Volver al foro
P
Pagugo
12/04/2025 21:19

Precio financiaciones Cp

150 lecturas | 4 respuestas

Buenas tardes ; alguien sabe a qué tipos están dando préstamos a las CP? He visto uno firmado de 94000e a 10 año al 8,30% , me parece escandaloso . Estos son los precios q rondan? 

 

 
P
Pagugo
13/04/2025 10:34
El tema de la discapacidad no es . Lo curioso d todo es q cada portal puede actiar d forma individual, por ejemplo, cada portal arregló su tejado ( en diferentes años cdo ellos decidieron ) q fueron 30,000e .. no es mas fácil q cada portal ponga su puerta cdo asi lo estime , financia 6000/7000e entre 50 vecinos y. O endeudar a 12 portales por valor de 93000e durante 10 años ? Es q no interesa
 
P
Pagugo
13/04/2025 05:06
12 puertas automáticas ( abren solas y cierran solas) no tienen más, no hubo obras d rampas ni nada , poner las viejas y poner las nuevas , sale a 7700e cada puerta . Y la empresa es un taller d la ciudad.
 
P
Pagugo
12/04/2025 22:09
Es para unas puertas de portal .. nada relacionado con mejora energética. Morosos? Si, siempre ha habido pero no sabría decirte ahora mismo ..
el problema es q la doc enviada a los vecinos no dicen el tipo, no dicen si es fijo .. solo dicen lo q se pide , así como lo lee, luego d las cuentas se puede ver q se pide x y en total se devuelve y y los años pero detalle , ninguno. Si ha habido apertura, estudio etc nada d nada, como ve todo muy transparente.
 
E
elemerito
12/04/2025 21:51

Ese 8,30% a 10 años por 94.000 € para una comunidad de propietarios suena elevado, pero no es rarísimo. Los préstamos para comunidades suelen rondar entre el 5,5% y 7% TIN (TAE 6%-8%) para plazos similares, según bancos como BBVA (5,75% TIN), CaixaBank (5,5% TIN) o Bankinter (5,9% TIN). ¿Por qué puede estar tan alto? Quizás incluya comisiones (apertura, cancelación) o la comunidad tenga morosidad, lo que sube el riesgo para el banco. También influye si el préstamo es para reformas sin subvenciones, como aislamiento o ascensores, que suelen tener mejores condiciones por ayudas europeas.

Cuidado con detalles que se pasan por alto: revise si el 8,30% es fijo o variable, porque uno variable puede dispararse si suben los tipos. Fíjese en la TAE, que incluye comisiones y refleja el coste real. Si no lo tiene claro, pida el desglose al banco. Otro punto: si hay morosos, el banco puede ponerse duro y encarecer el préstamo.

Para no pagar de más, compare con dos o tres bancos. BBVA, CaixaBank o Unicaja ofrecen hasta 100% de financiación y tipos más bajos (5,5%-6,5%) para reformas energéticas, a veces con carencia de 6-24 meses. Si la obra califica para subvenciones (Next Generation, por ejemplo), podrían financiar hasta el 80% del coste, bajando el préstamo. Las líneas ICO también son una opción, con tipos desde 4,3% en algunos casos.

Si quiere, facilíteme más datos (¿para qué es el dinero?, ¿hay morosidad?) y le ayudo a precisar. Negocie bien, que un punto menos en el tipo puede ahorrar miles de euros.

 

Fin del hilo
Mensajes Relacionados
© 2002-2025 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal y Política de Privacidad  |  Política de cookies  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento