y no se sabe qué ocurrirá. Esto es lo que más miedo me da...que si en unos años sube mucho a ver la cuota.

Así que estoy valorando o fijo o mixto...¿Recomendación o sugerencia?

Qué debería de tener en cuenta cuando vaya a la sucursal para saber de antemando y que luego no me lleve sorpresas.

De la amortización anticipada o cancelación no me dice si se cobra o no. Me dice que en principio, no a no ser que haya un perjuicio para el banco que entonces sí pero tampoco te dice de cuánto. Tampoco las condiciones de los seguros porque hasta que no tasen no pueden saberlo. 

¿Alguna otra cosa a tener en cuenta?

 

Muchísimas gracias de antemano. Un saludo


Editado por Aldaix 15/7/2020 21:32
 
Patrocinado

¿Estás buscando hipoteca? Calcula tus cuotas con nuestro simulador

Importe Calcular
A
Aldaix
28/07/2020 06:22

Hola,

De todo lo que he mirado los que mejores condiciones me han dado que ninguno otro banco daba, es Kutxabank y caja Rural Navarra. Esta segunda un poco más alto el interés pero menor vinculación y por tanto, menor gasto. Kutxabank hay que tener cuidado con los 5 años de seguros y decirles que de hacerlo lo pagas año a año si no, te verás vinculado durante toda la vida del préstamo a esos seguros y que te escriban en el papel las condiciones de la amortización parcial y cancelación que son 0% pero no te lo escriben por lo que en la cancelación te podrías encontrar con algún tipo de compensación por riesgo de interés...que te lo pongan todo por escrito.

 

Un saludo.

 
C
Celiabv
27/07/2020 17:35
Hola! Mejor banco para hipotecas ahora mismo? Gracias!!
 
A
Aldaix
21/07/2020 14:54

Hola de nuevo. Acabamos de estar en la Rural Navarra que es la banca de la constructora y la verdad que muy bien, al menos, he visto más transparencia, todo más claro.

Me han dado una sola opción a tipo fijo al 1,10. Sin comisión de apertura, sin comisión de amortización, sin comisión de cancelación.

Me piden nómina y tarjeta gratuita, el seguro de hogar y un seguro de vida del 70% del valor de la vivienda que se pueden repartir entre los dos o tenerlo uno.

A diferencia de Kutxabank que me pedían dos seguros de vida y hogar y que estaban intentando que hiciéramos a 5 años a una cuota fija, que luego tienes que seguir pagando el resto de la vida del crédito y pagar los seguros por otro lado claro. Además, del seguro de coche para bajar al 1% que lo que no te gastas por un lado te gastas por otro.

 
A
Aldaix
15/07/2020 23:09

Muchísimas gracias Fran DT, la mixta ya la tenía descartada por lo mismo que comentas, es una pena que no funcionen al revés pero es lo que hay. Así que mucho me temo que tiraré por el fijo. Le he preguntado por la compensación de riesgo de interés que me lo había dicho de pasada el otro día y hoy por escrito me ha puesto que tranquila que no lo tienen. 

Hay que hacer un verdadero máster con las hipotecas si luego no quiero encontrarme sorpresas.

 

 
F
FranDT
15/07/2020 21:43
Yo descartaría de base la mixta. Tiene lo peor, justo con el euribor bajo a fijo y luego variable que no sabemos cómo estará.
Las otras dos tiene un buenas condiciones. Yo me lo plantearía dependiendo de si vas a amortizar o no. Si no vas a amortizar nada o muy poco durante la vida de la hipoteca, mejor la fija. Si vas a amortizar bastante (sobre todo en los primeros 10 años), cogería la variable.
 

Fin del hilo
© 2002-2024 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento