Volver al foro
G
GREM
20/02/2009 11:45
7. POSIBLE ASEO EN PATIO PLANTA BAJA. Es posible hacerlo, pero hay que ocupar el menor espacio posible del patio, para que siga funcionando como "chiminea climática" y permitiendo la circulación del aire hasta la cubierta.
 
G
GREM
20/02/2009 11:43
6. ALMACÉN Y DESPENSA COCINA. Efectivamente, bajo la escalera de subida a primera plnnta habrá una pequeña despensa. Junto a la entrada a la casa -al menos en mi casa y la de Raúl- hay un pequeño "trastero" para bicis y esas cosas y dentro de la cocina, una despensa que tendrá su puerta, aunque no aparezca en los planos.
 
G
GREM
20/02/2009 11:40
5. SALIDA A JARDIN DESDE SALÓN. Entiendo que uno entra a su vivienda a través de una puerta en la malla -que la verdad, se me olvidó preguntar cómo era- y una vez dentro llega, según qué casa sea, al jardín de la cocina o al jardín del salón. Estos dos jardines, por cierto, van a tener un suelo, parece que de cemento pulido, en lugar de grava. Una vez dentro de la vivienda, podrá llegar a su otro jardín -según desde dónde tengas tu entrada- a través del interior de la vivienda. Entiendo que cada vivienda sólo tiene una puerta en la malla.
 
G
GREM
20/02/2009 11:36
4. PUERTAS EN LAS FACHADAS DE CRISTAL. Las fachadas serán de vidrio de suelo a techo en todas las habitaciones. Tienen que tener partes ciegas, para cumplir con el aislamiento térmico exigido, y por tanto, esas zonas ciegas serán las de las puertas, que están formadas por paneles tipo "sandwich" es decir dos hojas de acero lacado en color al exterior y un interior de espuma de poliuretano o similar, un aislante, vamos.
 
G
GREM
20/02/2009 11:10
3. CERRAMIENTO DE PARCELA. Este es un tema que nos interesa a todos. Resulta que la parcela tendrá una valla -no se sabe de qué material- que rodeará toda la promoción, es decir, en la línea donde termina actualmente la acera. Así, las "zonas comunes" de la promoción son: el espacio central, y las dos franjas que habrá en Salmedina y Embalse entre dicha valla y las mallas de esas casas. Esas zonas están conectadas entre sí por los dos pasos -ese estrecho que decía rosa- y por la franja de separación de la tercera calle que tenemos nos se si Antonio Gades?. O sea que nuestras mallas no son el límite de la calle, y que las zonas comunes libres tienen más o menos, forma de "M" girada a la izquierda. Todo esto estará cubierto por grava de colores, y en el espacio central habrá árboles. Y niños, que pondremos nosotros.
 
G
GREM
20/02/2009 10:57
2. TERRAZAS SOLARIUM. En las viviendas de 3 alturas, no habrá terrazas solarium. En las de dos -la de Raúl y la nuestra, por ejemplo- sí. La terraza solarium será la cubierta de la última planta, y tendrá dos zonas: una descubierta -sin malla- para invierno, y otra permanentemente cubierta con malla para verano. En las casas de 3 alturas estarán colocados los paneles de acumulación solar para generar Agua Caliente.

NOTA: El agua caliente y la calefacción dependerán de calderas individuales, situadas en el "trastero" que hay en el exterior de las viviendas, junto a las cocinas.
 
G
GREM
20/02/2009 10:52
1. MALLA VEGETAL (II). El proyecto de Jardinería, puesto que esto es muy importante en estas viviendas, lo está haciendo, según me contó Selgas, una paisajista muy reputada: Teresa Galí, que trabaja con muchos proyectos que requieren un componente importante de jardinería. Esto para mí es una garantía de que se ha proyectado con seriedad. Por otra parte, como ya sabéis, las plantas son tallos muy largos, de más de 8 metros, que ya están creciendo en unos viveros cerca de Roma, Italia, puesto que aquí no se hacen este tipo de trabajos. Supongo que la propia Teresa supervisará en su momento el montaje de todas las plantas sobre la malla, su atado y distribución, preparación, etc.

Respecto al mantenimiento, la constructora tiene un año de mantenimiento contratado con una empresa especializada, puesto que esto no se lo podemos dar a cualquiera. Lo ideal sería desde el principio, subrogarse son la misma empresa. El mantenimiento en sí no será muy costoso, según Selgas, y el riego será por goteo, con agua que se tomará de un aljibe que acumulará agua de lluvia, situado en la planta sótano, en el garaje.

Respecto a la malla, finalmente parece que no va a ser metálica, sino un nuevo material -no recuerdo el nombre- 6 veces más resistente que el acero -Selgas dixit- con el que se fabrican hoy en día las redes de arrastre de pesca. Es un material que puede tener color, pero todavía no se ha definido cual será. La malla seguirá teniendo óculos de distinto diámetro, uno por habitación, para poder ver el exterior. En las épocas en las que las plantas caducas pierdan la hoja, veremos la calle a través de la malla y los tallos que quedarán.
 
G
GREM
20/02/2009 10:26
Hola de nuevo a todos.

Como prometí, voy a ir desgranando lo que dió de sí la reunión del sábado con José Selgas y Lucía Cano.

Voy por los puntos del guión que preparamos, y de paso voy a ir abordando lo que plantea Rosa en sus mensajes.

1. MALLA VEGETAL Y SU MANTENIMIENTO. Como ya sabéis, la malla servirá para que crezcan los distintos tipos de plantas. Esta "piel" de la casa es sustancial a las casas, quiero decir, que es parte de la fachada, que podríamos decir tiene "dos hojas" o dos capas, la exterior, vegetal, y la interior, paredes de vidrio, no ventantas. En medio, un "colchón" de aire que funciona bioclimáticamente con el conjunto de la casa. En este sentido, los patios interiores, sirven para canalizar las corrientes de aire caliente o frío, y funcionan como "chimeneas bioclimáticas", incluso incluyen una tapa que se ha de abrir y cerrar según las estaciones. Esto que estoy contando es CLAVE para entender nuestras casas: la malla vegetal, las fachadas de vidrio interiores, el patio interior, etc no son accesorios, no se puede prescindir de alguno de ellos, funcinan como un todo. La malla no es una "decoración" que se pueda quitar o no, simplemente es una fachada más compleja que una pared de ladrillo con ventanas. No quiero que me malinterpretéis, yo no soy el autor del proyecto, pero entiendo que nuestras casas son así, son casas "vivas", funcionan como un mecanismo, y tienen unas instrucciones de mantenimiento y uso, si queremos que sigan funcionando. Y se supone que queremos que así sea, para aprovecharnos del ahorro energético que tendremos. Yo lo asumo así. Si no nos gusta el aspecto exterior no podemos hacer nada al respecto. La malla es irregular, poliédrica, viva, cambiante,... pero no se puede quitar. Creo que esto hay que defenderlo hasta el final, incluso en la constitución de la comunidad.
 
D
DDA
18/02/2009 13:25
Hola Rosa,

Tranquila. Se que la obra es "extraña", pero mira el lado positivo.

- De momento toda la urbanización es para familias numerosas ( con padres menores de 35 años) por lo que los niños van a tener la misma edad.
- Los niños van a estar en contacto con la naturaleza desde que se levantan hasta que se acuestan.
- Son casas grandes mas baratas que en el mercado.
- Ningun invitado se va a perder cuando se dirijan a nuestras casas. En cuanto les digamos que vivimos en el "matorral".
- Son construcciones pensadas para cuidar el medio ambiente.
- Creo que van a estar muy bien insonorizadas ( recordar que las paredes son de hormigón) cosa que hoy en dia es dificil encontrar.
- Vamos a tener sombra en verano y protección en invierno gracias a la cubierta.
- Tendremos un ahorro economico anual bastante considerable.
- Cuando levantemos los estores por las mañanas veremos una " pared" vegetal.

Solo veo dos cosas negativas ( aunque seguro que hay más):

- Realmente desde fuera va a ser un poco feo ( ojala no sea así).
- Toda la cubierta vegetal perdurará en el tiempo ( hablamos de 10-20 años).
 
D
DDA
18/02/2009 11:32
Buenas

A mi fue la sensación que me dio, pero claro, hasta que no este todo terminado y puedas pasearte por la zona, no se verá bien las dimensiones. Desde la valla parecia estrecho, pero como no es el principal, a lo mejor no lo hacen mas ancho.

El día a día de acercarnos por allí y hacer mas fotos, pues se ira aclarando todo un poco mas.

Y nosotros que estuvimos con el arquitecto, la verdad que lo vendía muy bien y estaba muy implicado. Yo creo que va a ser novedoso pero muy práctico y muy comodo.

Un saludo.
 
R
ROSARECIO
18/02/2009 09:54
HOLA A TODOS

Somos Rosa y Antonio, no hemos podido contactar con vosotros, porque hemos tenido mucho jaleo.

Ya vemos que os habéis movido un montón con las viviendas e incluso que habéis visto a los arquitectos.

Espero que hay ido todo muy bien y nos tranquilicéis un poco, porque yo cada vez veo la cosa peor (rosa), es verdad que entre el 70 y el 72 hay un pasillo que es muy estrecho y no me gusta nada (nosotros somos el 72) por lo peligroso.

Un saludo y gracias por la información
 
D
DDA
16/02/2009 11:38
Buenas

Soy Raul

Pues nada, me alegro que salieras contento. Nosotros tuvimos la misma sensación y la verdad que si que estaban implicados al 100% en el proyecto.

Esperamos tus noticias.

Un saludo
 
G
GREM
16/02/2009 11:05
Hola a todos. El sábado tuve la reunión con José y Lucía. Ya os contaré con detalle, porque ahora ando un poco liado. Lo que sí os puedo transmitir es que salí muy contento y más ilusionado. Creo que los arquitectos se están tomando esta obra muy en serio y van a seguir luchando por su propuesta hasta el final. Hasta mi próxima comunicación...
 
D
DDA
13/02/2009 13:59
Buenas

Soy Raul

Muchas gracias por la informacion. Lo apuntamos, por si nos hace falta para algo.

Mañana tambien saldremos de dudas de mas cosas, con tu visita al arquitecto.

Un saludo.
 
G
GREM
13/02/2009 12:36
Hola a todos. Esta mañana he pasado por la EMVS y he preguntado por el precio final de las viviendas, incluídas las plazas. De momento, no lo saben. Me han dicho que llame la semana próxima, porque posiblemente lo sepan. Las encargadas de nuestra promoción, por si no lo tenéis son Mº José y Encarna: 915168739.

 
D
DDA
12/02/2009 16:45
Buenas

Soy Raul

Yo creo que esta bien todo lo que has apuntado. En principio, son cosas muy importantes. Seguro que habrá alguna cosilla que se nos escapa, pero bueno, quizás el sábado se resuelvan.

Esperamos que te vaya bien y ya nos cuentas todo.

Un saludo.
 
G
GREM
12/02/2009 13:23
Bueno, Diana, ante todo gracias por los datos. Voy a intentar hacer un refundido telegráfico de los temas:

1. Envolvente y mantenimiento de jardineria.
2. Terrazas solarium.
3. Cerramiento de parcela.
4. Puertas en las fachadas de cristal.
5. Salida a jardín desde salón.
6. Almacén y despensa bajo escalera de cocina.
7. Posible aseo en patio planta baja.
8. Paneles solares cubierta.
9. Aljibe para agua de lluvia.
10. Paredes pintadas con temple...liso o gotele? -

...Espero hasta mañana para añadir lo que queráis...
 
D
DDA
11/02/2009 16:42
Hola David,
Soy Diana,
Llevo varios días pensando que la cubierta ( que lleva unos grandes agujeros colocados estrategicamente)está llena de enredaderas, expecíficas de la zona. Me imagino que este tipo de plantas será un habitat ideal para todo tipo de bichos.....Habrá que fumigar cada cierto tiempo.....Y nuestras casas están debajo de la enredadera, y lo que más me preocupa es que la urbanización estará llena de niños y con esos productos tan fuertes..... ¿ Como lo haremos?.

El arquitecto nos dijo que esas enredaderas las tienen que cuidar los jardineros y que ya estaban creciendo las plantas ( que tienen que estar grandes para plantarlas cuando esté la cubierta), que creen que rondaría los 200 euros al mes ( más o menos).
Y me estoy acordando que tambien nos dijeron que pondrán diferentes tipos de plantas en la cubierta. En la zona norte pondrán plantas de hoja caduca para que en invierno caigan las hojas y se pueda aprovechar la luz del sol y en verano la parte que de el sol estará muy tupida para evitar el calentamiento excesivo.
Como podeis ver es fundamental que esa cubierta esté en buen estado para poder disfrutar del ahorro energético.

Las casas tendrán paneles solares que harán que tengamos un ahorro de aproximadamente 1500 euros anuales ( me parece recordar que era algo asi).

Debajo de las viviendas se habra un espacio para recoger el agua de lluvia y asi poder aprovecharla para regar la superficie.

En verano se creará una especie de circulación de aire en el interior de la casa abriendo las ventanas exteriores y las interiores ( que dan al tendedero) y una ventana en el techo del tendedero.
No podremos tener aire acondicionado porque quemaría las plantas.

bueno, un sin fin de cosas que me voy acordando....saludos y espero haber sido de ayuda
 
D
DDA
11/02/2009 07:56
Buenos días

Soy Raul

Nosotros, cuando estuvimos hablando con el arquitecto, la verdad que se veia muy ilusionado con el proyecto y él se sintio muy a gusto cuando nos preocupamos por ver todo. La verdad que se porto muy bien con nosotros y nos decia que si hacia falta, cuando estuviera terminado, se acercaba a nuestras casa y nos hablaba de las peculiaridades y de como deberiamos de actuar.

Fue una charla muy amena y se le veia muy implicado. Espero que saques las mismas concluiones que nosotros.

Ya nos contaras, todo lo que preguntes, estara bien. Seguro que nos salen muchas dudas, pero luego allí, muchas veces, no da tiempo a preguntar todo.

Un saludo
 
R
ROSARECIO
10/02/2009 19:04
Hola David:
He intentado imprimir el artículo de la revista croquis, pero se ve muy borroso y no se puede arreglar.

Un saludo

Rosa
 
D
DDA
10/02/2009 13:54
Le podrías preguntar sobre la parte exterior de la urbanización.
- ¿Hay un muro o algo similar que da a la calle o directamente las enredaderas?.

Sabemos que hay una envolvente que recubre las casas como a 5-10m de la parte acristalada ( No se si sabes que la parte de delante y de atras son cristaleras completas, del suelo al techo).
- ¿Como son las puertas? ¿ Tambien de cristal? No me imagino una pared de cristal y en medio una puerta de madera.
- Hay un espacio pequeñito de jardin en cada casa. Sabemos que siempre se entra por la cocina, pero ¿ tiene el salon puerta de salida al jardin, o solo tiene ventanas?.

Al entrar en la cocina vemos un espacio diafano, pero cerrado. ¿ Será un armario?.

- Debajo de la escalera hay una puerta ¿ Es una despensa?

- Se podrá hacer un baño en el patio interior?

Se me ocurren muchas cosas pero ya te iré contando. De todas maneras pregunta lo que puedas que creo que me he pasado.
muchas gracias David

Diana
 
G
GREM
10/02/2009 12:15
Finalmente he quedado el sábado en su estudio para ver el proyecto. Me parece que merece la pena llevar un listado de temas, que podemos ir aportando aquí. De momento hablaré de:

- La envolvente biónica
- Las terrazas (cómo son y cuántas viviendas las tienen)
...

Id sugiriéndome cosas para aprovechar la oportunidad.

Un saludo,

David.
 
D
DDA
09/02/2009 11:12
Nosotros antes de dar el SI definitivo estuvimos hablando con él. Es encantador, nos trató fenomenal y se ve que tiene muchas ilusiones en este proyecto.
Si le ves preguntale lo de las terrazas en la parte de arriba. Si no todas las viviendas lo tienen preguntale por la nuestra ( nº 76) por favor.
Muchas gracias David.
Diana
 
G
GREM
06/02/2009 13:58
Hola Diana,

...Pues eso he leído en el foro. Pero no se si todas las viviendas la tendrán, porque mirando las secciones que aparecen en el croquis no parece tan claro. Ojalá sea como dices... De todas formas, tengo previsto reunirme con los autores del proyecto próximamente, para que me cuenten más detalles. Ya os contaré lo que averigue.

David.

 
D
DDA
06/02/2009 12:34
Hola David, soy Diana ( la mujer de Raul),
Sabeis que encima de cada casa, a modo de solarium, habrá como una terraza de 60m2? Te lo imaginas?
Diana
 
D
DDA
06/02/2009 11:17
Buenas

La verdad que un día me puse a pensarlo y creo que mas o menos salía lo que tu dices, pero no lo se exactamente. Yo creo que cuando hagamos el segundo pago, lo preguntaré, para luego no llevarnos ninguna sorpresa.

Y si, poco a poco vamos poniendo mas informacion de como va todo. La verdad que ya uno tiene curiosidad de como va a quedar todo.

Un saludo.
 
G
GREM
06/02/2009 10:11
Hola Raúl. Gracias por las fotos. De esta forma, entre las fotos de unos y otros, podremos ir viendo el avance de la obra perfectamente.

Otra cuestión: habéis averiguado algo acerca del coste que va a tener la plaza de garaje? Según nos dijeron aquel día en la EMV el precio es medio módulo (creo que son 900 €/m²), pero de la superficie a aplicar, ni idea. Sé que va a ser la suma de la de la plaza más la parte proporcional de viales, pero no he hecho un cálculo exacto. Supongo que puede ser un mínimo de 25 m², lo que con ese módulo serían unos 22.500 €. Habéis hecho algún cálculo mejor que éste?.

Un saludo a todos.

David.
 
D
DDA
04/02/2009 16:29
Buenas

Ya han colgado las fotos que hice el sabado.

En la 01 y 19 se ve como va a ser el acceso al garaje. En la 15, 16 y 17 el acceso a las zonas comunes, desde el lado de la Avenida de la Salmenida. Un poco estrecho, pero hasta que no este terminado todo, no nos podemos hacer a la idea.

Un saludo
 
D
DDA
02/02/2009 10:59
Buenas

El sábado me pase por nuestras futuras casa y he visto avances respecto a la primera vez que fui. Es lo normal, claro, pero hace ilusión como va avanzando todo.

Lo que pasa, que no me quedo muy claro el acceso al garaje. Habia muy poco espacio hasta llegar a la puerta del garaje.

Y tambien, entre los números 70 y 72, habia un pasillo, para acceder a las zonas comunes y también me parecio que iba a quedar muy estrecho.

Ahora mando unas fotos que hice desde la avenida de la Salmedina, que es donde estara la entrada del garaje y a donde da nuestra casa.

Gracias por escanear la revista. La verdad, que cuesta leer un poco todo lo escrito. Me imagino que será por la resolución de escaneo. De todas formas, se puede hacer uno a la idea de lo que tendremos entre manos.

Un saludo
 
D
DDA
28/01/2009 08:52
Muchas gracias. La verdad es que es bastante rarito por fuera pero por dentro, creo, que va a estar muy bien.
 
D
DDA
27/01/2009 08:02
Buenas

Muchas gracias por la revista. La verdad que seguro que esta muy bien. Ya tengo ganas de echarla un vistazo.

Pues en la EMVS, habia otra pareja, pero no se si estara al tanto del foro.

Lo que me sigue extrañando, es que si habia 20 viviendas en total, solo seamos cuatro vecinos los que estabamos allí. No se, la gente a lo mejor o no ha podido hacer frente a los pagos o no se han decidido y saldrán en otras promociones.

A lo mejor me paso el sabado para ver como va todo y tirare otras fotitos.

Muchas gracias

Un saludo.
 
G
GREM
27/01/2009 01:47
Bueno, finalmente he escaneado y enviado el artículo de El croquis. He obviado las dos primeras páginas porque no aportaban nada que no pueda verse en la web. En total son 8 imágenes, que aparecerán en la Galería. La imagen 07 es una sección constructiva, que no he podido escanear con más calidad.

Espero que nos sirvan a todos para hacernos una idea mejor de cómo serán las viviendas.

Sigo esperando noticias de nuevos vecinos, porque de momento sólo conocemos a Raúl y Diana, y a Rosa y Antonio. Si habéis podido contactar con alguien más, decidle que se anime a entrar en el foro.

Un saludo,

David.
 
D
DDA
22/01/2009 08:26
Muy buenas

Pues si, yo creo que van a ser mas o menos de la misma edad y se van a llevar de perlas. Se va a parecer a una guardería.

Lo de los jardines tan modernos, no durara, porque como bien dicen en las calidades, son de grava de colores y me veo la casa llena de piedrecitas por todos los rincones.

Lo importante es disfrutar pronto de todo esto y que los peques disfruten.

Un saludo
 
R
ROSARECIO
20/01/2009 22:37
Hola somos Rosa y Antonio, nosotros tenemos dos hijos, Laura de 2 años y medio y Antonio de 16 meses, éste es un poco pirata, espero que puedan disfrutar todos nuestros crios de las casas tan modernas que vamos a tener, aunque yo creo que el jardín zen con mi hijo pequeño me va a durar poco.
un saludo
 
G
GREM
20/01/2009 18:21
Respecto a los peques, nosotros tenemos 2 gemelos que acaban de cumplir 5 años, y una niña, que tiene año y medio, así que parece que tendrán amigos cerca...
 
D
DDA
19/01/2009 08:14
Buenas

Pues si, yo creo que nos vamos a ir alegrando, segun se vayan acercando las fechas.

Yo creo que si, que serán todos los crios mas o menos de la misma edad. Nosotros aportamos dos, de cinco y dos años, que hacen en abril.

Un saludo
 
G
GREM
16/01/2009 14:08
Bueno, pues ya he pagado . Y me alegro. De momento. Espero seguir alegrándome más adelante.

Otra cuestión, ¿sabéis si todos nuestros vecinos tienen niños pequeños?. Estoy siempre pensando que vamos a tener muchos niños correteando por ahí, y quizás me equivoco... yo de momento aporto tres peques.

Un saludo.
 
D
DDA
16/01/2009 07:50
Buenas de nuevo

Piensa que lo unico que vas a perder si te echas atras, es el 3% de las cantidades entregadas. Yo creo que haces bien.

Y respecto a la revista, nada, en cuanto puedas, que tampoco hay prisa.

Un saludo
 
G
GREM
15/01/2009 17:26
Hola, gracias por la respuesta. Creo que finalmente haremos el pago -mañana es el último día uf!-. Respecto a lo de la revista croquis, efectivamente la tengo ; ahora ando un poco liado, pero descuidad que escanearé lo que tengo y lo colgaré en descargas. Un saludo a todos.
 
D
DDA
15/01/2009 14:20
Buenas

Nosotros lo teníamos claro y pagamos antes de finalizar el año.
Ya se que por fuera va a parecer muy extraño, pero creo que es una oportunidad de tener un unifamiliar y con esas medidas.

Espero que lo decidas pronto, porque tampoco había mucho tiempo para hacer el primer pago.

Y otra cosa, tu decías que tenias la revista Croquis, con el articulo de nuestra promocion. Lo podias escanear y mandarlo a la zona de descarga, si no es mucha molestia.

Nosotros desde aquí te animamos a que realices los pagos y seamos vecinos. Los crios van a tener un buen sitio para disfrutar.

Un saludo
 

Fin del hilo
286  mensajes<12 ... 5678>
Mensajes Relacionados
© 2002-2024 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento