Volver al foro
L
Loreley
23/12/2010 12:22

OK JetFox, o sea, que si se lo pides a tu hermana y a tu madre, no vale, no? o hay alguna manera de justificarlo?...

 
JetFox97
JetFox97
23/12/2010 10:42

Para el año que viene ya tienes el maximo de desgrabacion , pero para los años sucesivos, con la cuota de la hipoteca, yo no llego a los 5000€ anuales, por lo que en la declaración del ejercicio del 2011, en mi caso que se lo he pedido a la empresa y aun banco, como credito personal, justificando que el dinero ha ido destinado a la compra de vivienda lo podrás desgrabar mientras los estas pagando. Cierto es que perdemos la desgrabación del dinero ya entregado por encima de los 9015 euros, pero justificando ante hacienda que el dinero de esos prestamos es para la vivienda habitual lo podrás desgrabar (aunque el primer año tendras que pelear con los de hacienda), no solo desgraban los creditos hipotecarios.

 
L
Loreley
23/12/2010 09:52

Gracias Sophia.

Fridden, te escribo lo que os dije ayer:

"Me ha dicho Raquel que el día de la firma, nos preguntará si queremos firmar el seguro con ellos, y que si no lo hacemos, les tenemos que llevar una "Cláusula de cesión de derechos" del otro banco, donde dice que firmamos con ese otro banco".

O sea, que puedes darle el papelito el mismo día de la firma, si no se lo das, tienes que contratar el seguro con el BBVA.

JetFox, yo también he tenido que pedir un pastón para poder firmar el 28, me puedes explicar un poco lo que dices sobre la desgravación?

 
F
Fridden
23/12/2010 07:43

JetFox, me quedo más tranquilo, con lo de la calificación definitiva.

 

JetFox, el tema del seguro, para hacerlo con otra compañia que no sea la del BBVA, ¿te hace falta algún tipo de documentación? ¿Te lo hacen en el momento? Y una vez lo tengas hecho hay que comunicarselo a Raquel del BBVA, ¿no? Voy a tener que preguntar en el banco donde voy a hacer la hipoteca, porque me piden que contrate su seguro de hogar y no quiero tener dos contratados.

Si, lo del día de los inocentes es un chiste muy comentado entre mis colegas, je je je.

 
JetFox97
JetFox97
23/12/2010 01:24

Ya aparece como calificacion DEFINITIVA con fecha de 20 Dic. 2010

 
JetFox97
JetFox97
23/12/2010 00:07

Fridden, eso que dices, no sería la primera ni la ultima promocion de la EMVS en la que pasa esto (licencia de habitabilidad), ya tienen denuncias por este motivo, que yo conozca en carabanchel ya lo han hecho asi en alguna.

Yo esta mañana he enviado un correo a Raquel, por el tema del seguro. Por el grado de informacion recibido, si no la pregunto, llego a la firma de la hipoteca y no sé nada del seguro. el seguro si no lo haceis con el BBVA, les hace falta que sea a su favor por un valor igual a la Hipoteca que cada uno tenga, el contenido, el que cada uno quiera y el de responsabilidad civil aconsejable.

Lo de la desgrabación, yo estaba con la misma idea, pero alguien sabe si realmente se ha aprobado ya la ley y en que condiciones...........   No han cambiado ni una coma respecto a lo que llevan diciendo un mes. al final aconsejado por un amigo que trabaja en hacienda, me ha sugerido que firme ya este año, por si las moscas, algún cambio de coma de ultima hora. Por lo que al final, firmaré el 28, si no me la intentan meter, habrá que preguntar todo lo que no entendamos. Y al no tener todo el dinero, he tenido que pedirlo, por lo que intentaré desgrabarmelo en los siguientes años demostrando el fín de este, que me han dicho que es posible.

Con respecto a la entrega de llaves, nos la deben dar a la firma del contrato de compraventa e hipoteca, no al dia siguiente como me comento Marian que se solia hacer, falso, pues no es una práctica habitual, recordar el dia que firmamos, EL DIA DE LOS INOCENTES.

Bueno, un saludo a todos. Y nos vemos en una semana.

 
F
Fridden
22/12/2010 22:26

Ya me estoy viendo la jugada del Martes, firmas la puta hipoteca, no te puedes desgravar el máximo en 2011 por 4 dias y no tiene la licencia de habitabilidad. Como si lo estuviera viendo.

 
S
sophia
22/12/2010 21:15

Si estas pagando la construccion de un edificio con fecha de entrega en el 2011, o años sucesivos y son aportaciones para la casa entregadas a cuenta por lo que efectivamente al pagar a la promotora que es la EMV, tienes derecho a desgravacion.

El hecho de que firmeis el 28 a saco, es para cerrar las cuentas de la EMV, con menos deudas porque os pasan las hipotecas, el problema es que como lo han dejado para el final, van a saco con todos los que puedan, aunque me parece mal que no os pasen borradores sobre todo del prestamo hipotecario, porque que pasa si hay algo que no esta claro o no estais de acuerdo os lo van a colocar.

De todos modos, vecinos, ir probando calefacciones y demas para ver que nuestras instalaciones comunes funcionan bien.

He estado mirando el link con las clasificaciones de viviendas y la nuestra sigue con la calificacion provisional

http://gestiona.madrid.org/wovi_califprom/j/run/ListaPromociones.icm

ASI QUE PRECAUÇAOOOOOO


Editado por sophia 22/12/2010 21:17
 
L
Loreley
22/12/2010 18:17

Exactamente. Yo si te digo la verdad, estoy mosqueadísima, porque lo del BBVA ha sido increíble. Estudian mi hipoteca cuando no se lo había pedido, dicen a la emv que firmo el 28 y me piden fecha con el notario, todo esto sin yo decir ni mu. He tenido que pedir pasta a toda mi familia para hacer los 2 últimos pagos, me he visto como arrastrada a firmar el 28 (soy así de pardilla). Ese día va a haber que leerse la letra pequeña muy atentamente. He preguntado a la emv si tienen un borrador de lo que vamos a firmar, y me ha dicho Maribel Lorenzo que a ellos les llega un borrador el lunes pero sólo para corregirlo ellos mismos, no nos lo pueden enviar a nosotros. Alguien sabe si tenemos derecho a que nos den un borrador antes?

Otro tema: he llamado a Hacienda de nuevo para el tema de la desgravación. En uno de los párrafos pone:

"Los contribuyentes cuya base imponible sea superior a 17.724,90 euros, que hubieran adquirido su vivienda habitual o satisfecho cantidades para la construcción de la misma con anterioridad a 1 de enero de 2011, podrán seguir aplicando la deducción, teniendo como base máxima de deducción 9.015 euros anuales, aún cuando su base imponible sea igual o superior a 24.107,20 euros anuales."

Lo que no sé es si las cantidades que hemos satisfecho eran para la construcción. Algún entendido que sepa la respuesta?

 
F
Fridden
22/12/2010 18:06

Buenas,

Pues yo finalmente voy a pasar doblemente por el aro. Me subrogo y firmo el 28 tambien. Me jode porque si pagaba lo que me falta la semana siguiente cubría ya toda la desgravación del 2011, pero tal y como me lo ha pintado la gente de la EMV si no firmo el 28 lo mismo no firmo hasta Marzo, asique... que se le va a hacer.

 

Lo que me choca es la presión que me han metido para que firme el 28. Les interesa muchísimo hacer esto antes de fin de año.

Bueno, para bien o para mal, el 28 borramos a la EMV de la ecuación.


Editado por Fridden 22/12/2010 18:06
 
L
Loreley
22/12/2010 17:01

Hola Jose(eeee),

la firma es en Palos de la Frontera 13 (donde fue la reunión el lunes).

El seguro depende de los metros que tenga tu casa, de si pagas continente y contenido, de si sólo lo quieres de incendios, con daños a vecinos o no, etc. A mí me sale a 90€/año si domicilio la nómina con 2 recibos, sino, a 120€. Se puede pagar semestral, sale a 42,73€ cada 6 meses (menos el primer recibo de cada año, que cuesta 46,55€). Yo voy a pillar el que tenga sólo continente (porque todavía no hay muebles y eso se puede ampliar), de hogar (no sólo de incendios), que cubra daños a vecinos (porque lo de las goteras y eso ya lo he sufrido otras veces), etc. - digo etc. porque todavía no me he leído el contrato, y también quiero llamar a Mapfre, National Nederlanden...a ver qué me ofrecen.

Lo de la desgravación es de coña. Yo llamé ayer a Hacienda, y me aseguraron que si no firmaba este año, no me desgravaría. Hoy en el banco, Raquel me he dicho que ayer fueron unos chicos de nuestra promoción a quienes habían dicho que no habría problema con eso, que nos podríamos seguir desgravando...no entiendo nada.

 
J
joseeeeee
22/12/2010 16:45

Mañana pasare por la EMVS, para dejar las cartas de pago,...

Y aprovecho a preguntar donde es la firma, aunque no se nada del BBVA aún.

Creo que lo de la desgravación se aplicara incluso si firmamos el proximo año, estoy mas relajado.

¿Loreley como sale de precio el seguro con BBVA?

 
L
Loreley
22/12/2010 13:39

Muchísimas gracias Julipi (y Danish), efectivamente no me lo habían dado, ya lo he impreso. La verdad es que veo más a la gente de la emv que a mi  madre, qué hartura...

Esta mañana he estado en el BBVA para terminar de aclarar puntos con Raquel, y me ha hablado del seguro del Hogar. Ingenua de mí, creí que estaba incluído en la hipoteca, pero no. Me ha dicho que el día de la firma, nos preguntará si queremos firmar el seguro con ellos, y que si no lo hacemos, les tenemos que llevar una "Cláusula de cesión de derechos" del otro banco, donde dice que firmamos con ese otro banco. Al comentarme que nos pasarían las condiciones del seguro el jueves o el viernes, le he preguntado si me lo podía llevar hoy conmigo y me ha dicho que sí, así que si queréis tener un poco de tiempo para estudiarlo, llamadla para pedírselo hoy, porque si no va a estar difícil...

 
J
julipi
22/12/2010 09:08

Loreley dijo:

Una pregunta: en la documentación que nos dieron ayer, pone que debemos entregar un "Documento sobre la declaración de las cuentas de origen y destino de los pagos realizados", y dice que se adjunta en la documentación. Ni yo tengo el documento ni sé lo que es, a alguien se lo han dado?

Ciao,

Laura.

Editado por Loreley 21/12/2010 18:06

 

Hola,

Te he subido el documento a descargas con el nombre "NotificacionCuentas". En cuanto el moderador lo apruebe lo tendrás  a la vista. Descárgalo, rellenalo y listo.

Son dos hojas, una con las instrucciones y otra la que hay que rellenar.

Así te ahorrarás un paseo (otro más) a la EMVS y lo rellenas tranquilamente.

Saludos.

 
danish
danish
21/12/2010 18:55

Loreley dijo:

Una pregunta: en la documentación que nos dieron ayer, pone que debemos entregar un "Documento sobre la declaración de las cuentas de origen y destino de los pagos realizados", y dice que se adjunta en la documentación. Ni yo tengo el documento ni sé lo que es, a alguien se lo han dado?

 

Tendría que comprobarlo cuando llegue a casa, pero yo creo que el documento del origen de la pasta viene grapado con las instrucciones para rellenarlo. Lo mismo se les olvidó meterlo en tu carpeta. Pídelo si eso cuando vayas a la EMVS a registrar la carta de pago del IVA.

Saludos.

 
L
Loreley
21/12/2010 18:05

Bueno, pues al final entro por el aro y me subrogo a la del BBVA, por lo de la desgravación, que si no...

Danish, yo el único seguro que voy a contratar por ahora es al que nos obligan y punto. Está bien tener un seguro de vida para no dejar con el marrón a tus herederos, o a quien toque, pero bueno, eso es decisión de cada uno.

Si hay alguien de ING, tardan 4 días en preparar el cheque nominativo, o sea, hay que pedirlo YA.

Una pregunta: en la documentación que nos dieron ayer, pone que debemos entregar un "Documento sobre la declaración de las cuentas de origen y destino de los pagos realizados", y dice que se adjunta en la documentación. Ni yo tengo el documento ni sé lo que es, a alguien se lo han dado?

Ciao,

Laura.


Editado por Loreley 21/12/2010 18:06
 
danish
danish
21/12/2010 16:01

Otra cosa....He hablado con el Registro de la Propiedad nº 24 de Madrid, que es donde solicité el certificado de titularidades la otra vez que nos lo pidieron. Ya no está en Príncipe de Vergara, sino en la calle Alcalá. Esta es la información que viene en la web de los registradores:

MADRID 24

Dirección: Alcalá, 540 - Edif. B - planta 4ª
Provincia: MADRID
Municipio: MADRID
Código Postal: 28027
Teléfono: 91 1774824
Fax: 91 4113717
E-mail: madrid24@registrodelapropiedad.org
Horario laboral excepto agosto
* Lunes a Viernes
09:00 - 14:00 y 15:00 - 17:00
* Sábado
09:00 - 14:00

Me han comentado por teléfono que hay que entrar por la calle Cronos, así que el lunes habrá que ir para allá.

Otra cosa, para los que firméis el 28, qué seguro de la casa vais a contratar? Solo el de incendios o también el del continente? Con la compañía de seguros con la que trabaje el BBVA o con otra compañía? Supongo que para contratarlo con otra compañía hará falta tener la escritura firmada, con lo que no sé si es posible.....

Un saludo.

 
S
Shireen
21/12/2010 14:11

Hola a todos!

No os agobieis aunque sé que es dificil! Yo ayer ya pagué 3er pago e IVA. También ayer fui al BBVA por primera vez y hoy antes de las 9h Raquel me confirmó que tengo aprobada la hipoteca, así que han sido super rápidos!.

Acaba de llegarme un SMS diciendo que el martes que viene día 28 de Diciembre firmamos las escrituras todos los que tenemos aprobada la hipoteca con el BBVA y nos subrogamos. No han indicado donde será la firma, así que tocará llamar.

Importante: Para todos aquellos que tengais un banco 'virtual' tipo ING, id llamando ya para solicitar el cheque bancario nominal para el notario porque tardan varios días en preparlo y sino no lo vais a tener para el día de la firma 28-DIC.

Ánimo a todos! Ya queda muy poco para disfrutar de nuestras casas!

Un saludo!

 
danish
danish
21/12/2010 11:54

Fridden dijo:

He escuchado en las noticias, que hoy aprobaban la ley de economía sostenible, así que entre hoy y mañana se debe de saber de forma definitiva el tema de la desgravación.

 

Sí, hoy comienza el proceso para aprobarla, y parece que lo van a hacer por la vía rápida, así que estará aprobada para finales de año, esperemos.

 
J
julipi
21/12/2010 10:30

Bueno, en primer lugar ánimo a todos. Esto se hace cuesta arriba pero finalmente llegaremos a algún sitio (vamos digo yo).

Sobre las dudas del préstamos convenido del BBVA.

- ¿Tiene claúsula de suelo?

NO.

- ¿Amortizaciones posibles con coste cero?

Todas las las amortizaciones son solo de coste, no se puede amortizar plazo, siempre tienen coste 0 pero deben ser de al menos 1500 euros.

- ¿Cada cuanto tiempo se revisa el préstamo?

Cada año.

- ¿Puede subir el diferencial a lo largo de la vida de la hipoteca por alguna razón?

NO.

- ¿Vínculos obligatorios?

Seguro contraincendios que obliga la ley (lo razonable es hacerse también un segurohogar multiriesgo y tal vez un seguro de vida por la cuantía de la hipoteca por si ocurre una desgracia, pero no son obligatorios y tampoco es obligatorio hacerlos con el BBVA.

- ¿Coste y posibilidad de subrogarse a otra hipoteca?.

Coste cero por subrogación a otro banco (Salvo el estudio de viabilidad, tasación....etc que deberá hacer el nuevo banco y costear el propietario del piso.

La hipoteca se puede cancelar al día siguiente de tenerla.

- ¿Puede el banco negarse por aglún motivo o impedir por alguna razón una subrogación?

NO.

- ¿Coste por pago completo de hipoteca?

Cero, la ley dice 0,50% del resto de la deuda, pero es en el caso de hipotecas sin ayudas. En este caso, el coste el cero. Por ejemplo, si te toca la lotería puedes pagar el piso de una vez y solo pagarás lo que se adeuda, sin intereses.

- ¿Hay algún tipo de comisión por apertura o novación?

NO hay comisiones de ninguna clase, pero la novación es casi imposible (una novación es cambiar las condiciones de la hipoteca una vez constituida).

- ¿Hay algún tipo de paquetes por compensación de los riesgos de los tipos de interés?

NO.

Nota: Esta pregunta se refiere a algunas clausulas que tienen algunas hipotecas y que están dando lugar a denuncias por parte de los usuarios, dado que son claramente abusivas y se esconden detrás de términos incomprensibles para un usuario normal. (clips, swaps......etc). Con estas herramientas quien se protege es el banco, no el usuario.

Si teneis dudas, comentadlo aquí y lo vamos hablando.

Saludos.

 
F
Fridden
21/12/2010 09:06

Por cierto, a quien pueda interesar. Acabo de llamar al BBVA y he hablado con la persona de contacto de nuestra promoción para que me estudien la hipoteca. Me ha dicho que tiene gasto de cancelación 0 si nos queremos cambiar, y ademas que hoy era el último día para estudiar hipotecas. No se si esto último era el último día del mes o para esta promoción o que, pero vamos, si estaís en la misma situación que yo, que había indicado que todavía no me la estudiaran, llamad y enteraros.

 
F
Fridden
21/12/2010 08:24

He escuchado en las noticias, que hoy aprobaban la ley de economía sostenible, así que entre hoy y mañana se debe de saber de forma definitiva el tema de la desgravación.

 
JetFox97
JetFox97
21/12/2010 00:08

Fridden, yo me estaba pensando lo de firmar ahora o en la siguiente ronda, por lo que dices de la desgrabación, mañana tenia pensado llamar a Marian, a ver si existía esta posibilidad. ademas el dinero del resto de pagos hasta el 80%, con tan poco tiempo creo que me va a ser imposible esta semana, pues como no llegaba he pedido un prestamo personal y o tro en el trabajo a un interes mas bajo para ayuda a la compra, si me lo ingresan esta semana prodria firmar el 29, pero nos podremos desgrabar de igual manera?????  en principio parece que si pero.......    ese es el dilema

Os cuelgo un pdf en descargas con preguntas frecuentes sobre desgrabacion que saco la agencia tributaria en Noviembre, si se cumple, nos desgrabariamos igual.

 
L
Loreley
20/12/2010 23:57

Hola a todos,

Fridden, entiendo tu cabreo perfectamente, yo aluciné cuando nos mandaron el SMS, tienen unos huevos...pero bueno, después del pánico que me ha invadido esta mañana sabiendo que la firma es la próxima semana y la consiguiente tranquilidad al saber que se puede firmar hasta en febrero, marzo...yo también he empezado a dudar sobre si subrogarme o no, pero de todas maneras no puedo firmar la semana que viene porque tampoco me han hecho el estudio, presenté la documentación pero también les dije que no hicieran nada porque no me convencían en absoluto sus condiciones. De todas maneras, sólo dan el 80% y yo no llego, ni ahora ni en marzo, así que tendré que añadir una segunda hipoteca, lo cual es una verdadera putada. Marian me ha comentado que el BBVA tenía que dar el OK entre hoy y mañana, y que si no, no se podría firmar la semana que viene.

Wavel, hace un par de semanas puse todos los datos para lo de la nota simple. Tienes que llamar al registro nº20, el nuevo nº de teléfono desde que se han cambiado a la calle Alcalá es el 91 1774820. Nuestro nº de finca registral es el 15.643, te lo pedirán. Puedes llamarles, pero hoy he preguntado a Marian si ya estaba hecha la división horizontal (la finca está registrada como "bloque", pero no tienen el registro "piso a piso"), y me ha dicho que la división horizontal está hecha pero no está registrada.  La he preguntado que para cuándo, y ha mirado al cielo y ha encogido los hombros, así que así están las cosas. Qué pereza todo...

Enhorabuena a los premiados, los que podéis firmar la semana que viene. Id calentado los pisos, que pronto iremos el resto  :)

 
F
Fridden
20/12/2010 23:00

Pues yo finalmente voy a pasar por el aro y me voy a subrogar. Lo malo es que no voy a hacerlo en esta tanda de escrituraciones. Entre que en el BBVA les dejé mi documentación, pero les dije que era por si las moscas, porque me estaba pensando el no subrogarme, no me han hecho el estudio de la viabilidad de la hipoteca hasta que yo se lo indicase, y todavía no lo he hecho. Ademas quiero hacer el ingreso del tercer pago y el IVA del 80% en Enero para asegurarme el desgravarme el máximo el año que viene, que este año ya me desgravo el máximo.

 

Despues me cambiaré de hipoteca, porque la que nos ofrecen es una mierda. A una amiga mía le ha tocado tambien un piso de protección y en Ibercaja le han puesto un Euribor + 0,60%. Esperemos que no se cumplan las previsiones de Julipi. Me has acojonado tio, pero me la voy a jugar. Además no tengo otra. Espero tenero suerte.

Animo chavales! ahora si que lo estamos rozando con los dedos. Cuando nos queramos dar cuenta estaremos discutiendo en una reunión de la comunidad. Je je je

 
danish
danish
20/12/2010 21:51

Julipi, tienes razón en que todo esto parece una lotería, y no en el sentido bueno.... Con lo fácil que te lo ponían hace unos pocos años con las VPO.

He estado esta mañana también en la reunión, y en esta han hablado de escriturar del 27 al 29 de diciembre, casi apostaban más por el 29, por supuesto acogiéndose a la hipoteca convenida.

Comentaros que he vuelto a preguntar lo de la "seguridad" de que si escriturábamos el próximo año nos podíamos desgravar la hipoteca. La respuesta de la chica de la EMV ha sido "lo que la ley diga". Y lo que he hecho ha sido pasarme por una oficina de la AEAT. Me han comentado que eso está reflejado en la "disposición transitoria 18 del proyecto de Ley de Economía Sostenible", toma ya (http://www.economiasostenible.gob.es/wp-content/uploads/2010/03/01_proyecto_ley_economia_sostenible.pdf), y que es muy probable que esta ley se apruebe cuando se aprueben los presupuestos generales del próximo año (a finales de este año, no andará muy lejos del 30 de diciembre), pero que asegurarlo al 100% no puede.

También he hablado hoy con un amigo que trabaja en un banco y me ha confirmado lo de que van a empeorar las condiciones para dar hipotecas a partir de ahora.

Resumiendo, que ante toda esta incertidumbre y ante la posibilidad finalmente de escriturar este año, yo creo que lo que voy a hacer es acogerme a la hipoteca convenida, sobre todo para asegurarme la concesión de la hipoteca, la desgravación y los pocos gastos que conlleva constituirla con ellos ahora.

Una vez hecho esto, y viendo cómo evolucionan las cosas en un futuro más o menos inmediato y ya echando las cuentas más tranquilamente,  se puede considerar el cambiar la hipoteca a otro banco. Por cierto, alguien sabe si la hipoteca convenida del BBVA lleva alguna comisión por hacer este cambio, es decir, subrogar posteriormente la hipoteca a otro banco?

Un saludo a todos.

 
J
julipi
20/12/2010 14:13

Hola,

Lo que nos han dicho a los que hemos ido a la reunión de hoy es que posiblemente escrituramos el 28 de diciembre. ANTES deben de estar hechos los pagos del IVA y el tercer pago pendiente, y además llevar un talón nominativo para el pago de los gastos de esxrituras...etc, por un valor de 1500 euros. (las cartas de pago se han entregado hoy en una carpeta).

Marian nos ha informado que hoy le indicaban a ella la fecha exacta de la escrituración, que se llevará a cabo en la EMVS y que cuendo la supiera nos notificaría.

OJO, solo escrituran los que se acojan al préstamo convenido del BBVA.

Los que no lo hagan, se escriturará en febrero o en marzo según ha comentado.

Para rechazar la "oferta" de la hipotevca convenida solo hay que escribir una carta con los datos de los titulares del piso y los datos del piso en concreto indicando que se ejerce el derecho de declinación del préstamo hipotecario convenido.

Entonces comienza un proceso para que la EMVS se haga cargo del pago y luego ya siendo propietaria del piso vuestro banco se ponga en contacto con ellos para las gestiones (nota simple, tasación....etc,etc.).

Tened mucho ojo con esto que os voy a indicar:

Vuestra hipoteca no se va a establecer hasta pasado el 1 de enero de 2011, esto seguro no, segurísimo. Hablaban por ahí de varios meses, febrero, o marzo, o.....

El banco con el que tengais intención de hacer la hipoteca cambiará sus condiciones el 1 de enero de 2011 (si o si). Por tanto, aseguraros de dos cosas:

1.- Tener firmada y sellada un oferta VINCULANTE con fecha de caducidad posterior a la firma de escrituras.

2.- Aseguraros de escriturar ANTES de que acabe la vida de esa oferta vinculante (por ley son como máximo de 3 meses), las hay de menos, incluso de un mes. Por tanto, muy atentos, no sea que cuando querais acudir al banco que os ofrece una hipotevca con las condiciones X, en el momento de escriturar ya no sean esas condiciones.

Hay un problema, y es que no se sabe cuando se va a poder escriturar si uno no se acoge al préstamos convenido, pero está muy ajustado en eso de los 3 meses. Pensadlo bien y haced todas las gestiones que os garanticen que en el momento de escriturar, en febrero, marzo, o cuando sea, tengais la hipoteca que esperais tener.

Esta mañana he conocido que se van a endurecer de una manera a mi entender "salvaje" las condiciones de algunos bancos a partir de enero para conceder hipotecas, por poner un ejemplo, hablo de un diferencial del 3% en un banco concreto que me estaba dando un 0,59% a día de hoy.

 

Por supuesto esto también se aplica a los que se acojan a la hipoteca convenida al 1,25% pensando que en unos meses se puede uno marchar, esto es cierto, pero igual en marco o en abril un 1,25% de diferencial es un chollo.

De cualquier manera, no creais nada de lo que digo porque puedo estar equivocado y por favor, consultad con vuestros bancos y pedidles detalles, protegeros lo máximo posible ante el cambio de año, que es un momento muy crítico. Pensad y echar cuentas, tomad la decisión que penseis mejor y que todo el mundo tenga suerte, porque esto parece una lotería, caramba, hay un grado de incertidumbre enorme.

Saludos.

 
F
Fridden
17/12/2010 16:17

Los de la EMV tienen unos cojones que no les caben en los calzoncillos, nos comunican que hay una reunión el Lunes, el Viernes a última hora. Yo el Lunes no puedo ir, tengo dos reuniones en el trabajo. A ver que hago. Seguramente llamaré el Lunes a primera hora a la EMV y se lo explicaré y que me citen otro día o me lo expliquen por telefono. Yo el caso es que todavía no he decidido si me voy a subrogar o no, unos días pienso una cosa, y otros otra.

Lo del pago del 20% y el IVA unos dias antes es una jodienda porque te obliga a tener el dinero dias antes. Quizás habría que negociar con el banco que te concede la hipoteca o con la EMV para llegar a un acuerdo de alguna forma. Lo del prestamo personal para llegar al 20% y al IVA, a mi me dijeron en un BBVA que ni de coña.

Para no subrogarse al prestamo convenido a mi dijo Eva García Baquero que tenía que hacer un escrito poniendolo de manifiesto y entregarlo a la EMV.

La nota simple me dijeron en un banco que se la podíamos pedir al promotor ( la EMV ), pero se puede pedir en el registro de la propiedad y por internet tambien http://www.registropropiedad.com/?gclid=CObJgO7J86UCFcEhfAod-gvgsA  pero, vale 25 pavazos. En la EMV se lo dije a Eva García y me dijo que ellos no la dan.

 
ANAFON
ANAFON
17/12/2010 14:57

Hola a todos!

Me acaba de llegar un sms de la EMV, que pone FIRMA ESCRITURA, mas tarde parece que aclara que es información para la escritura de la compraventa. Sera para informar sobre plazos de pago, lo que hay que llevar el dia de la escritura y esas cosas, digo yo.

Pues si que se están dando prisa, alguien ha rechazado ya la hipoteca convenida? Qué es lo que hay que hacer? La verdad es que hay hipotecas que te dan el 100% sin aval y con un diferencial bastante mas bajo, como el banco que menciono Fridden, aunque el importe de los seguros sea un poco alto.

 
W
Wavel
17/12/2010 12:16

Holaaaa!!!!

me han solicitado en un banco la nota simple de la vivienda, entiendo que hay que solicitarla en el Registro de la Propiedad y que cuesta dinero no? ¿Además que datos hay que dar en el registro para que te den la nota simple?, ¿con la dirección de la vivienda es suficiente? POr favor, si alguien me puede informar se lo agradecería. He estado intentando hablar por teléfono con Eva García Vaquero y es imposible, creo que no está porque no coge el teléfono.

Por otro lado, lo de pagar el IVA del 80% y el 3er pago días antes de la escrituración significa que hay que tener el dinero antes de la escrituración, y esto supone que pedir una hipoteca de más del 80% al Banco para utilizar ese dinero de más para hacer el pago no sirve de nada puesto que el dinero de la hipoteca no está disponible hasta la fecha de escrituración. Los que no tengamos ahorrado para ello tendremos que conseguir un crédito personal con lo que nos haga falta o un crédito puente. He estado hablando con varios bancos como Bancaja y me dicen que esto no se puede hacer. Si sabéis de alguna entidad que lo haga ¿me podéis decir?

La nota simple no la pediré hasta aclarar esto último claro.

Gracias y un saludo vecinos!

 

 
J
joseeeeee
15/12/2010 16:06

La chica del Banco se pillo la semana de Vacaciones, vamos todo facilidades para poder firmar en Diciembre.

¿Sabeis algo de cuando pretende firmar la EMVS? Yo fui la semana pasada, y decian faltaba poco.

 
JetFox97
JetFox97
13/12/2010 21:48

A alguien le ha dicho algo el banco ya.............................

 
F
Fridden
13/12/2010 12:31

Yo por lo que le entendí a la chica de la EMV que lleva nuestra promoción, el tercer pago y el IVA del 80% hay que abonarlo varios días antes de la escrituración, me dijo que lo hicieramos varios días antes, para que ellos vieran reflejado el ingreso antes de la escrituración.

Lo normal es que el pago del IVA del 80% se hiciera en la escrituración, me choca que tengamos que hacerlo antes, pero bueno, el caso es que me mandó la carta de pago de ese concepto.

En la escrituración, yo me imagino que firmarás las escrituras de la casa, la hipoteca y te darán las llaves, es lo normal.

 
JetFox97
JetFox97
13/12/2010 10:11

Hola, yo entiendo que lo de los pagos que faltan, se harán, el 3º pago a la entrega de llaves y el resto a la firma de la hipoteca.

A la firma de la hipoteca, habrá que pagar el iva de la hipoteca. Lo que no sé, es sí las llavse se entregan a la firma de la hipoteca, coincidiendo todos los pagos en la firma de la hipoteca, alguien tiene claro como funciona esto. No me parece normal pagar el pago de entrega de llaves y el iva  a la firma de la hipoteca. Que es la entrega de llaves, se firma algo tambien?????

 
F
Fridden
10/12/2010 15:27

ANAFON,

En la carta de pago no vienen fechas, por lo que he hablado con Eva García, creo que con pagar unos días antes de la escrituración sería suficiente.

Por cierto, me ha dicho que la división horizontal ya estaba realizada, así que es posible que en el registro ya se pueda sacar una nota simple del piso, eso si, si ésta es necesaria para formalizar una hipoteca libre, y ya no va a ser posible hacerlo antes de 4 o 5 meses... Pues ya es tonteria.

Yo cada vez tengo más claro que no me voy a subrogar. Es más, lo de esperar 4 o 5 meses, en principio jode, pero a la larga... mejor, porque así ahorro más.

 
ANAFON
ANAFON
10/12/2010 14:18

Hola a todos!

Desde luego lo del diferencial del prestamo convenido es un asco, porque menuda ayudita que nos dan... encontrando diferenciales de 0,45, vamos un abismo.

Fridden lo del 3er pago...¿ te dan un plazo máximo para realizarlo, al igual que en las cartas de pago que venia una fecha impresa?

 Imagino que sino te vas a acoger a la hipoteca convenida y todo se retrasa 4 ó 5 meses, y como consecuencia no escrituras hasta entonces ese pago se retrasaria esos meses, no?¿ Alguien sabe algo?

Por otro lado, el dia de los fallos, nosotros vimos el piso muy limpio y bastante bien acabado, solo encontramos un par de manchas en el suelo de dos habitaciones que no eran pintura¿? y una balda del armario muy rozada, por lo demas bien, incluso puerta blindada que no teniamos muy claro como iba a ser. Lo de la preinstalación del aire, nosotros no vimos nada, es de 3 dormitorios, no vimos rejillas ni tapas que no fueran de electricidad...

Bueno chicos suerte en la busqueda.

 
F
Fridden
10/12/2010 13:58

Buenas,

El tema del tercer pago. He hablado con Eva García Baquero que es la que lleva nuestra promoción, y me ha mandado por correo electronico dos hojas de pago, una para lo que falta hasta el 20% más su correspondiente IVA y otra para el IVA del 80%. En mi caso, me voy a esperar a hacer este ingreso hasta principios del año que viene para que entre este pago en el año fiscal 2011 para la desgravación del año siguiente, ya que este año entre el primer y segundo pago ya he llegado al máximo de desgravación anual por compra de vivienda habitual.

Me ha dicho que hay que pagar estas cantidades antes de escriturar, hasta que no tengan ellos reflejados estos pagos, no se puede escriturar. Esto afecta a aquellos que les falte dinero para el tercer pago y quieran pedir más del 80%.

Me ha confirmado el tema de que si no nos subrogamos va a tardar 4 o 5 meses la entrega. Me ha dicho que los gastos de subrogación de la hipoteca tenemos que preguntarlos en el BBVA. Aquí añado yo tambien que lo mismo en la oficina de la vivienda de la comunidad de Madrid nos pueden informar tambien de los gastos que pueda tener el cambio de un prestamo convenido a una hipoteca libre.

 
J
julipi
10/12/2010 09:02

chronus dijo:

Buenas a todos, yo estoy un poco cansado de bancos.......

Os cuento mi caso y mi pensamiento.

Tras hablar con varios bancos, me ha quedado claro que las condiciones del BBVA son un autentico y verdadero robo, Euribor + 1.25 es pagar el maximo y en mi caso, no estoy dispuesto, no hay problema para localizar banco que de mejores condiciones.

Por tener el piso lo antes posible, me acogere a las condiciones BBVA y dependiendo del seguro "Obligatorio" asi tardare en cambiar, simplemente tener claro, un diferencial de 0,49 o 0,59 al 1.25 suponen 13000€ en los 25 años, con lo cual yo no tengo dudas, eso si, si decidiera directamente hacerlo con otra entidad ( no he visto donde pone que sere yo quien page los gastos de cancelacion) entiendo que debe de ser EMVS quien costee dicha operacion, pero como no tienen dinero, ponen trabas y pegas.

Tenemos la hipoteca joven Caja Madrid, con unas condiciones infinitamente mejores, los gastos rondan los 1500€  tasacion,firma....

En fin, que estamos entre ladrones y entre ladrones estamos.

Un saludo a todos/as y suerte con la hipoteca, recordar nos quedan 25 años de su disfrute.....

Hola Chronus,

Es normal desanimarse, creo que todos lo estamos en mayor o menor medida. Hay personas que tendrán problemas para pagar un 1,25 mientras que podrían pagar de forma relativamente cómoda ese 0,49 que mencionas.

Lo que debes tener claro es que no tienes porque quedarte 25 años en esa hipoteca, en eso la ley te ampara y afortunadamente se puede uno cambiar.

Aunque también es cierto que no era obligatorio subrogarse a la convenida, y mira como estamos, pero yo personalmente creo que es por una concatenación de circunstancias (EMVS, final de las desgravaciones, fin de año y cierre de cuentas, crisis, falta de efectivo, bancos con una exposición al impago inmobiliario demoledora....etc).

Se tienen que cubrir, no digo que sea justo, para mi no lo és, me parece una barbaridad, pero pagamos justos por pecadores.

De cualquier forma, insisto, comprende que tienes la posibilidad de cambiarte de hipoteca más adelante, incluso justo después de constituirla. Tendrá gastos, pero no llegarán a esos euros que indicas como diferencia de intereses. Y cuando lo hagas ya solo estareis tu y el BBVA, sin más gente de por medio que tiene sus intereses y pone sus impedimentos y sus normas (debe tenerlos, como todos).

Sobre el pago de la cancelación si que carga sobre ti a pesar de no haber pedido tu el préstamo hipotecario, forma parte de las condiciones que firmas cuando compras un piso a la EMVS.

Lo he preguntado a mucha gente, por activa y por pasiva, si en todos los casos me han indicado sin atisbo de dudas que somos nosotros los que pagamos la cancelación del préstamo convenido en caso de hacerlo.

No te desanimes, siempre hay alternativas.

 
J
julipi
10/12/2010 08:50

Fridden dijo:

El tema de la cuota de cancelación, que es lo que tendríamos que pagar si nos cambiamos a otra hipoteca. según lo que me dijeron en el BBVA es 0. Según me han dicho en otros bancos es el 0,5% del importe de lo que queda de hipoteca por ley, o sea que no puede ser 0.

Hola Fridden,

Estás confundiendo cancelación con subrogación.

Cancelación es que quieres terminar la hipoteca pagándola de una vez, porque te ha tocado la loteria por ejemplo, en ese caso, efectivamente hay una "penalización" del 0,5% del resto de la deuda pendiente, para que el banco gane siempre, que es de lo que se trata.

Lo que tiene comisión cero es la subrogación. Que consiste en cambiar la hipoteca de un banco a otro.

Y luego hay una tercera cosa que puede ser conveniente saber, que es una novación, la novación consiste en negociar con el banco con el que tengas la hipoteca las condiciones de la misma, por ejemplo, con el BBVA podríamos intentar hacer una novación para que el diferencial sea menor. Pero solo lo pongo para que os suene la palabra novación y no la confundamos, porque ya he intentado yo novar con BBVA y naranjas de la china, no se puede hacer nada ni contratando seguros ni dependiendo del perfil del cliente ni nada de nada.

 
C
chronus
09/12/2010 19:42

Buenas a todos, yo estoy un poco cansado de bancos.......

Os cuento mi caso y mi pensamiento.

Tras hablar con varios bancos, me ha quedado claro que las condiciones del BBVA son un autentico y verdadero robo, Euribor + 1.25 es pagar el maximo y en mi caso, no estoy dispuesto, no hay problema para localizar banco que de mejores condiciones.

Por tener el piso lo antes posible, me acogere a las condiciones BBVA y dependiendo del seguro "Obligatorio" asi tardare en cambiar, simplemente tener claro, un diferencial de 0,49 o 0,59 al 1.25 suponen 13000€ en los 25 años, con lo cual yo no tengo dudas, eso si, si decidiera directamente hacerlo con otra entidad ( no he visto donde pone que sere yo quien page los gastos de cancelacion) entiendo que debe de ser EMVS quien costee dicha operacion, pero como no tienen dinero, ponen trabas y pegas.

Tenemos la hipoteca joven Caja Madrid, con unas condiciones infinitamente mejores, los gastos rondan los 1500€  tasacion,firma....

En fin, que estamos entre ladrones y entre ladrones estamos.

Un saludo a todos/as y suerte con la hipoteca, recordar nos quedan 25 años de su disfrute.....

 

Fin del hilo
378  mensajes<123 ... 910>
© 2002-2024 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento