Volver al foro
V
VecinoJulio2007
12/07/2007 18:15
pasta@, estoy de acuerdo contigo en muchas cosas.

gonso@,... ... pa qué.... ? no merece la pena ni siquiera esta linea.

Un saludo a todos,
VedcinoJulio2006
 
P
pasta
12/07/2007 09:23
Sin entrar en si las decisiones que se han tomado son buenas o malas creo que hay otro punto de vista, que en realidad es el único y que viene dado por la Ley de Propiedad Horizontal. En la ley sólo se contempla la figura de PROPIETARIO y no hace distinciones entre constructor, promotor, futuro propietario (nosotros antes de la entrega de las llaves) y propietarios. Nozar cuando registra la escritura de obra nueva se convierte en la única propietaria de la finca, este acto la capacita para segregar y vendernos partes de dicha finca y convertirnos junto con Nozar en propietarios.
En definitiva si la constructora no había entregado 100, 70 o los pisos que sean, no significa que esos pisos no tengan dueño, es Nozar y por tanto es ella la que tenía que haber asistido a las juntas convocadas una vez constituida la comunidad de propietarios, yo no sé si lo hizo. En cualquier caso las decisiones tomadas fueron aprobadas con los propietarios de entonces, porque dar una pedazo señal de muchos miles de euros ante de la entrega de llaves no nos hace propietarios.
El otro punto de vista que comentaba arriba es que en mi opinión no hay que cargar contra la junta de gobierno sino contra la promotora que no supo defender los intereses de sus clientes (futuros propietarios) además de no tenerles informados ; a lo mejor la constructora (propietaria en ese momento) estaba de acuerdo con las decisiones tomadas.
A parte de lo dicho arriba también digo que algunas decisiones a lo mejor deberían volverse a tratar aunque sólo fuera por consideración y respeto a los vecinos que no estaban y que todavía no eran propietarios. un saludo

Sólo era este comentario ........ y vuelvo a repetir que este foro anónimo y público no puede ser constructivo ....... adelante con la web privada y con nombres
 
G
gonsos
12/07/2007 09:02
No hay ninguna propuesta, solo críticas, incluso antes de hacer nada ya se esta cuestionando la nueva junta.

Estos son los argumentos que se usan:

-No están representadas todas las fases y cuando se han entregado todas resulta que tampoco vale porque no se han vendido todos los pisos.

-Los estudios se han hecho por vecinos de las comisiones donde no hay gente de todas las fases. Se pide si hay voluntarios y ni el tato, pero esto no valida a las comisiones porque sigue sin haber gente de todas las fases.

-Se pide votar la peatonalización de algunas vías y se argumenta que no se ha hecho un estudio técnico por profesionales cualificados. Se vota que se apruebe un partida para dicho estudio y se argumenta que esta dirigido a ciertos intereses y que además cuesta 10.000€.

-Le gente se va de la juntas y por ese motivo las votaciones que no nos interesan no tienen validez moral porque no había representación suficiente. Hay una intención manipuladora en esto porque los únicos que se quedan son los de “siempre”.

-Ahora se propone hacer muchas juntas con pocos temas donde acudan solo los interesados. Todos sabemos que irá poca gente a la mayoría de las reuniones y claro cuando no nos gusten las decisiones votadas se volverá a argumentar que no había representatividad suficiente.

El caso es no hacer ninguna aportación y criticar todo y ver fantasmas donde no los hay. Señores hay muchas formas de ayudar y la mejor de ellas es apuntarse a alguna comisión donde poder aportar nuestro trabajo para mejorar donde vivimos, pero claro esto implica trabajar y es un esfuerzo mucho mayor que estar malmetiendo y criticando todo lo que se propone.
 
V
VecinoJulio2007
11/07/2007 19:14
Juan Ant@,
Evidentemente no has leído mi exposición de ayer.
Soy de la 1ª fase (julio2006) como tu y he expuesto una propuesta aquí en este foro (ayer) y he expuesto durante un año otras en las reuniones (ruegos y preguntas) y he visto exponer otras.
También digo en la exposición que no es "el foro" el sitio indicado (de momento).
Tengo la sensación de que como yo, debe haber mas gente pensando que, tal y como está esto montado, es imposible hacer nada desde fuera del sistema.
A tu comentario de lucha de fases te comento que yo, por lo menos yo, no lo veo así.
Yo NO he dicho que unos intenten perjudicar a otros.
Lo que si he dicho es que UNOS quieres tomar decisiones sin contar con los OTROS. Decisiones que pueden ser, o NO, buenas para todos. Pero, lo que es bueno o malo, eso, NO LO PUEDES DECIDIR TU, NI YO.
Por eso precisamente, se pedía (yo) que se espere a estar todos.
Tu postura me parece relativamente correcta: si hemos perjudicado o favorecido a alguien, es a todos por igual.
Muy bien, y...? No se podía haber esperado?
La postura que se ha adoptado en varios temas es que unos han decidido, POR TODOS, qué es bueno y qué es malo. Ole!!!

Algunos no pueden entender que hay gente que ha comprado lo que estaba en proyecto, en planos, en maqueta, en folleto,...?
Que no quieren mas zona verde a cambio de quitar otras "comodidades"? Que no tienen niños que llevar a la piscina o que tienen piscina particular en el chalet de... la sierra? o no juegan al padle? o simplemente les parece que está perfectamente proporcionada la urbanización ? o que es una inversión y sin algunas de las cosas que desaparecerán se venderá peor ? o, o ,o ...
No, no pueden. Tienen que pensar que lo que ellos piensan es lo correcto. Cómo no va ha ser así, si son los mas listos !

Un saludo a todos,
VecinoJulio2006
 
J
juan Ant
11/07/2007 17:34
¿Cuales serían tus propuestas? Quizás si las expones consigas que la gente esté de acuerdo con ellas y se lleven a cabo en la próxima Junta.

Un tema que no logro entender es porque se dice que las decisiones que se toma en la junta van en contra de los vecinos de la última fase?? Cuales son esas decisiones que favorecen a los de la primera fase y perjudican a los de la tercera?? porque si se está hablando de plazas de cortesía, ampliación de zonas verdes o seguridad, en mi opinión se está favoreciendo o perjudicando (según la opinión de cada uno) por igual a todos los vecinos independientemente de las fases I II o III y no veo los motivos de esa "lucha" entre fases.

Os agradecería mucho que alguíen explicara cuales son esas decisiones que nos benefician a los de la primera fase (soy vecino de la primera fase) y que perjudican a los vecinos de las fases II y III.
 
V
VecinoJulio2007
11/07/2007 16:55
vecino_417,
Muchas gracias por tu apoyo.
Espero que la gente reaccione, (nunca es tarde si la dicha es buena) y que podamos hacer algo contra tanta intransigencia.

Un saludo a todos,
 
V
vecino_417
11/07/2007 16:30
Estoy totalmente de acuerdo contigo, vecinojulio2007. Si las juntas siguen durando 8 horas y los vecinos "por el bienestar común" siguen aprobando lo que les conviene de una forma dudosa, sin esperar a que por lo menos se hayan incorporado las últimas fases, y ninguneando/insultando a los que tienen una opinión en contra, la solución pasa por impugnar cada junta, hasta que se vea que esto no lleva a ninguna parte y consigamos decidir lo que realmente interesa al conjunto.
Tienes todo mi apoyo.
 
V
VecinoJulio2007
11/07/2007 16:09
Tu si que tienes una bolita de cristal... pero un poco sucia o rota.
Tan democrático es lo que sucedio como el sorteo, que es lo que yo hubiera querido. ¿Por que me tengo que presentar yo si lo que quiero es otra cosa ? ¿Tengo que hacer lo que tu digas?
En este foro hay muchas frases tuyas, muy democráticas y sino repasa, repasa,...
Esa bola de cristal tambien da por supuesto que una persona "que no le apetecía ni lo mas mínimo por razones obvias..." lo hará de maravilla, no?
El perro y el collas... es evidente. A buen entendedor, pocas palabras bastan. Si te lo tengo que explicar... mal vamos. Tu estabas allí, verdad ? Repasa la Junta de Gobierno y luego me vuelves a preguntar sandeces.

Un saludo a todos,
VecinoJulio2006
 
G
gonsos
11/07/2007 09:34
Yo alucino. Aparte de muchas acusaciones que haces en las que no voy a entrar porque estamos mas que cansados de lo mismo. ¿Me puedes decir en que te basas para decir “Siento mucho que no se presentara nadie mas y que saliera elegido quien salio: “el mismo perro con distinto collar””? ¿Por que no te presentaste tú? Que yo sepa se preguntó no menos de 4 veces si había algún voluntario y no salió nadie. Tuvo que ser Rocío, que no le apetecía ni lo mas mínimo por razones obvias. ¿Tienes una bola de cristal para saber como va a actuar y que piensa la nueva presidenta? Manda Huevos.

Todavía no se ha reunido la junta nueva y ya has sentenciado a la nueva presidenta. Eso si es democrático y desde luego dice mucho de la falta de agradecimiento que hay hacia la única persona que evitó que el nuevo presidente saliera por sorteo con lo que ello podía suponer para nuestra urbanización.
 
V
VecinoJulio2007
10/07/2007 20:00
FJRL,
Tengo información de buena tinta: Nozar
El día de la junta no se habia entregado ningún piso de la Fase III ; osea 104 pisos y no 90, que tampoco me parece una cifra despreciable. Hoy hay 25 sin vender.
El punto de corte se pone (opinión mia) cuando se han entregado las 3 fases. Por lo menos ENTREGADO !

Hay mucha gente que da soluciones y no se le eschucha.
Hay gente que no le importa que la elección de la presidencia sea por sorteo y entonces... se presenta una parte que ve que dejará de tocar pelo si no reacciona.

Yo tambien estuve hasta el final y la legitimidad no se pone en duda, se pone en duda las prisas por no esperar a la 3ª Fase y por no presentar 1º el proyecto de viales y si hacerlo alreves. Se pone en duda algunos comentarios o intereses cuando, se puede posponer una propuesta (el reglamento) y no otras (las plazas o los cerrameintos).

En cuanto a tu último comentario, creo que ya sabeis mi parecer. Un par de puntos, una hora y creo que sería suficiente. Siempre y cuando nos den la información en la convocatoria y no en la junta.

Un saludo a tosdos,

VecinoJulio2006



 
V
VecinoJulio2007
10/07/2007 19:11
Soy propietario de un inmueble y dos garajes de la 1ª fase, y lo he comprado para vivir (otros no lo han hecho por eso). Creo haber comprado lo que viene en mis planos, en los folletos y en las maquetas, ni más ni menos.
Por supuesto que todo es mejorable y para eso nos reunimos en junta de comunidad cada cierto tiempo.
Doy por supuesto, no como algunos han insinuado aquí, que todos hacemos las cosas de buena fe y para beneficiar o mejorar (nunca para perjudicar o empeorar) lo que tenemos.
Eso sí, hay un matiz: para beneficiar o mejorar según nuestro criterio.
Hay muchos criterios y matices y ninguno es en contra de nadie sino a favor de nosotros mismos. Todos tenemos intereses particulares y no es malo de por si. Intereses por los hijos, por distintos gustos, por la educación recibida, por las costumbres, por las prioridades de cada uno, en definitiva, todos tenemos intereses en hacer las cosas de una manera o de otra.

Ahora, quiero profundizar en todo lo que se lleva haciendo y diciendo desde julio de 2006.
Las juntas son eternas y ya se ha comentado más de una vez. También se ha oído decir que 5 reuniones son muchas (en un año). Quizá se busca hacer pocas y largas por algún motivo.
Si no es así, que se haga una cada mes con 2 o 3 puntos. Seguramente, si el punto es sobre los parques infantiles o zonas de juego y no tenemos niños, podamos ahorrarnos ir a esa. Si trata de padle o gimnasio y no nos interesa el deporte, quizá nos ahorremos ir a esa también o si trata de la piscina o de la vigilancia, etc… Elegiremos a cual vamos y sí que tomaremos parte activa de esa a la que acudimos porque será de nuestro interés.
Estamos hartos de ver como la gente se va de las juntas a la 1:00 de la mañana y hay muchos acuerdos que se toman mas tarde. Quizá es que los puntos que quedaban o no les interesan o no crean que son importante.
El problema es que la gente se queja, a toro pasado, de los acuerdos tomados tan tarde.
Señores! Esto se soluciona poniendo solo 2 o 3 puntos y durando una hora la reunión.
No podemos “perder” una hora al mes para tomar acuerdos que nos incumben para nuestra vida diaria?

Los acuerdos y votaciones son sin conocimiento previo. Sí !!! Sin conocimiento previo.
Hemos/he pedido reiteradamente que se adjunte información (en la convocatoria de la reunión ; ósea unos días antes de ésta) y no se ha hecho. En la última junta se repartió información en la propia reunión “insitu”. Entre lo entretenido/bochornoso de comentarios, insultos y quejas, no da tiempo a leer, informarse, interpretar, reflexionar y decidir sobre algunos de los temas que se votan inmediatamente y que acabas de ser informado..
Algunos, que están en las comisión, no se dan cuenta que lo que ellos llevan investigando y estudiando unas semanas (y gracias por el esfuerzo) nosotros lo tenemos que asimilar y decidir en ¿ 5 min.? Enseguida está el Presidente diciendo: “Votemos!”

Por otro lado, y aunque es de agradecer el esfuerzo de la gente en las comisiones y junta de gobierno, negociaciones, estudios, etc… Ser presidente o estar en comisiones NO es un cheque en blanco para creerse en posesión de la verdad.
Una cosa es proponer a la junta y otra que “por narices” tenga que ser aprobado todo lo propuesto. Parece que cada vez que alguien está en contra de una propuesta, está boicoteando, faltando al respeto, ninguneando el trabajo de las comisiones, etc… No señores ! Se trabaja para la comunidad de vecinos y la comunidad decide. Eso no quiere decir que se agradezca mas o menos el trabajo de las comisiones o la junta de gobierno. Esa coletilla de no poder criticar a quien está haciendo tanto “por nosotros”… no es de recibo.

La falta de respeto entre los vecinos en la última junta, fue espectacular e increíble y efectivamente nos hemos superado. Y yo, particularmente, eché de menos la parte conciliadora que debió (desde mi punto de vista) aportar el Presidente. Muy al contrario y para calentar mas, él mismo nos tildó a todos (en general ) de estúpidos: “… hay que ver la de estupideces que hay que oír y leer en los correos que recibo…”, “… la gente se cree que sabe de leyes y no dice mas que tonterías…”
Siento mucho que no se presentara nadie mas y que saliera elegido quien salio: “el mismo perro con distinto collar”
La Junta de Gobierno, en lugar de un equipo comprometido, parece una “familia Corleone”. En cuanto hay un discrepante, se le calla, aparta y expulsa.

Al principio he hablado de la mala o buena fe y ahora se me ve el plumero, no?
Sigo pensando que se hace con buena fe para cada uno y no, como algunos dicen, en bien de la comunidad. Si fuera así, algún comentario como los de melon@, aravaca@ y algún otro, sobrarían. “La democracia es el poder de la mayoría, por si alguien no se ha dado cuenta…”
Qué mayorías? Aprovechando la falta de la Fase III ? No es democrático, ya que se ha hecho así, estar en contra y decirlo? Es solo democrático lo que sale de la Junta de Gobierno?
Es democrático llamar filibustero a una persona o matrimonio que lo único que intenta es que la urbanización tenga unificación de criterios en cuanto a la estética e intentar (a las 2:30a.m.) que se posponga una votación para que no halla solo 30 personas que decidan?
Por cierto, quedarán súper estéticas las barreras en la entrada!!! Solo faltaba eso para el “Estado Policial” que comentaba otra vecina y a la que tampoco se le hizo ni caso.
Melon@ nadie “intenta reventar las juntas”, nadie ha insinuado siquiera “las plazas de cortesía son mías”, claro que “…vendrán los que faltaban ayer a protestar…” Según tu, esto debe ser tolerancia, no? No me extraña en absoluto, que estés de acuerdo con aravaca@.

¿Democracia es comentarios como: “…vamos a darnos prisa en acordar cosas, antes de que lleguen las demás fases…”, “…después ya harán ellos propuestas para quitar o poner. Ya se vera…”?
Por qué unas veces se pregunta en positivo: A favor de quitar las plazas de cortesía?, Y otras en negativo: ¿en contra de empapelar la urbanización de carteles?
Es una cuestión de manipulación, pura y dura. El Presidente condiciona cada pregunta que se efectúa. No digo que todo el mundo se deje condicionar, pero hay mucha gente que está (a esas horas) harta de todo.

En varias reuniones se ha comentado el control de acceso por matrícula (automático o manual), el poner los carteles solo a la entrada, las pegatinas fuertes y fluorescentes para aparcamientos en aceras, colgar cuadros, valla antirruido tren, etc… tantas y tantas cosas que quedan en saco roto y que parece que no gusta oír.
Ahora hay que pagar 10.000€ para un estudio del tráfico, plazas, zonas verdes (ya se ha tomado la decisión de quitar las plazas de cortesía). Por qué no se ha esperado al estudio? ¡Venían los de la III fase, claro!
104 propietarios que no pudieron dar su opinión. Si quitamos los 25 sin vender a fecha de hoy, solo 79 votos que NO han podido decir ni palabra. Representan aproximadamente un 17% sin voz ni voto.
Así todo !!!

Veréis que la ley da por, A FAVOR de los acuerdos, los votos que no estén presentes y que no manifiesten su inconformidad por escrito. Artículo 17 punto 3 ultimo párrafo.
Como hay mucha gente que compró y no vive, nunca irá a las reuniones y otros que no están dispuestos a seguir asistiendo a reuniones hasta las 3:30 a..m.
Esto quiere decir que si alguien quiere aprobar algo, que lo proponga positivamente y se aprobará automáticamente por la suma de los votos de los que estén a favor “insitu” más los que NO se manifiesten en contra porque no viven allí o porque no fueron a la reunión.

A la pregunta: ¿ Quitamos la piscina y hacemos 4 pistas mas de pdle, que tiene mucho menos mantenimiento, ahorrando en socorrista y dinero a la comunidad, y evitamos inseguridad para los niños, etc.. ? Entendiendo que es por la mejora de la comunidad y que solo hace falta 3/5 partes de los propietarios… Se aprobaría!

Todo esto, siempre y cuando, algún miembro de la Junta de Gobierno o ”familia” no saque de la manga una representación de un % elevado y calle a todos como en la última Junta hizo el Presidente (última hora).
Hay que participar, hay que aportar soluciones, hacer propuestas e involucrarse. Sino, no nos podemos quejar de que las cosas salgan como salgan.
Sí se puede, a pesar de que algunos no lo consideren correcto (es su inocua opinión), es quejarse, opinar e impugnar (como recoge la ley) aunque no se haya asistido a alguna o todas las juntas.
Para eso está recogido en la ley, para las personas que solo tienen ese medio de quejarse o impugnar.

Yo aquí, no he hecho ni una propuesta. Ya lo sé. Este no es el foro de las propuestas. Aquí queda en saco roto y para demostrarlo haré una sola:

Al haberse producido las renovaciones de cargos, ahora hace falta un 25% de cuotas para promover una nueva votación para el cambio de gobierno. Eso serán aproximadamente 100 propietarios.
Hay alguien dispuesto para promoverlo?

Hay mucho inteligente o “listillo” en estos foros…
Lo malo es que son mis vecinos y yo el suyo !!!

Un saludo a todos.
P.D.1: No soy Zapatero!
P.D.2: Fijaros quien son "siempre los mismos".

 
C
Cardeara
04/07/2007 10:31
Creo que debe reservarse la Convocatoria anual obligatoria para presupuesto y renovación de Junta de gobierno. Y hacer Convocatorias especificas donde se tratarian 4 o 5 puntos. (Una vez que ya este funcionando todo ya no habría que hacer mas Convocatorias) pero no es sensato tratar de resolver todo en una porque al final no se resuelve nada. Yo noto que todo esta paralizado, de lo que se aprueba, salvo los carros nada de nada.
 
F
FJRL
03/07/2007 22:24
En efecto, es necesaria una amplia representación de los vecinos para abordar ciertos temas ; por eso la Junta en la que se aprobó la eliminación de las plazas de cortesía iba dirigida a cerca de 280 vecinos si no me equivoco. Recordemos que aún hay unos 50 pisos sin vender, por lo que los vecinos "no representados" ascendían a menos de 90 del total, es decir, poco más del 20%. Y aquí no vale lo de argumentar que faltan los de la segunda o tercera fases por que las plazas de cortesía es un tema que afecta a todos por igual y que es muy distinto al de, por ejemplo, la ampliación de la piscina.

Respecto a otros temas "críticos", como la ampliación de la zona de la piscina, surge un problema ; ¿qué sucede si esos 50 pisos que faltan por vender no se venden en los próximos 5 años?. ¿Vamos a tener que esperar todo ese tiempo para poder abordar ese tema?. Porque, claro, cualquiera puede decir que cuando el resto de los actuales propietarios de la tercera fase se hayan incorporado, ya se puede tratar. Pero, ¿qué sucede si después de la Junta en la que se trate ese tema se venden esos 50 pisos? ; ¿es que los futuros propietarios de esos 50 pisos no tiene derecho a opinar?.

En definitiva, ¿quién establece el momento en el que esos temas pueden tratarse?, ¿y dónde se produce el "corte" a partir del cual ya no importa que se incorporen más propietarios?. Porque lo que dicen, airados, y con cierto derecho, algunos propietarios de la segunda y tercera fases que no participaron (porque no pudieron asistir a la Junta, O PORQUE NO QUISIERON, que hubo quién no quiso venir), lo pueden decir aquellos que aún no son propietarios pero que comprarán alguno de los 50 pisos que quedan por vender.

En definitiva, una urbanización como esta no se puede paralizar, y los futuros propietarios deberán aceptar la "historia" de la misma ; me refiero a los acuerdos que los anteriores propietarios hayamos tomado. Es como cuando uno se compra un piso de segunda mano ; ha de aceptar las cosas como están y, si no le gustan, tratar de cambiarlas en el futuro con el apoyo de la mayoría de sus ya vecinos. Pero no puede ponerse a impugnar los acuerdos anteriores, legalmente tomados, incluso legítimamente, simplemente porque no le gustan.

Y si cree que puede aportar muchas cosas, que se presente a Presidente o a Vocal y que se lo curre ; pero en la última Junta de propietarioss nadie (excepto Rocío), se presentó, yo tampoco. Pero no vale poner a caer de un burro a la Junta con palabras demasiado gruesas (como algunos hicieron) y luego no hacer nada ; el viejo truco de tirar la piedra y esconder laa mano, o de ser problemólogo pero no solucionólogo (que de eso hay mucho en todas partes).

Por lo demás, y al respecto de la ampliación de la zona de la piscina, se va a hacer un estudio sobre la manera de optimizar el espacio para los peatones mateniendo la racionalidad de la circulación y los accesos a la urbanización. De ahí, supongo, saldrán propuestas que se someterán a votación, que se aprobarán o no según la decisión mayoritaria de los vecinos.

Y, por cierto, las Juntas de vecinos duran hasta que acaban, y los acuerdos que se toman son válidos, si la Junta está válidamente constituida, haya presentes al inicio o al final de laa misma 300 vecinos ó 30. Lo digo porque hay gente que pone en tela de juicio la legalidad, o legitimidad, de los acuerdos tomados al final de la Junta. Bueno, yo me fuí a laa cama a las 03:30 horas y participé en todoss los acuerdos que se tomaron, me gustaran o no ; y doy fé de que todos ellos son legales y legítimos porque la Junta estaba válidamente constituida.

Otra cosa es que debemos animar a la nueva Junta de Gobierno a que convoque más a menudo a los propietarios para poder tratar 2 ó 3 temas cada vez, en lugar de los 10/15 que habitualmente se tratan.

Por ejemplo, la próxima junta podría tratar sobre el tema de MAPFRE (por cierto, ¿álguien sabe QUÉ DÍA y a QUÉ HORA viene a hacernos la presentación y a entregarnos la documentación?) y también sobre las Normas de Régimen interno. De esa manera quizás consigamos que la Junta dure sólo 3 horitas y acabe a una hora decente. ¿No os parece?.

Un cordial saludo,
FJRL
 
C
Cardeara
03/07/2007 20:27
Lo que esta claro es que aquellos que abusan de las plazas de cortesia se les acabo el chollo, ahora a pagar
 
J
jki
03/07/2007 14:19
Lo de la piscina va para largo, hay algunas personas de la 2ª fase que no quieren tocar nada en la urba y no sabemos lo que opinan los de la 3ª. Se necesitaria una amplia participación de los vecinos para atacar ese tema.
Animo a todos a que participen
 
N
NMK
29/06/2007 18:08
GRACIAS POR TU EXPLICACION FJRL! SE SABE ALGO SOBRE LA AMPLIACION DE LA PISCINA?
 
L
laguiru
29/06/2007 14:30
gracias FJRL
 
E
elpijo
29/06/2007 12:51
El administrador es muy simpatico (Cuando habla), trabaja bien y no controla la junta. Deja que esto funcione como el grupo de los que mas hablan determinen, es un error dejar que todos los que somos nos autocontrolemos.
Creo la mayoria quiere un tipo de junta en al que se puedan dar 6 o 7 opiniones y se vote. No que se reiteren opiniones, los mismos opinen de lo que les interesa a ellos, no se den turnos de palabra, se formen grupos gritando contra grupos gritando, no es tarea de un vecino (del presidente, gracias por tu gran trabajo) cortar a alguien que es un pelma y que no para de repetir el mismo argumento que en definitiva es un voto NO, y que se vote.
¿Que me importa el argumento repetitivo del que siempre habla?, que se den otros turnos o otros argumentos.
En una junta normal lo que mas suele extenderse son los ruegos y preguntas, en nuestro caso ni se llega por que el resto lo acapara todo.
Creo que que empezamos muy ilusionados con las juntas, la communidad .... y Casi no sale ni presidenta, y las decisiones ultimas habian 30 personas, que si sale zapatero me da un patatus.

Hay que hacer un intento por manejar esta bestia, que ya sabemos que los administradores son unos tiarrones.

Gracias pablo
 
F
FJRL
29/06/2007 12:46
Trataré de hacer memoria (es que no tengo el orden del día, con las notas que tomé, a mano):

- El Presidente abrió la sesión con un montón de temas de todo tipo que se incorporarán de una u otra manera al acta o próximas reuniones ; desde temas menores (como la señalización o no de los viales), hasta temas mayores (como las "disturbios" de fin de semana que provocan trifulcas con y amenazas a los vigilantes, el tema de la socorrista, recurrir mucho más a las famosas pegatinas en los coches mal aparcados, etc…). Eran tantas cosas que no me acordaría de todas ni de casualidad.

- Tema Mapfre: hay dos frentes. La fibra óptica-gas-electricidad, y la instalación de aire acondicionado (para lo cual "necesitan" una grúa de gran tonelaje): la idea, tanto de Mapfre como de la Junta, es plantearlo de forma conjunta. En este sentido, aprovechando su buena disposición, se les va a solicitar que, por favor, nos hagan una presentación de lo que quieren hacer, con entrega en mano de información, creo que el jueves de la semana que viene. Posteriormente se hará una junta extraordinaria, antes de verano, para tomar la decisión pertinente. La idea (al menos la que yo saqué) es que los de Mapfre van a instalar su aire acondicionado sí o sí, aunque tengan que traerse a 200 fulanos que lo suban por piezas (entre otras cosas porque, si cumplen la normativa medioambiental, pueden hacerlo sin pedirnos permiso), así como sus otras instalaciones, y que, por eso, debemos de tratar de dialogar con ellos... para sacar algo a cambio (ellos están dispuestos a compensarnos si les facilitamos la tarea).

- Funcionamiento de la Junta de Gobierno, renovación de cargos, etc... Debido a consideraciones personales (en mi opinión, debido a las descalificaciones personales, gruesas e inaceptables, de algunos vecinos, no sólo hacia el Presidente, sino también hacia otros miembros de la Junta de Gobierno), el Presidente decidió no presentarse de nuevo. Menos mal que se ofreció al cargo la actual portavoz de la comisión de Seguridad (¡gracias!, Rocío), porque, si no, hubiera habido que sortear el cargo y eso hubiera podido significar un caso a medio plazo para nuestra Urbanización. Se presentaron voluntarios 8 vocales, 7 de los cuales dirigirán cada una de las 7 comisiones de trabajo existentes (el aún Presidente encabezará el de relación y negociaciones con Nozar). A propuesta del Presidente y de otro vocal, se nombrará un representante de cada portal (se aceptan voluntarios) que se encargará de temas puramente administrativos y de gestión que, además, y de acuerdo con sus vecinos de portal, podrá tomar decisiones que tengan impacto económico limitado.

- Se aprobó un presupuesto (creo que de unos 10.000 Euros) para solicitar un estudio, a una consultora de ingenieros-arquitectos, de la circulación interior de vehículos (teniendo en cuenta que ya se había aprobado en la Junta de Propietarios anterior la eliminación de las plazas de cortesía) de forma tal que, en su caso, puedan plantearse propuestas a partir de ese estudio que permitan ganar espacios para los peatones (espacios que luego habrá que debatir qué se hace con ellos). También se aprobó otra cosa, que ya no recuerdo en este momento.

- Dado el elevado volumen de tesorería con el que cuenta la Comunidad de Propietarios, se aprobó la devolución de una mensualidad (a todos los vecinos que, individualmente, tengan saldo a su favor, claro), así que en agosto no se girará el recibo.

- Se aprobó en los términos planteados la propuesta planteada sobre la instalación de elementos móviles acristalados en las terrazas de los propietarios de áticos y bajos. La idea es que no tengan estructuras de hormigón armado (como la del famoso vecino), que mantengan la apariencia de la carpintería exterior de la urbanización (cristal y metal del “ral” gris no-me-acuerdo-cuál), que se retranqueen respecto de la fachada exterior y que, en el caso de los bajos/primeros, si llevan cubierta, ésta deberá ser retráctil para garantizar la seguridad de los pisos superiores.

- Se aprobó el inicio de acciones legales contra los propietarios persistentemente morosos (hay algunos que llevan incluso un año sin pagar, no estamos hablando del que no ha pagado un recibo), para lo que el Presidente está facultado.

Se que hubo algunas cosas más, pero he dormido poco más de 2 horas y no doy para más. Espero que esto os de una idea. Si me he equivocado u olvidado de algo crítico, que alguna otra persona me corrija.

Aprovecho la ocasión para agradecer al Presidente y al resto de miembros de la Junta saliente su enorme trabajo en beneficio de esta Comunidad, aunque no siempre hayamos estado de acuerdo, y animo a la nueva Junta de Gobierno para la tarea que se les viene encima, ¡madre mía!.

Un cordial saludo,
FJRL
 
M
melon
29/06/2007 11:28
Siempre son los mismos los que intentan reventar la junta. Los de la política de “difama que algo queda” y el grupito de “R q R que las plazas de cortesía son mías” a ver si no donde voy a aparcar mi flamante carro ultimo modelo!. Estoy totalmente de acuerdo contigo aravaca, lo que sucede con este tipo de juntas tan largas y soporíferas es que para cuando se llega a los acuerdos importantes, no queda ni la mitad del personal. Las decisiones de los puntos sextos y siguientes fueron tomadas por menos de 80 personas. Ya se que el que no esta es porque no quiere, pero como protestar es gratis, pues ya sabemos lo que pasara en la siguiente junta, que vendrán los que faltaban ayer a protestar, hablaremos de lo mismo, que si no se quitan las plazas, que si yo soy de no se que fase y no se me han informado, que si los de la comisión para panderetas no me juntan…en fin, a ver si con los bañitos en la piscina nos vamos relajando todos un poco.
 
N
NMK
29/06/2007 11:27
YO TAMPOCO PUDE ASISTIR. PODRIAIS EXPLICAR LO DE "MAPFRE"... no logro entender nada.
 
A
aa44
29/06/2007 11:19
hola,
puede alguien resumir lo que se acordo, no pudimos asistir.
gracias
 
A
aravaca
29/06/2007 11:08
Buenos dias:
El día que TODOS nos demos cuenta que las medidas a adoptar son para beneficiar a TODOS y no para perjudicar a ALGUIEN, esto podrá funcionar, mientras tanto esto será caótico...
Y por cierto, la democracia es el poder de la mayoría, por si alguien no se ha dado cuenta...
 
M
melon
29/06/2007 10:24
Si, ayer nos superamos, no solo en el tiempo, tambien en las formas.
 
F
FJRL
29/06/2007 08:59
Otra Junta como la de ayer (hasta las 03:15hs de hoy, o sea, unas 8 horitas de nada) y fenecemos los que allí aguantemos el tipo hasta el final (ayer, unas 30 personas calculo yo).

Un cordial saludo,
FJRL
 
D
Deko
22/06/2007 11:05
No tengo nada contra el Presidente ni contra el administrador. Tampoco he denunciado ningún hecho. Sólo que he recibido cartas abiertas como todos, llevo poco tiempo viviendo y quiero saber lo que hay de cierto en esas cartas. Creo que es lícito y lógico. Ya que se han adoptado muchas decisiones mientras muchos vecinos no estaban o están ahora entrando a vivir, para mucho os parecerá repetitivo pero para otros es un tema nuevo. No he protestado contra la derrama que se aprobó sin que yo estuviera.. que mínimo que enterarme de lo que esta pasando en mi comunidad
 
G
gladisin
21/06/2007 11:41
Pero hay que ve cómo ligo en este foro!! Primero Impresionado y ahora gonsos.
 
G
gonsos
21/06/2007 09:37
Que valore el esfuerzo de una persona que esta trabajando para nosotros con sus aciertos y sus errores no significa que sea el presidente.

En este foro cualquiera puede insultar y desacreditar, pero si se da una opinión positiva de alguien resulta que entonces esta engañando.

¿Tan difícil es creer que alguien puede defender algo que cree justo?

Gladisin este foro no permite mensajes privados, pero si pones una dirección de correo no tengo ningún problema en decirte mi nombre y apellidos y donde vivo, para que confirmes aquí que digo la verdad.
 
G
gladisin
20/06/2007 23:47
gonsos=presidente??
 
J
jki
20/06/2007 09:38
Me parece alucinante seguir picando a la gente sobre el tema del presidente, que aunque a unos su gestión les parecerá buena y a otros mala, pero desde luego yo le he vista pasar muchas horas en reuniones con unos y con otros, y vamos criticar a alguien por cambiar a un administrador más barato y más eficiente, no tiene precio.
 
G
gonsos
20/06/2007 09:27
Este tipo de prácticas siguen el dicho “difama que algo queda” o mas conocido "por si cuela"
 
U
urkel
20/06/2007 08:33
como ejemplo gráfico os cuento lo siguiente.
En la finca de mis padres pagan 80 euros al mes por el administrador que tienen. Pero son sólo 12 vecinos. Si dividimos 36000 euros entre 12 meses y 450 vecinos que somos nos sale a 6,67 euros. Exactamente la misma cantidad que restulta de dividir 80 euros entre 12 vecinos. ¿a lo mejor está precio y no es tan caro? Lo importante es que funcione y eso es lo que hay que exigir.
Saludos
 
G
guiyopaem
19/06/2007 15:37
solo como informacion.....

en el siguiente enlace se pueden calcular los honorarios de un administrador segun las tarifas del colegio

http://www.cafmadrid.es/home.asp?pag=calchonor.htm

Si alguno tiene la paciencia de marcar TODOS los conceptos facturables , 3€ por recibo, 200€ de media por asistencia a juntas, 30€ por certificado, etc, etc, etc.... igual no nos parecen tan exagerados los 36.000€, maxime cuando se le esta pidiendo que este en exclusiva con esta finca

 
P
pass
19/06/2007 13:33
Yo al presidente ni le pongo ni le quito, cuando tenga que votar obraré en consecuencia.

Lo que no me parece serio es hacer denuncias graves desde el anonimato, es simplemente poco elegante y carece del rigor mínimo para tenerlo en consideración.

Intuyo que el denunciante aspira a ese puesto. Confío en que si sale elegido no sea tan manipulador como aparenta.
 
D
Deko
19/06/2007 11:15
Gonso... que el Presidente se dignó a contestar? Cuando alguien ocupa el cargo de Presidente, por supuesto que se tiene que dignar a dar este tipo de explicaciones y si es necesario demostrar que es propietario. Pero como yo sólo leí la carta abierta, me interesa saber estas cosas. Entonces da´ré por supuesto segun me comentas que el presidente y el Sr. Rebato no tienen nada más que una relacion Profesional como debe ser.
Ya que las acusaciones no son ciertas, supongo que cuando se presentó a Presidente (como debería pasar con todos) deben demostrar con Escrituras que son Propietarios.

En cuanto a por qué Mapfre quiere canalizar con Fibre Optica... Primero que amplíe las zonas verdes y despues que canalice.. .no vaya a ser que nos la juegue!

Gracias por la informacion.

 
A
aravaca
19/06/2007 09:39
Secundo tus palabras gonsos, pero sigo preguntando, alguien sabe que se está haciendo en el vial?
 
G
gonsos
19/06/2007 09:30
Ya empezamos con la desinformación. Lo que se dice aquí del presidente es mentira y es continuación de la famosa y vergonzosa carta que recibimos hace tiempo y que el presidente se dignó a contestar.

Por si sigue habiendo dudas:
-El presidente sí es propietario
-Es rotundamente mentira que sea socio de la empresa administradora de fincas
-El coste del administrador es acorde y muchísimo mas barato que el anterior (por favor preguntad lo que de verdad cuesta)

Yo también he estado en otras urbanizaciones nuevas y todas son un poco desastre al principio y mas la nuestra que es del tamaño de un pueblo. Hay pueblos mas pequeños que nuestra urbanización.

Que ruin y miserable esperar a la convocatoria de la junta para exponer bajo el anonimato injurias y mentiras. Aunque después de la carta también anónima no me podría esperar otra cosa.

Sinceramente creo que hemos tenido muchísima suerte con el presidente, la dedicación, esfuerzo y cantidad de horas dedicadas. Ha sido digno de admiración y gracias a esto hoy en día tenemos un lugar que es habitable y por supuesto sigue siendo mejorable.
 
A
aravaca
18/06/2007 16:42
Y alguien sabe que se está haciendo en el vial de al lado de la piscina?
 
M
melon
18/06/2007 16:36
Yo no se si voy a ser capaz de soportar otra de estas reuniones hasta las mil. El caso es que los temas a tratar como siempre son importantes. Alguien sabe que es este tema de la fibra óptica de Mapfre, y porque quieren costear la posible ampliación de las zonas verdes?
 

Fin del hilo
119  mensajes<123
Mensajes Relacionados
© 2002-2024 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento