Volver al foro
U
unamigo
13/02/2008 13:40

para rocio

¿Cuánto costaba el chalet hace ocho años?

716 lecturas | 6 respuestas
"no pierdo dinero, vendo por el triple que me costó hace ocho años"....

yo pregunto: ¿cuanto te costaba el chalet hace ocho años?, ¿cuanto teniamos que arrimar los compradores para optar a una casa mejor vendiendo un piso?, ¿cuanto tienes que poner ahora?....

esta ha sido la gracia, que nos han estafado, ¿y encima estamos contentos porque vendemos por el triple que nos costó hace 8 años?.

otros muchos no hemos querido entrar en este juego y estamos en pisos de dos habitaciones con dos nenes y no pudiendo comprar otro de tres porque nos cuesta un ojo de la cara y un sin sentido y un meternos en una hipoteca mayor que lo que nos costó nuestra primera casa. también somos victimas, igual que vosotros, aunque al menos, no tenemos deudas.

en fin suerte a todos, que la vamos a necesitar, este país ya esta inmerso en un corralito inmobiliario y mi unica alegría es que nuestros hijos no van a tener que sufrir tanto pues les van a salir los pisos por las orejas, entre los pocos niños que hay y los muchos pisos que se han construido estos años, eso que llaman el invierno demográfico.

lo dicho suerte a cada uno con su historia.
 
C
cancerbero_
15/02/2008 14:11
unamigo dijo:

en veniros a loeches sí os aplaudo, aquí se vive tranquilo, al menos estos años, yo llevo desde el 93 ;

os deseo suerte y que vendais vuestros pisos y la pena es esa, que todos podríamos tener una casa mejor sin endeudarnos tanto y sacrificarnos tanto, si no hubiera pasado esta locura.

yo tengo esperanzas de algún día poder comprarme un piso un poco más grande al menos, seguiré ahorrando y mientras disfrutando lo que tengo, eso es lo importante, que cada uno sepamos disfrutar a nuestra manera, y ya digo, vivir dentro de vuestras posibilidades que al final todo esto sale caro, y no me refiero al dinero.

la vida es corta, a veces te pega palos...

en fin, lo dicho, que pronto esteis en vuestras casas disfrutandolas y os las dejen bien.


tienes razon, claro que es una locura pero en algun sitio tenemos que vivir, y yo por lo menos me siento afortunado, aunque me quede una letra alta puedo pagarla y por lo menos tengo un sitio espacioso con cierta calidad de vida.
la verdad es que los jovenes de ahora encima de tener una letra alta se tienen que conformar con pisos pequeños, eso me parece injusto, unamigo espero que esta locura llegue a un fin, sino que futuro mas negro le esperan a nuestros hijos.
 
U
unamigo
14/02/2008 13:20
en veniros a loeches sí os aplaudo, aquí se vive tranquilo, al menos estos años, yo llevo desde el 93 ;

os deseo suerte y que vendais vuestros pisos y la pena es esa, que todos podríamos tener una casa mejor sin endeudarnos tanto y sacrificarnos tanto, si no hubiera pasado esta locura.

yo tengo esperanzas de algún día poder comprarme un piso un poco más grande al menos, seguiré ahorrando y mientras disfrutando lo que tengo, eso es lo importante, que cada uno sepamos disfrutar a nuestra manera, y ya digo, vivir dentro de vuestras posibilidades que al final todo esto sale caro, y no me refiero al dinero.

la vida es corta, a veces te pega palos...

en fin, lo dicho, que pronto esteis en vuestras casas disfrutandolas y os las dejen bien.
 
C
cancerbero_
14/02/2008 11:34
respeto tu opinion, pero los que hemos decidido dar este paso me imagino que lo hemos sopesado.
esta claro que compramos en la cresta de la ola y vendimos algo mas barato que lo que imaginabamos, pero que quieres que te diga, yo lo hago por mi y mis hijos quiero que correteen en el patio, quiero que tengan espacio y respiren aire limpio, si por ello tengo que pagar una hipoteca el doble de cara pues que asi sea.
 
U
unamigo
14/02/2008 09:55
yo no critico para nada vuestra opción, unas personas disfrutan un buen coche, aunque lo tengan que estar pagando ocho años, y otras, se pueden permitir el lujo de meterse con su coche viejo a comer en mismos lugares en que están aparcados bmw y mercedes, y disfrutan el mismo solomillo que los que tienen más dinero, se van de puente, siempre tienen vacaciones, aunque no sea a cancun ; unas tienen una buena casa que la están pagando 30 o 40 años, y otras, la tienen más pequeña, pero suya al fin y al cabo, se compran un trastero y con eso van tirando ; como no tienen hipoteca, se pueden permitir un trabajo de media jornada, y parar unos años de trabajar mientras sus hijos son pequeñitos.
Son maneras de ver la vida, pero a mi me parece una locura trabajar para engordarle el culo a los bancos y a un promotor desgraciado que nos roba (porque para mi ha sido robar, si al menos las casas las hicieran bien, pero la calidad es cada vez peor). Nuestros padres compraban sus pisos con hipotecas a 8 años, y despues con sus ahorros podían comprar su segunda casa de verano ; cambiaban de piso vendiendo el suyo con sus ahorros, y hablo trabajando solo el padre y cuidando la madre de sus hijos. Nos han hecho esclavos del dinero, de las cosas materiales ; se trabaja mucho y se está poco con los niños, si es que se tienen. Vamos muy mal. Yo ya lo vi hace unos años y me planté. Si algún día cambian las cosas, cambiaré de casa ; si no, esperaré que se hunda el sofá mientras veo crecer a mis hijos y cada tarde les recojo del colegio y estoy ahí por si me necesitan con los deberes, les seguiré llevando al parque para compensarles por no tener un buen patio solitario en el que poder jugar con sus juguetes pagados a crédito y les seguiré haciendo las hamburguesas en mi grill, en lugar de la barbacoa. Con nuestros sueldos, yo no puedo aspirar a más, lo siento ; y me alegro por los que pueden tenerlo todo, pero me temo que mucha gente ha querido lo que de siempre tenían solo los ricos ; nos pusieron aquel anuncio de caja madrid en que los recogepelotas tenian el mismo cochazo que el jugador de futbol ; pero nadie regala nada, y los trabajadores sencillos si queremos lo mismo tenemos que pagarlo. Yo prefiero vivir dentro de mis posibilidades. Aunque no tenga chalet, ni parcela, ni barbacoa, tengo otras cosas, aunque no materiales: lo más importante en esta vida es lo que no se puede pagar con dinero. Conozco casos de gente que se está perdiendo muchas cosas...
 
O
osbel
13/02/2008 18:00
Totalmente de acuerdo contigo, rrocio.
 
R
rrocio
13/02/2008 14:01
tienes razon, la verdad que antes dormiamos dos hermanos en una misma habitacion y no pasaba nada, ahora nosotros los padres queremos mas y mas... cada uno su habitacion que si no juntamos a los niños con las niñas, que si llora uno y despierta al otro, que si patio pa jugar y entre unas cosas y otras la culpa la tenemos nosotros nos entrampamos de hipotecas hasta jubilarnos y eso es lo que hay pero bueno, lo miraremos por el lado bueno, disfrutamos de casas grandes espacios y patios para que corran los niños agamos nuestras barbacoas y disfrutar un poco mas, no vamos artanos de trabajar para vivir en un piso de 80 metros sin terrazas ni patios vecinos molestos de arriba o abajo que ni pagan la comunidad y encima al igual que el chalet tener que pagar hipotecas por lo menos ya que pagamos disfrutamos. Pero solo es mi opinion y respeto a todo el mundo con sus decisiones.
 

Fin del hilo
© 2002-2024 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento