Volver al foro
S
sergi_kin
15/02/2008 18:32

Dudas para preguntar el día de la firma

¿Cuáles son las dudas a plantear en la firma del contrato de alquiler?

948 lecturas | 9 respuestas
Buenas.

Se me ha ocurrido que cada uno comentemos las dudas que vamos a plantear el día de la firma del contrato, por si a alguno se nos pasa preguntar algo. Estas son las mías:

1. Importe del recibo de comunidad. También si el cobro se pasa por la cuenta junto con el alquiler.
2. Importe del IBI. ¿Quién se hacer cargo, la EMVS o nosotros?
3. Tipo de obras que se pueden realizar en el piso sin solicitar permiso.
4. El pago y la solicitud de las altas de luz y agua ¿lo tiene que afrontar el inquilino? De ser así, que nos faciliten los datos que nos piden para ambas gestiones.
5. ¿Qué tenemos que hacer si nos interesa instalar el aire acondicionado?
6. Procedimiento que debemos seguir en caso de averías, incidencias y problemas con los pisos o zonas comunes. (ej: Ascensores, iluminación del patio, puertas del garaje, etc.)
7. ¿Se ha nombrado ya administrador de la finca? Datos de contacto.
8. ¿Tenemos los distintos servicios de la comunidad contratados?:
-Mantenimiento de ascensores.
-Servicio de limpieza
-Mantenimiento de antenas de TV.
-Mantenimiento de placas solares.
-Mantenimiento de garajes.
-Mantenimiento de extintores y prevencion de incendios.
-¿Portero?
-Cubos de basura
-Servicio de correos
9. ¿Se va a formar junta de comunidad o al ser todos de alquiler no procede?
10. Si la subvención de los 210€ para menores de 30 años no se puede solicitar para el alquiler de pisos protegidos, ¿por qué nos entregaron el folleto informando de esto el día de la revisión de desperfectos? (Esta no tiene mucho que ver, pero a mi me intriga)

Si se os ocurre algo más, ir agregando.
Saludos.
 
zarzarina
zarzarina
18/02/2008 21:22
No sé que os parece si comentamos lo que se ha hablado-preguntado en la firma del contrato, al haber 3 turnos de firmas es posible que haya cosas que en unos se han comentado y en otros no, asi nos enteramos todos.
Si os parece os comento un poco de lo que yo me acuerdo y que me parece mas importante comentar.(de las 11.30 a.m.)

- Lo mas importante las llaves el dia 25. Con respecto a la llave del garage tenemos llave y mando.
- Si nos piden revision de documentacion, etc, el nivel de renta maximo es de 3,5 veces el IPREM . Así que podemos estar más tranquilos si nos suben el sueldo de forma importante.
- La comunidad nos dicen cuanto se paga (es obligatorio) el dia que recojamos la fotocopia del contrato (aproximadamente 15 dias despues de las llaves). Lo pasan por banco igual que el recibo del alquiler, se incluye todos los gastos de comunidad como luz, agua, limpieza de la finca, administrador, mantenimiento de puerta del garage, ascensores, etc.
- Tenemos preinstalacion de aire acondicionado, los que tienen tendedero pondran el aparato en ese lugar y los que no dispongan de él lo harán en la azotea, en ningun caso en la fachada.
En la fachada no se puede poner nada, ni aparatos de aire, ni toldos, ni tendederos de ropa.
- La ropa cada uno la tiende en su casa como pueda, los que tengan tendedero lo tienen mas facil, los demas siempre dentro de su casa donde kieran.
- Aunque tengamos un administrador siempre que tengamos un problema contactar con la EMV, bien desperfectos, quejas, arreglos, averias o lo qeu surja.
Al no tener presidente de comunidad se podrá (es voluntario)nombrar un vocal de cada portal por si hay que comunicarse con la emv sobre algun tema particular de un portal, etc.
- La EMV corre a cargo con el seguro de contenido, el seguro de continente (es decir lo que nosotros tenemos en el hogar) es decision de cada uno y es voluntario.
- Las altas las contratamos nosotros, en el sobre que nos dan en la entrega de llaves viene que tenemos que contratar y las compañias con quien poder hacerlo. Tenemos que contratar agua, luz y agua caliente y calefaccion (estas 2 ultimas con la misma compañia), cada uno tiene sus contadores individuales.
- El servicio de correos se encarga del inicio del funcionamiento el administrador, por tanto hasta que eso no esté organizado no tendremos correo.
- Tema de obras a realizar en las casas, nos dan una hoja con lo que podemos hacer sin solicitar permiso, algunas cosas han quedado claras si podemos o no hacerlas, para lo demas hay que solicitar permiso:
* sacar lavadora al tendedero (a priori no, se puede pedir permiso si dejamos muy claro lo que keremos hacer, casi seguro diran que no).
* NO se puden quitar los muebles de la cocina.
*NO se pueden quita ni cambiar baldosines ni de cocina ni baño, ni se pueden quitar los sanitarios, ni siquiera el pié del lavabo.
* Se puede pintar (de cualquier color), poner cuadros, amueblar de forma normal. Todo lo que conlleve obra NO está permitido como poner un mueble de pladur para separar cocina de salon, cambiar puertas, armarios, suelos, baños, etc...

- En la plaza de garage sólo se puede meter un sólo vehiculo, o bien coche o bien moto, ambas cosas NO.
....

Por el momento no me acuerdo más, espero ke alguien se anime a completar informacion.
 
S
sandrespe
17/02/2008 21:02
Estoy con vosotros que es dificil unir a tanta gente pero no olvideis que es una causa comun y de primera necesidad (nuestra casa)yo creo que no seria imposible que varias promociones la liaramos.
Ademas la gente de estos pisos es joven y seguro que con ganas de luchar.
Yo segun no se quien ya no soy JOVEN porque tengo 36 y por lo visto en este pais o en esta comunidad eres joven solo hasta los 35.(seran ....) ja ja ja pero estoy dispuesta a darles mucha guerra.
Un saludo.
 
J
JDELARI
16/02/2008 08:38
Yo estoy con Javg, como las cosas vengan mal vamos a la p. calle todos y aqui paz y despues gloria, hayas pagado el IBI, la luz, y lo que querais.

Otra cosa es que nos juntemos, como hablamos en su día, para intentar algo, pero eso es bastante complicado debido a lo dificil que es agrupar a tanta gente.

Esperemos que nos dejen en paz y en 10 años no quiera lio, lo malo es que estaremos en mitad de una legislatura(si dejan pasar los 10 años), estaria mas tranquilo si fuera al final...
 
J
JAVG
15/02/2008 23:36
Si después de estos gastos, nos echan a alguno en 2 años o a los 5 ó 10, os aseguro, que no se lia nada, no se mueve ni el 2% de la comunidad. Apostamos? Y espero que no echen a nadie.
Mira estoy seguro que si todos los que estamos en esta situación, alquiler de la emvs, nos juntasemos, nos tendrian que vender los pisos o por lo menos quitarnos esos gastos que por ley los paga el arrendatario. Y más en epoca de elecciones, simplemente es hacer ruido. Esto se lo comente a algunos vecinos hace tiempo. Pero para hacerlo hay que hacerlo entre todos o la gran mayoria, no solo de nuestra promoción sino de todas las que estan en las mismas condiciones.
Un saludo y ya no nos queda nada, para estar en nuestros pisos.
 
V
vallecano
15/02/2008 21:11
No penseis que en dos años nos van a hechar que en dos años seguiremos en nuestras casas al no ser que nosotros nos queramos ir y en 10 años nos las acabaran vendiendo o por lo menos eso me dijo una chica que hable con ella que estaba con pilar el dia que fui a entregar los papeles que en 10 años nos daran la opcion de compra(pero que no pueden asegurar)no nos pueden echar fijaros porque han tardado un poco mas de lo normal y mira el mosqueo que tenemos si nos hechan si lia la mari morena ,un saludo y quitaros las paranollas.
 
V
vallecano
15/02/2008 20:23
Tambien yo pienso que podemos preguntar sobre la calefacion y placas solares que nos expliquen como funciona auqnue yo creo que de todas esas preguntas no nos van a contestar no daran unas cuantas hojas en lo cual expolicara todo
 
W
winteriscoming
15/02/2008 19:52
Je, mira, eso lo podemos preguntar...
 
S
sandrespe
15/02/2008 19:48
A mi se me ocurre ¿si nosotros damos de alta la luz y el agua y en dos años nos vamos o nos echan ,¿eso es a fondo perdido? o nos lo devolverian y se lo cobrarian al siguiente inquilino?
 
W
winteriscoming
15/02/2008 19:43
Buenas, creo que puedo contestar a algunas preguntas:

1. Importe del recibo de comunidad: en otras promociones están cobrando más o menos 1€ por metro.
2. ¿Quién se hacer cargo, la EMVS o nosotros? Según la ley, la EMV ; según el borrador de contrato que nos dieron: nosotros. Me ahorro el comentario.
4. El pago y la solicitud de las altas de luz y agua. Idem: la ley obliga a entregar el piso al inquilino habitable y con todos los servicios contratados, peero, adivinad quién va a pagar las altas. Por supuesto que nos darán la documentación necesaria...
6. Procedimiento que debemos seguir en caso de averías, incidencias y problemas con los pisos o zonas comunes. (ej: Ascensores, iluminación del patio, puertas del garaje, etc.): Arreglarlas nosotros.
7. ¿Se ha nombrado ya administrador de la finca? Un día nos reunirán en junta de vecinos, constituiremos la Comunidad de Vecinos, y nos dirán "vuestro adminsitrador es éste", no podemos elegirlo nosotros. Me vuelvo a ahorrar el comentario.
8. ¿Tenemos los distintos servicios de la comunidad contratados?: No, más de lo mismo. Todo esto se hará cuando esté constituida la Comunidad. Respecto al portero, espero por nuestro bien y de nuetros precarios bolsillos que no se contrate.
10. Si la subvención de los 210€ para menores de 30 años no se puede solicitar para el alquiler de pisos protegidos, ¿por qué nos entregaron el folleto informando de esto el día de la revisión de desperfectos? (Esta no tiene mucho que ver, pero a mi me intriga): Propaganda.

A esto añadiría una pregunta más: ¿dónde vamos a tender los que no tenemos tendedero? Bueno, mejor me la ahorro porque ya sé la respuesta...
 

Fin del hilo
© 2002-2024 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento