Volver al foro
A
anvelfer1
18/03/2013 18:48

Nueva instalación cables de luz

¿Es obligatorio cambiar el cableado en comunidades de más de 25 vecinos en Madrid?

4.688 lecturas | 1 respuestas

Buenas tardes: En esta Comunidad de Madrid,  el gobierno de la misma esta mandando a todas las comunidades de propietarios de fincas,  de más de 25 vecinos, y con antigüedad superior a 25 años, una carta en la que se  indica que, según normativa cada vecino debe de cambiar el cableado existente desde el contador, hasta el cuadro de  luces dentro de la casa, por otro mas actualizado , con una serie de requisitos especiales. Dan de plazo hasta Septiembre 2013. Esto es una pasada, ya que si se hace, cada vecino individualmente, puede costar 2.000€ a cada uno, pero si lo hace la comunidad se puede quedar en 600€ por vecino. Sabéis algo del tema, a nosotros nos cae fatal, ya que hemos aprobado el cambio total del saneamiento del subsuelo de la finca que, nos cuesta un dinero, y ahora aparece este; tenemos pensado hacernos como que no hemos recibido la carta y veremos lo que pasa. 

Gracias

 
MAXQUEFINCAS
MAXQUEFINCAS
19/03/2013 00:01

El Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión vigente (REBT), aprobado mediante Real Decreto 842/2002 determina que cada 10 años los edificios cuya potencia instalada supere los 100 W, deben realizar la inspección periódica.

Como el Reglamento entró en vigor el 18 de septiembre del 2003, la fecha de 18 de septiembre del 2013 es la que marca el limite para que las Comunidades de Propietarios en cuyos edificios existan más de 25 o  más suministros para  viviendas (Resolución de la Dirección General de industria, energía y Minas de la CAM

Aunque a priori las inspecciones se centraban en elementos comunes, sin embargo el Anexo II de la mencionada resolución incluyen el estado de las derivaciones individuales.

IE-1 CAJA GENERAL DE PROTECCION (CGP)
IE-1.1 No dispone de CGP
IE-1.2 El grado de protección no se corresponde con el lugar de instalación
IE-1.3 Fusibles inexistentes o no calibrados de acuerdo con la sección de la LGA
IE-1.4 Accesible con riesgo de contactos directos
IE-1.5 Partes metálicas no puestas a tierra
IE-2 LINEA GENERAL DE ALIMENTACION (LGA)
IE-2.1 Aislamiento de los conductores en mal estado o inadecuado (aislamiento textil)
IE-2.2 Existe tubo o canal propagador de la llama (tubo Bergman)
IE-2.3 La sección de fases o neutro de la LGA no es la adecuada.
IE-2.4 La LGA en su parte accesible no está en el interior de tubo o canal protector
IE-2.5 Los conductores no están señalizados
IE-2.6 Existen empalmes que no están en el interior de cajas
IE-2.7 Cambios de sección de LGA sin protección contra sobreintensidades
IE-3 DERIVACIONES INDIVIDUALES (DI)
IE-3.1 Las derivaciones no tienen en el origen fusibles calibrados adecuados a la sección
IE-3.2 Las derivaciones no están canalizadas en tubos individuales
IE-3.3 Existen tubos propagadores de la llama (tubo Bergman)
IE-3.4 Aislamiento de los conductores en mal estado o inadecuado (aislamiento textil)
IE-3.5 Los conductores no son de colores reglamentarios y no están señalizados
IE-3.6 La tierra no se distribuye a todas las viviendas o locales
IE-4 CENTRALIZACION DE CONTADORES
IE-4.1 Los contadores en la centralización están directamente sobre pared (sin bases)
IE-4.2 Los contadores no están en el interior de un cuarto, envolvente o armario
IE-4.3 Existen conexiones realizadas sin bornes de conexión ni en el interior de cajas
IE-4.4 Existen conductores que no están en el interior de tubos o canales
IE-4.5 Existen cuadros o cajas metálicas no conectadas a tierra
IE-4.6 Existen instalaciones o usos ajenos al servicio
IE-4.7 Evidencia actual de humedades
IE-4.8 No existe iluminación en local
IE-4.9 Ausencia de desagüe, cuando éste es necesario
IE-4.10 La única envolvente de la centralización es de madera
IE-4.11 Riesgo de contactos directos
IE-5 PUESTA A TIERRA
IE-5.1 La finca no dispone de sistema de puesta a tierra
IE-5.2 No existe borne de comprobación
IE-5.3 La resistencia de difusión es mayor de 15 Ω o 37 Ω (edificios con o sin pararrayos)
IE-5.4 La linea principal de tierra es inferior a 16 mm2

 Para mitigar un poco al contribuyente la CAM promueve el Plan Renove de Instalaciones Eléctricas Comunes podéis informaros en http://www.prienmadrid.com/ con subvención de hasta 120€/contador

Administraciones Maxquefincas
Máximo Mateo Rentero
Colegiado 9.953 CAF Madrid
C/Parque de Bujaruelo nº 7, 1º A 28924 Alcorcón
Telefono: 917127948/ 699132938

email: adminstraciones@maxquefincas.es
Contamos con la colaboración de profesionales expertos en vivienda que os ayudarán a resolver todas vuestras dudas. Si deseas formar parte del equipo de colaboradores escríbenos
 

Fin del hilo
© 2002-2024 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento