Volver al foro
ARV1
ARV1
16/11/2022 16:59

Ascensor para un enfermo de ELA.

¿Es el vecindario un problema al momento de adaptar un ascensor para un enfermo de ela?

1.728 lecturas | 15 respuestas
Adjunto un enlace sobre un problema de ascensor para un enfermo de ELA. También les recomiendo vean al final las opiniones que manifiesta la gente.

Siempre es el mismo problema. Una cosa son las leyes y otra la realidad. Mi opinión al respecto sigue siendo la misma que he tenido siempre.
El juez dirá lo que tenga que decir.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/a-guarda/2022/11/16/ela-me-desahucian-vecinos-poner-ascensor/0003_202211V16C4995.htm#comments
 
M
margario
19/11/2022 18:29

Uen
Hoy 13:23
Si los propietarios votan y la mayoria simple sale favorable a poner ascensor es como srreglar tejado u otra decision si se ha aprobado pues hay que hay que afectuarlas

 

Exacto amigo, estoy contigo, es lo mismo que en tu casa, si tu mujer y tu hijo quiere un Mercedes, hay que comprarlo, aunque tú no lo quieras, la mayoría manda, y una casa no tiene por qué ser diferente a una comunidad.

 
U
Uen
19/11/2022 16:49
A Arv1 ascensor di se aprueba y cuotad igusles x misma participacion se pone esk si una bajante comun se romoen a ponetla di o di tejao idem adcensor idem cada uno tendra wue pefir prestamo o lo que necesite pirnsrn una banante si cubre srvuto ok simo el vecino a pagar con su dineto elemento comun y obligatorio reparar ascenslr idrm no sale a ponerlo pues nada si sale que si todos obligados a aportat su cuota de participacion
 
U
Uen
19/11/2022 13:23
Si los propietarios votan y la mayoria simple sale favorable a poner ascensor es como srreglar tejado u otra decision si se ha aprobado pues hay que hay que afectuarlas
 
N
Neurodivergente
19/11/2022 09:10
Si este señor esta de alquiler, como yo, y necesita un ascensor , rampa, salvaescsleras, como yo, el ayuntamiento puede facilitarle una vivienda adaptada, como no le queda otra al mio... voy con caminador, debería ir em silla de ruedas eléctrica , y somos dos personas con gran discapacidad . Pero nunca se me ha ocurrido joder a mis vecinos ni a la dueña del edificio. A veces nos complicamos la vida y se la complicamos a los demás
 
ARV1
ARV1
18/11/2022 17:01
RESPUESTA EN EL PERIODICO DE UN LECTOR.

Y TU LEISTE LA RESPUESTA DE UN VECINO?
Hay que expropiar un bajo, una cafetería mas un puesto de garage. En total el ascensor para el paisano se va a 150.000 euros. La gente de la cafetería y sus empleados, a la calle. Otro vecino, sin plaza de garaje. Hay vecinos en paro que deben de afrontar entonces una derrama. Lamento mucho la situación de este señor, pero me temo que el gran insolidario es él, que mirando solo por su situación le importa nada la de los demás.

OTRA OPINION

NO Si conocieras el caso personalmente como yo, vivo en el edificio de al lado que que hablan en el articulo que acaba de instalar el ascensor. Sabrias que lo que dice esa mujer es casi todo falso!! el coste es mas de 150k, hay que expropiar e indenizar a un bajo comercial (una cafeteria en funcionamiento) y un vecino de mi bloque perderia su plaza de garaje, ademas hay 2 ciegos en el edifico que estan en contra porque no podrian vivir en el edifico durante las obras en nuyestro bloque tardaron 1 año y pico en finalizarlas!!. por no decir que los 2 bloques acabamos de cambiar la fachada por filtraciones de agua en los pisos y eso si es urgente aunque a esta señorta no se lo parezca

COMO SE PUEDE VER, HAY QUE ESCUCHAR A TODOS LOS AFECTADOS.
Editado por ARV1 18/11/2022 17:06
 
ARV1
ARV1
17/11/2022 19:15
Es evidente que el periódico recoge la versión de éste señor, de su problemática, y hay que oír todas las partes.
El tema de instalación es muy controvertido. Lo primero es su viabilidad y lo segundo su financiación, ésto lo sabemos todos. La ley no contempla este último tema cuando el coste es tan elevado, esto no lo tuvieron en cuenta. Aquí sacamos una ley y por mayoría, por edad o minusvalía y ya está, caiga quien caiga. Y eso cómo se paga?, ahí radica el problema. Y tampoco está regulado con objetividad el reparto de esos pagos ya que si se hace por coeficientes puede resultar que el local del bajo (el cual no lo necesita para nada) tenga que ser el que mayor carga económica tenga que afrontar. Por ello es injusto y aparecen tantos problemas. Lo lógico sería pagar por altura, los más altos deberían pagar más que los bajos ya que con los grandes beneficiados.
 
carolinevega
carolinevega
17/11/2022 16:23
Leyendo detenidamente las argumentaciones de la abogada Mónica Torres, encuentro que falta información y su argumentación tiene fallos.
Induca que hace 5 años su cliente abonó 5.000€ para un arreglo de fachada innecesario, aunque después un blogero indica que si era necesario por filtraciones. Porque no impugnaron?
Además oculta información que unos blogeros de la Voz de Galicia, insertan en la pag. Web
NO Si conocieras el caso personalmente como yo, vivo en el edificio de al lado que hablan en el articulo que acaba de instalar el ascensor. Sabrias que lo que dice esa mujer es casi todo falso!! el coste es mas de 150k, hay que expropiar e indenizar a un bajo comercial (una cafeteria en funcionamiento) y un vecino de mi bloque perderia su plaza de garaje, ademas hay 2 ciegos en el edifico que estan en contra porque no podrian vivir en el edifico durante las obras en nuestro bloque tardaron 1 año y pico en finalizarlas!!. por no decir que los 2 bloques acabamos de cambiar la fachada por filtraciones de agua en los pisos y eso si es urgente aunque a esta señorita no se lo parezca

jmg2001 Desde la consideración y compresión debida a toda persona que sufre una enfermedad grave,opino que no deja de ser curioso leer un artículo sobre un tema de tanto calado en el que sólo se pronuncia una parte y que por consiguiente la articulista da por sentada la verdad de todo lo que vierte en él,pero al manifestar que este caso está ahora en un proceso judicial, lo que más me sorprende es que un periódico de esa categoría se deje utilizar para el montaje de un circo mediático que no puede tener otro objeto que intentar presionar a la justicia.
 
B
bolinga
17/11/2022 09:36

El juez dirá lo que siempre ha dicho, que no tiene por qué ser diferente en este caso.

Aplicará la ley de rehabilitación, regeneración y renovación urbana, vigente en el momento de la demanda, que favorece a las obras que facilitan la accesibilidad siempre que no supongan una «carga desproporcionada». La ley entiende por carga desproporcionada aquellas actuaciones cuyo coste supere doce mensualidades ordinarias de gastos comunes.

Y esto es lo que siempre se ha comentado en este foro, a pesar de la cerrazón de algunos.

Ya debería saber esta abogada que los jueces no están para implantar justicia, lo están para aplicar las leyes, y hacerlas cumplir.

 
ARV1
ARV1
17/11/2022 08:18
Vamos al problema de siempre, la subvención, su pago, (bien mediante ayudas estatales o porque haya poder económico particular). No es que no se quiera poner, pero por otra parte, cuando compras un piso debes saber qué estás comprando y a qué te puedes enfrentar ante un contratiempo o por el paso del tiempo por la vejez.
Los que compraron los bajos vieron ese problema y por ello se inclinaron por esa opción pero ahora les quieren obligar a instalar un ascensor (que ellos no precisan) con un elevado gasto y que en muchos casos no pueden afrontar. Y también seran esos pisos altos los que lograrán una revalorización mayor que los bajos y que puede por coeficientes sean estos bajos los que además paguen más que los pisos superiores. En fin un problema tal y como está la ley.
 
carolinevega
carolinevega
16/11/2022 22:48
Efectivamente, la subvencioon yo creo que puede ser el determinante, en el caso que sea real un 80% o un 60% de ahorro, es que el ascensor sale regalado.
 
ARV1
ARV1
16/11/2022 21:50
Mi opinión es clara. No será favorable al demandante y dudo que se ponga el ascensor. La ley le da la razón por edad y minusvalía, pero hay 8 de 16 que han votado NO, 7 sies y 1 que no se ha manifestado. Por coeficientes si da mayoría. El ascensor vale 150.000€, los 8 noes (como ya dice la abogada) solo se les puede obligar a pagar un año de cuota (12 meses) y al tener una cuota comunitaria mínima no da para sufragar ese ascensor (descontado subvenciones) al demandante como a los que sí lo quieren.
Aquí el juez tiene una papeleta y salvo que no averigüe la situación financiera de cada vecino que votó en contra y pueda conocer que no lo ponen porque no quieren o, porque no pueden, no creo que sea favorable al demandante. Una injusticia no se soluciona con otra injusticia. Aunque éste no mi deseo y ojalá lo pongan, pero lo veo difícil.
 
L
luismp
16/11/2022 21:31
1 Que sea un enfermo de ELA, o una persona en situación de pobreza, u otra situación. no debería ser fundamental en este tema, pero el periodista utiliza esa terrible enfermedad para resaltar la noticia, cosas de los periodistas cada vez con menor nivel profesional.
2 Respecto a que pagan 320 euros de alquiler desde hace 5 años, además de sus gastos habituales, y 5.000 euros de otra derrama, indica que no parece una persona vulnerable económicamente.
3 Un presupuesto de 150.000 euros apunta al típico edificio no preparado para su instalación, y que por tanto exige obras de adaptación muy importantes.
4 Habrá que valorar la incidencia de la posible subvención ¿está confirmada? en el impacto económico para el resto de propietarios, que podría considerarse desproporcionado.
5 Tengo serias dudas de que un juez obligue a la instalación.
 
carolinevega
carolinevega
16/11/2022 20:44
ARV1 lo que intento destacar es que no creo que sea necesario por parte de una periodista, dar a su noticia un tinte de desamparado o que de lastima.
Con esos temas no se debe jugar. Y se debe dar la noticia no incluyendo información trasgiversada que lo que puede ocurrir es que un neófito de la LPH, piensa que la comunidad es una panda de demonios.
Referente a la sentencia, creo que será favorable a esa pobre persona. Ojalá
 
ARV1
ARV1
16/11/2022 19:40
A ver Carolinevega, no mires el faro del coche roto y mira el motivo por el cual el coche no arranca (dicho metafóricamente y con respeto), hay que ir al problema. Con los datos que se conocen en la noticia, qué crees que va a sentenciar el juez?.
Y esto es una pregunta para todos los entendidos. Qué fallará el juez?
 
carolinevega
carolinevega
16/11/2022 18:01
Será muy interesante conocer el fallo.
Pero en la noticia facilitada, hay información que no creo que sea así
Desde hace cinco años pagan 320 euros de alquiler mensual, pero están al día de todas las cuotas de la comunidad de su edificio, en el que no pueden vivir, y además han tenido que afrontar una derrama extraordinaria de 5.000 euros para el arreglo de la fachada.
 

Fin del hilo
© 2002-2024 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento