Volver al foro
M
MARTAR
27/11/2007 11:31

plusvalia

630 lecturas | 2 respuestas
hola vecinos, dejo en descargas una escrito relativo a la plusvalia, para el que le pueda interesar.
 
3
3souls
27/11/2007 15:43
Gracias por el escrito, MARTAR

¿Podrías darme tu mail? Me gustaría comentarte al respecto en privado. El mío es 3souls@ya.com

Saludos,
 
M
MARTAR
27/11/2007 11:42
D. Enrique Martín Alonso
D. Carlos Borrachero Jarnes

Construcciones Pórtico, S.A.
Paseo de la Castellana, 120
28046 Madrid


Estimados Sres.:


Por la presente y en relación a la próxima escrituración de la vivienda ………….. numero …….. y plazas de garaje número ………….. adquiridos a Uds. por contrato privado de Contrato de Compraventa, con Condiciones Generales, firmado el pasado ……………………………….

Les participo que en aplicación de la reciente normativa reguladora en materia de Consumidores y Usuarios, Ley 44/2006 de 29 de diciembre de 2006, publicada en el Boletín Oficial del Estado el 30 de diciembre del mismo año, de mejora de la protección de los consumidores y usuarios.

En su artículo Cuatro apartado primero y segundo se establece que:

“se considerarán cláusulas abusivas todas aquellas estipulaciones no negociadas individualmente y todas aquellas practicas no consentidas (….)”

“serán nulas de pleno derecho y se tendrán por no puestas las cláusulas abusivas.”

Relacionado con la Disposición Transitoria Primera, reguladora del Régimen transitorio en materia de contratos celebrados con los consumidores:

“Los contratos con los consumidores deberán adaptarse a las modificaciones introducidas por esta ley, en el plazo de dos meses desde su entrada en vigor. Trascurrido dicho plazo, las cláusulas contrarias a lo previsto en esta Ley serán, por tanto, nulas de pleno derecho.”


Debo significarles que la Condición Décima del contrato referenciado donde se determina: “serán de cuenta de la parte compradora (…) el impuesto sobre el Incremento del valor de los terrenos de Naturales Urbana (Plusvalía municipal)”. Al no ajustarse a derecho e incumplir claramente, la normativa vigente debe ser considerada nula y por tanto inaplicable, no dando origen al pago del impuesto por nuestra parte.


.

Atentamente,




 

Fin del hilo
© 2002-2024 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento