Ya que para algunos la ley es arbitraria y su cumplimiento opcional, revisemos lo que dice un documento neutro y tiremos de wikipedia para aportar algo de luz sobre el asunto:
https://es.wikipedia.org/wiki/American_Pitbull_Terrier
“Legislación
En muchos países hay legislación especial para razas de perros peligrosas. Por ejemplo, algunos gobiernos, como el de Australia, han prohibido la importación de razas específicas, incluyendo la de pitbull, y requieren la castración de todos los perros existentes de esas razas en un intento para eliminar lentamente la población.
En Malta es ilegal tener a un pitbull terrier, y si esos perros son introducidos en Malta, la persona responsable es juzgada y los perros atrapados y sacrificados.
En España, Colombia, Andorra, Uruguay y Chile deben usar bozal y correa al pasear; si no cumple con estos requerimientos el dueño es multado. En Venezuela, a partir del de enero de 2015, cada ejemplar deberá ser registrado ante las autoridades municipales. No obstante dichos animales deberán permanecer permanentemente en condiciones de cautividad. La tenencia o cría de perros de esta raza, pasará a ser completamente ilegal el 31 de diciembre de 2014.
En Bogotá (Colombia) están en la lista de "perros peligrosos", junto con otras razas como Tosa Inu y el Fila Brasilero. Este decreto obliga a registrarlos en una alcaldía local, comprar un seguro y únicamente pasearlos con bozal y atados. Su crianza comercial está prohibida.
En México se han dado muchas muertes y mutilaciones debido a esta raza, que ha crecido en popularidad a causa de su empleo en peleas ilegales de perros.”
Pero tenemos que aguantar las memeces del iluminado de turno:
“Que aburrimiento de estigmatización. Supongo que también veis un terrorista tras cada burka, a un ilegal tras cada piel negra, etc etc ¿no?”
...cuando al dueño sólo se le pide sea respetuoso con los vecinos y con la legislación vigente.