Volver al foro
B
BlancaG
20/11/2014 09:41

Presidentes y Vicepresidentes

¿Es legal nombrar más de un Vicepresidente en una zona común de una comunidad vecinal?

1.924 lecturas | 3 respuestas

Buenas tardes a todos.
Me gustaría hacer una pregunta con relación al tema de Presidentes y Vicepresidentes de una comunidad vecinal.
Mi comunidad está formada por 14 bloques y cuatro garajes. A su vez todos formamos parte de un CONJUNTO RESIDENCIAL privado con su respectiva zona común.
Puesto que cada bloque y cada garaje son comunidades independientes, podríamos tener 18 administradores, uno por comunidad, aunque para evitar líos, existe un sólo administrador.
Bien, por cada bloque y garaje hay un presidente y un vicepresidente de tal forma que la junta de gobierno está formada por 18 Presidentes y 18 Vicepresidentes, de entre los cuales salen el Presidente de la zona común (llamada mancomunidad sin ser lo, pero bueno), y el Vicepresidente de la misma.
La pregunta es sencilla: ¿sería legal nombrar más de un Vicepresidente en la zona común en éste caso, o al haber nombrados ya los P y V de cada bloque, no habría necesidad de ello, pues cada uno actuaría en ausencia del P y V de la zona común, como tal?.
Aclaro que no es una mancomunidad con un sólo Presidente, un vicepresidente y muchos vocales. Los vocales en este caso los hemos sustituido por los Presidentes de cada comunidad.
Gracias de antemano. Un saludo. 20/11/2014 7:53:00

Otra pregunta que me surge es: Cuántos votos representados se pueden llevar a una reunión de vecinos?


Editado por BlancaG 20/11/2014 9:43
 
P
PEPE123
20/11/2014 18:11

BlancaG dijo:

Además también me gustaría saber la otra cuestión: por ley de propiedad horizontal, creo que se podían llevar tantos votos representados como se quisiera, salvo que en Acta expresa se dijera cuántos votos se admitirían por persona. Es así??.

Gracias otra vez.

 

Sería ilegal limitar el número de representaciones en una junta.

 
B
BlancaG
20/11/2014 11:49

También conseguimos que en cada bloque se mantenga a raya el gasto, sabiendo perfectamente en qué y cómo se gasta cada partida.

En la zona común se lleva el gasto bien, pero el fallo está en el caciquismo a que nos vemos sometidos por el exceso de "huevina" de uno de los Vices, que no hay manera de que consulte las cosas con el resto y hace de su capa un sayo.El presidente se ve con las manos atadas pues el "elemento" ha llegado a liar tanto las cosas que cuando no le salen a su medida decide por encima del resto de los vecinos. Y como la gente es prudente o boba, tiene acólitos que están dispuestos sin conocerle, a dar su voto de confianza haciendo ver que los demás sómos unos toca pe...........

Además también me gustaría saber la otra cuestión: por ley de propiedad horizontal, creo que se podían llevar tantos votos representados como se quisiera, salvo que en Acta expresa se dijera cuántos votos se admitirían por persona. Es así??.

Gracias otra vez.

 
B
BlancaG
20/11/2014 11:27

Vamos a ver. Tanto los estatutos como las escrituras de la casa, confieren la categoría de Conjunto Residencial al total de los 14 bloques, con su zonas comunes. Cada bloque o edificio tiene la categoría en estatuto de "comunidad independiente" de tal forma que hasta los garajes son y están como administración independiente.

De echo, hace unos 6 años, uno de los bloques decidió cambiar de administrador y así lo hizo y lo tuvo durante un año, hasta que por razones particulares y de dinero, pasaron a tener el mismo administrador que la totalidad del conjunto residencial.

Sólo hay una administradora (que lo lleva muy bien y con mucha paciencia, dicho sea de paso). Aunque todos los bloques gozamos de las mismas instalaciones: ascensores, luz, escaleras,descansillos, trasteros y servicio de limpieza y mantenimiento, no obstante, cada uno recauda su propia partida por coeficiente, que es diferente en el mismo bloque y en los distintos bloques  (hay pisos de 2,3 y 4 dormitorios no todos a la vez en el mismo edificio), mantiene su propio dinero y lo utiliza cuando es menester en provecho del edificio. Las plazas de garaje también contribuyen con su coeficiente a los distintos gastos del mismo.

De ahí que haya un presidente y un vice por bloque. En las juntas de gobierno se elige el presidente y vice para la zona común de los 18, como ya dije, que conforman el conjunto.

No será normal, pero es tal cual. Con ello consigues que en el bloque tengas más independencia para realizar cualquier labor de, por ejemplo, pintura o arreglo de cualquier cosa sin tener que esperar a la decisión del presidente de otro bloque o de los restantes vicepresidentes como ocurre en comunidades que conozco en las que hay que esperar a ver cual es el gasto mas relevante o el más importante hasta el momento para dar paso a uno u otro, eternizando las labores en el mejor de los casos.

Pero mi duda es la expuesta. Dado el caso que me ocupa, sería razonable un sólo presidente (obligatorio) y UN sólo vice? o podrían presentarse más de un vicepresidente?.

La pregunta no es baladí, pues en la reunión de anoche de "mancomunidad", se eligió presidente, pero por razones varias no se llego a acuerdo con relación al vice, y por tanto el presidente y la administradora dijeron que o bien 2,3 ó los que fueran de vices, o bien si se terminaba la reunión sin resultados el presidente elegiría un grupo de ayuda de varias personas..............................puede ser ésto?.

Gracias y un saludo.

 
Editado por BlancaG 20/11/2014 11:29
 

Fin del hilo
© 2002-2024 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento