Noticias de vivienda

NuevosVecinos te ofrece la selección de noticias más relevantes y actuales del sector inmobiliario

Vivo de alquiler, ¿cómo me afecta la nueva normativa?

Publicada por ADMIN en actualidad
La nueva ley de alquiler pretende dinamizar el mercado y equipararlo a niveles europeos. De hecho, España es el país con el menor parque de pisos para arrendar de toda la UE y solo el 17% de la población vive de alquiler frente al 83% que tiene casa propia. Para ello, entre las novedades incluidas en el texto aún no aprobado de manera definitiva destaca una mayor libertad de las partes a la hora de llegar a acuerdos, la flexibilización de la duración de los contratos de alquiler y la agilización de los procedimientos para que el inquilino abandone la vivienda en caso de impago de la renta. A lo largo del siguiente artículo se despejan dudas acerca de la nueva norma y cómo afectará a quien vive de alquiler.
Fuente: Consumer |  0 comentarios |  6/9/2012
Vivo de alquiler, ¿cómo me afecta la nueva normativa?

derechos y obligaciones del presidente de la comunidad de vecinos

Publicada por ADMIN en actualidad
la figura del presidente de la comunidad es algo imprescindible en cada vecindario, sin embargo, en la mayoría de los casos, las comunidades de vecinos no tienen claro hasta qué punto hay que delegar una tarea en el presidente, qué derechos tiene por ostentar el cargo, a qué debe hacer frente, a qué no…es decir, no se tienen claros ni los derechos ni obligaciones del presidente de la comunidad
Fuente: idealista |  0 comentarios |  5/9/2012
derechos y obligaciones del presidente de la comunidad de vecinos

Cada familia necesita el 27,5% de su renta para poder pagar su vivienda en el primer año

Publicada por ADMIN en actualidad
Estamos viviendo en plena crisis, pero comprar piso nos supone menos esfuerzo que hace cuatro años. Al menos eso indican los números del Banco de España, según los cuales las familias que compraron una vivienda en el segundo trimestre de 2012 destinarán para ello durante el primer año el 27,5% de sus ingresos brutos anuales, incluidas las deducciones fiscales.
Fuente: 20 minutos |  1 comentario |  5/9/2012
Cada familia necesita el 27,5% de su renta para poder pagar su vivienda en el primer año

La inversión extranjera en viviendas en España aumenta ligeramente en 2012

Publicada por ADMIN en actualidad
Seguramente no tanto como desean los responsables del Ministerio de Fomento, pero la inversión extranjera en viviendas en España crece ligeramente. Según datos del Banco de España, en los tres primeros meses el gasto de ciudadanos extranjeros en casas españolas subió un 2,5%.
Fuente: 20 minutos |  0 comentarios |  5/9/2012
La inversión extranjera en viviendas en España aumenta ligeramente en 2012

El esfuerzo económico de las familias para pagar su casa baja casi 15 puntos en cuatro años

Publicada por ADMIN en actualidad
Hacer frente a la adquisición de una casa (con hipoteca) requiere un desembolso mucho menor que en pleno 'boom' inmobiliario. Según los últimos datos del Banco de España (BE), las familias españolas que compraron una vivienda en el segundo trimestre de 2012 destinarán para ello durante el primer año el 27,5% de sus ingresos brutos anuales, incluidas las deducciones fiscales. Este porcentaje es casi 15 puntos inferior al que se desembolsaba a mediados de 2008, cuando los hogares empleaban casi el 42% de su renta.
Fuente: El Mundo |  1 comentario |  4/9/2012
El esfuerzo económico de las familias para pagar su casa baja casi 15 puntos en cuatro años

Madrid construye el 25% de toda la vivienda pública de España

Publicada por ADMIN en actualidad
Madrid ocupa el primer puesto en el ránking de comunidades autónomas en cuanto a vivienda protegida, ya que construye un 25% de toda la que se ejecuta en España, ha destacado el director general del Suelo de la Comunidad, José Antonio Martínez Páramo, en una visita al Ensanche de El Escorial.
Fuente: El Economista |  0 comentarios |  4/9/2012

La compra de viviendas de los españoles en el extranjero se reduce hasta la mitad

Publicada por ADMIN en actualidad
Ni en casa ni fuera. La inversión de españoles para adquirir inmuebles en el extranjero, al igual que la doméstica, se ha reducido un 50% durante el primer trimestre de 2012. En total, el montante destinado a este fin apenas ascendió a 95 millones de euros, el menor desembolso que se contabiliza en un trimestre desde el mínimo registrado a finales de 2010.
Fuente: El Mundo |  0 comentarios |  3/9/2012

El 55,8% de los españoles espera que el precio de la vivienda continúe a la baja

Publicada por ADMIN en actualidad
El mercado inmobiliario seguirá cotizando a la baja. Al menos, así lo prevé la gran mayoría de los entrevistados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para elaborar el Indicador de Confianza del Consumidor (Pdf). En total, un aplastante 55,8% espera que el precio de la vivienda continúe bajando durante los próximos 12 meses.
Fuente: El Mundo |  0 comentarios |  3/9/2012
El 55,8% de los españoles espera que el precio de la vivienda continúe a la baja

La banca española intenta vender su stock inmobiliario por todos los medios

Publicada por ADMIN en actualidad
Armado con un manojo de llaves, un agente inmobiliario al servicio de una entidad bancaria muestra uno a uno los apartamentos de un lujoso residencial en la Costa del Sol donde, pese a bajar los precios hasta un 60%, la mitad de las viviendas sigue vacía.
Fuente: El Economista |  0 comentarios |  2/9/2012

La vivienda ha caído en Irlanda un 50% desde el estallido de la burbuja, en España el 30%

Publicada por ADMIN en actualidad
No solo España ha tenido en estos años burbuja inmobiliaria. Ahora que se habla de si Alemania corre ese riesgo, observamos que otras burbujas han sido "más" o "mejor" pinchadas. Es el caso de Irlanda. Allí los precios han caído un 50%. En España, en cambio, la vivienda solo ha bajado un 30%.
Fuente: 20 minutos |  0 comentarios |  31/8/2012
La vivienda ha caído en Irlanda un 50% desde el estallido de la burbuja, en España el 30%

Un piso diseñado por Frank Ghery se convierte en el más caro de Asia

Publicada por ADMIN en actualidad
Un apartamento diseñado por Frank Gehry -ganador de un premio Priztker- en la ciudad china de Hong Kong se ha vendido por 430 millones de dólares hongkoneses (unos 44,3 millones de euros), convirtiéndose en el inmueble más caro de la historia en Asia.
Fuente: El Mundo |  0 comentarios |  31/8/2012
Un piso diseñado por Frank Ghery se convierte en el más caro de Asia

Inversores internacionales al acecho: 'Sangría, paella, casas baratas y beneficios'

Publicada por ADMIN en actualidad
El mercado inmobiliario tiene el motor gripado en España. Pero sólo para los locales, a los que el crédito les está vedado y a quienes el miedo a la crisis y la pérdida de poder adquisitivo paralizan cualquier decisión. Pero, para los inversores extranjeros, España se ha convertido en el paraíso de los chollos. "Las propiedades rebajadas y los inmuebles adjudicados constituyen una de las mejores oportunidades de inversión en el mercado global", asegura el portal para inversores Colordarcy Investments.
Fuente: El Mundo |  0 comentarios |  31/8/2012
Inversores internacionales al acecho: 'Sangría, paella, casas baratas y beneficios'

Comprando piso nuevo: qué documentos nos hacen falta

Publicada por ADMIN en actualidad
Estamos en crisis, de modo que casi nadie espera comprar casa en los próximos meses. De hecho, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), solo un 4% de los españoles prevén comprar una vivienda en 2013. Los datos oficiales no dejan lugar a dudas: la venta de pisos en España lleva 16 meses consecutivos de caídas. En junio solo 25.405 viviendas cambiaron de manos.
Fuente: 20 minutos |  0 comentarios |  30/8/2012
Comprando piso nuevo: qué documentos nos hacen falta

Universitarios de todo el mundo comienzan a construir la ciudad solar

Publicada por ADMIN en actualidad
Diecinueve equipos universitarios, ocho de ellos españoles, comenzarán mañana a construir viviendas sostenibles y solares durante un plazo máximo de trece días, dentro del concurso internacional Solar Decathlon Europe.
Fuente: El Mundo |  0 comentarios |  30/8/2012
Universitarios de todo el mundo comienzan a construir la ciudad solar

Los nuevos arquitectos españoles, condenados a salir del país por culpa de la crisis

Publicada por ADMIN en actualidad
Al explotar la burbuja inmobiliaria muchas cosas se fueron al traste. La primera y más evidente la propia economía española y con ella la de los bancos; en suma, la de casi todo. Desde 2008 el sector inmobiliario y de la construcción no ha hecho sino caer y caer.
Fuente: 20 minutos |  0 comentarios |  30/8/2012
Los nuevos arquitectos españoles, condenados a salir del país por culpa de la crisis

El Euribor cerrará agosto por debajo del 1% por primera vez en su historia

Publicada por ADMIN en actualidad
Es una de las escasas noticias positivas del verano. El Euribor a un año, principal indicador hipotecario en España, cerrará agosto con una tasa del 0,88%, el nivel más bajo de su historia. El ahorro medio para los bolsillos de quienes revisen su hipoteca en septiembre será considerable, de casi 850 euros anuales.
Fuente: El Mundo |  0 comentarios |  29/8/2012
El Euribor cerrará agosto por debajo del 1% por primera vez en su historia

La reforma de la ley del alquiler suma más voces en contra

Publicada por ADMIN en actualidad
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes el anteproyecto de Ley de Medidas para Flexibilizar el Alquiler, presentado por el Ministerio de Fomento el pasado 11 de mayo. Se acusa a la nueva ley de favorecer al propietario en perjuicio del inquilino. Así al menos lo dijeron de inmediato las organizaciones de consumidores.
Fuente: 20 minutos |  0 comentarios |  29/8/2012
La reforma de la ley del alquiler suma más voces en contra

los propietarios jóvenes de entre 25 y 35 años, los más hundidos con el mercado inmobiliario

Publicada por ADMIN en actualidad
el último informe de la inmobiliaria zillow señala que casi la mitad de los propietarios con menos de 40 años deben más con su hipoteca de lo que vale ahora su vivienda. esto hace que los hipotecados más jóvenes tengan mayores apuros económicos, especialmente, a los que compraron casa entre los años 2005 y 2007 en eeuu
Fuente: idealista |  0 comentarios |  28/8/2012

Las hipotecas sobre viviendas marcan nuevo mínimo en junio al caer un 25,2% y suman 26 meses a la baja

Publicada por ADMIN en actualidad
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas ascendió a 24.321 en junio de este año, con una caída del 25,2% respecto al mismo mes de 2011, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Fuente: Europa Press |  0 comentarios |  28/8/2012
Las hipotecas sobre viviendas marcan nuevo mínimo en junio al caer un 25,2% y suman 26 meses a la baja

El precio de la vivienda en España caerá un 50% desde los máximos alcanzados

Publicada por ADMIN en actualidad
El sector de la vivienda en España podría correr la misma suerte sufrida por el mercado inmobiliario irlandés, que ha visto como los precios de sus casas han caído alrededor de un 50% desde los máximos alcanzado en plena burbuja. Esa es la conclusión de un estudio realizado por los expertos de Bank of America Merrill Lynch que determinaron que el coste de la vivienda en nuestro país continúa hinchado y podría caer entre un 18 y un 22% más antes de tocar fondo, si se toman como referencia los datos del Banco Central Europeo y el indicador de vivienda de The Economist.
Fuente: El Economista |  0 comentarios |  27/8/2012
El precio de la vivienda en España caerá un 50% desde los máximos alcanzados

Las hipotecas para comprar viviendas cayeron un 25,2% más en junio

Publicada por ADMIN en actualidad
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas ascendió a 24.321 en junio de este año, con una caída del 25,2% respecto al mismo mes de 2011, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Fuente: El Mundo |  0 comentarios |  27/8/2012

La edad de las personas que comparten piso se incrementa por la crisis económica

Publicada por ADMIN en actualidad
El alquiler compartido siempre ha sido la opción a la que recurrían los más jóvenes, pero el público que se decanta por esta fórmula de acceso a la vivienda está ampliando su edad, según un estudio de pisocompartido.com, el canal de pisos.com. El pasado año, el perfil tipo tenía entre 18 y 25 años, un intervalo que suponía el 55,19% del total. Según el presente estudio, este grupo ocupa ahora el segundo lugar con el 30,17%, siendo superado por la franja que va de los 26 a los 35 años, que abarca el 44,44% actualmente. En cuanto al sexo, las chicas (58,31%) están por encima de los chicos (41,69%).
Fuente: ABC |  0 comentarios |  24/8/2012
La edad de las personas que comparten piso se incrementa por la crisis económica

Desahucios en 10 días para los inquilinos que se retrasen con el pago del alquiler

Publicada por ADMIN en actualidad
Los inquilinos que se retrasen en el pago de su renta de alquiler podrán ser desahuciados si no cumplen en el plazo de 10 días. Es la medida estrella del Proyecto de Ley que presentará este viernes el Ministerio de Fomento en el Consejo de Ministros, que incluye una batería de medidas administrativas, judiciales y fiscales que buscarán "agilizar y flexibilizar" el mercado de alquiler.
Fuente: El Mundo |  0 comentarios |  24/8/2012

Ikea planea construir un barrio entero en Hamburgo

Publicada por ADMIN en actualidad
La empresa sueca de muebles y decoración Ikea ha anunciado su intención de crear en la ciudad alemana de Hamburgo un barrio entero, según recoge este miércoles el diario Hamburger Abendblatt.
Fuente: 20 minutos |  0 comentarios |  22/8/2012
Ikea planea construir un barrio entero en Hamburgo

Propietarios de casi 44.000 viviendas Lorca no pagarán el IBI este año

Publicada por ADMIN en actualidad
Los propietarios de 43.973 viviendas dañadas por los terremotos de Lorca tampoco pagarán el IBI este año tras aceptar el Gobierno central la petición del Ayuntamiento en este sentido, según ha anunciado el concejal de Economía, Luís Amador.
Fuente: El Mundo |  0 comentarios |  22/8/2012

Los ladrones prefieren los jueves y viernes para robar en los hogares

Publicada por ADMIN en actualidad
El viernes es el día de la semana preferido por los ladrones para asaltar los hogares españoles. Según se desprende de la II edición del "Estudio de AXA sobre los Siniestros por Robo en Viviendas", en 2011, ese día se produjeron el 15,6% de los robos atendidos por la aseguradora en 2011. Tras él, el jueves, con el 15,2%, de forma que en ambos días se concentra casi un tercio de los hurtos.
Fuente: El Mundo |  0 comentarios |  21/8/2012

El barrio de Valdebebas crece con la construcción de 5.050 nuevas viviendas

Publicada por ADMIN en actualidad
El nuevo barrio madrileño de Valdebebas sigue creciendo gracias a la concesión de licencias del Ayuntamiento de Madrid quien ha invertido 365.884.856 euros para la construcción de 5.050 nuevas viviendas en la zona.
Fuente: El Mundo |  0 comentarios |  20/8/2012
El barrio de Valdebebas crece con la construcción de 5.050 nuevas viviendas

La producción en la construcción baja un 1,2% en España, la mitad que en la zona euro

Publicada por ADMIN en actualidad
La producción del sector de la construcción en España registró en junio un retroceso anual del 1,2% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, más de la mitad de lo que descendió registrada en la eurozona, el 2,8%, y cuatro veces menos que en el conjunto de la UE (27 países), el 5,8%, según cifras proporcionadas por la oficina de estadística comunitaria Eurostat.
Fuente: El Mundo |  0 comentarios |  20/8/2012

Algunas opciones para abaratar las cuotas de la hipoteca

Publicada por ADMIN en actualidad
Aunque hoy la apuesta sea el alquiler, al español le gusta ser propietario de su casa. Las cifras rondan el 80% del parque de viviendas. Eso significa que el pago de la hipoteca es una rutina para la mayoría de familias españolas (¿Quién se pudo permitir el lujo de comprar piso sin pedir un préstamo al banco?).
Fuente: 20 minutos |  0 comentarios |  19/8/2012
Algunas opciones para abaratar las cuotas de la hipoteca

Bruselas prevé que la deuda pública española supere el 100% en 2020

Publicada por ADMIN en actualidad
Uno de los argumentos que durante estos años de crisis más se ha escuchado para defender la fortaleza de España es que su deuda pública estaba por debajo de la media europea, e incluso de la de socios con unas finanzas tan saneadas como Alemania. Esta afirmación sigue siendo cierta, pero cada vez menos.
Fuente: El País |  0 comentarios |  18/8/2012
Bruselas prevé que la deuda pública española supere el 100% en 2020

11.372 noticias<12 ... 207208209210211 ... 379380>
© 2002-2024 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento