Volver al foro
M
matejin
13/08/2019 15:56

Sabéis cómo es la piscina?

1.882 lecturas | 6 respuestas
De grande.
 
M
manelot
27/08/2019 14:49

Genial, NRG.

Gracias por la información.

Saludos cordiales.

 

 
A
asesteves
27/08/2019 11:22

Hola NRG,

Es una buena noticia, gracia por compartir.

Un Saludo

 
NRG
NRG
27/08/2019 11:04

Hola a todos! Ayer llamé a la promotora y me confirmaron que la piscina es de agua salada, así que no tendremos que hacer ningún cambio! 

 

 
M
manelot
20/08/2019 11:37

Hola a todos, 

Piscina de cloro vs piscina de sal.

Las piscinas de agua salada tienen ventajas sanitarias y medioambientales y un mantenimiento más sencillo que las piscinas de cloro.

Las piscinas de agua salada ofrecen una serie de ventajas sobre las piscinas cloradas. La principal es que generan el cloro a través de la sal, por lo que no hay que añadir cloro químico como en las piscinas de agua dulce.

Se necesita instalar cloradores salinos en el sistema de filtrado, para generar el cloro a partir del agua salada a través de la electrólisis. El funcionamiento es sencillo, solo hay que poner sal en el clorador para que se convierta en un cloro gaseoso que elimina las impurezas del agua como lo hace el cloro convencional.

Este cloro tiene la cualidad de que vuelve a convertirse en sal cuando se descompone por lo que no es preciso reponer la sal del agua porque no se gasta al transformarse en cloro. Además, se utiliza poca cantidad de sal, hay que calcular entre 5 y 6 gramos por cada litro de agua.

Ventajas:

Desde el punto de vista sanitario es recomendable el uso de la sal en la piscina porque no se producen irritaciones ni enrojecimiento de los ojos como ocurre con el cloro, se reduce la sequedad de la piel, se revitalizan los tejidos del cuerpo, se eliminan las toxinas y se evita el olor a desinfectante característico de las piscinas de cloro.

A estas ventajas se suma que los dolores musculares y reumáticos se reducen por efecto del agua salada, aumenta la capacidad respiratoria y se produce una mejoría de la circulación sanguínea. Al ser la densidad del agua salada mayor que el agua clorada, estas piscinas son también recomendables para hacer ejercicio y rehabilitación en caso de accidentes o lesiones.

Y aunque no se flota como en el mar porque la cantidad de sal es mucho más baja, sí que facilita la flotabilidad de los cuerpos, lo que hace que estas piscinas sean más seguras para los niños.

Inconvenientes:

El inconveniente de las piscinas de agua salada se encuentra en el aspecto económico, ya que exige una mayor inversión a la hora de instalar el sistema de cloración salino. No obstante, aunque el gasto inicial es superior a una piscina de cloro, este desembolso se compensa con el ahorro que se consigue posteriormente al no tener que comprar productos químicos para el mantenimiento del agua, pues tan solo hay que reponer la sal ocasionalmente.

El sabor del agua es también otro problema, sobre todo, cuando los niños tragan agua, aunque lo cierto es que no es tan salada como el agua del mar, ya que se utiliza sal común.

En cuanto a los cuidados de las piscinas de agua salada son similares a las de cloro, hay que controlar el ph del agua porque tiene tendencia a ser más alto por la sal. También hay que conectar la depuradora para que se filtre el agua y limpiar los skimmers de hojas e insectos. 

Fuente de esta información: https://www.carrefour.es/piscina-de-cloro-vs-piscina-de-sal/a720011/a

Bajo mi punto de vista y basado en la información que detallo, es conveniente tener en la comunidad  una piscina de sal. 

Lo que yo no tengo claro es si hay que cambiar la depuradora que previamente deje instalada la constructora, o se pueda modificar la maquinaria a posteriori, ni que coste tendría el hacerlo.

Saludos a todos.

 
jmlg
jmlg
20/08/2019 10:34
Hola, lo de la piscina, no se si ya la dejaron llena y/o en funcionamiento o será la nueva comunidad la que tenga que gestionar como utilizarla. Por mi mejor sería de sal creo que es menos dañina, pero dependerá de lo que sea más seguro, y dependiendo de si hay más o menos niños etc, si de mi dependiera y fuera asumible económicamente estaría bien prepararla para poder utilizarla todo el año, instalando placas solares o algo así y con un sistema claro para cerrarla en invierno. Eso seia una inversion a largo plazo. Saludos y seguimos soñando.
 
A
asesteves
13/08/2019 21:25

Creo que son 12,5m de largo, de ancho no tengo idea.

Una otra duda que tengo es se será de cloro o de sal. Alguien sabría decir?

Un saludo a todos.

 

 

Fin del hilo
Mensajes Relacionados
© 2002-2024 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento