Volver al foro
Z
Zteresa
05/07/2025 22:00

Votaciones de obras en junta cuando aparecen nuevas partidas sin información previa.

¿Cómo actuar en una junta de propietarios con información incorrecta?

129 lecturas | 2 respuestas

Hola, os quería exponer la forma de actuar en mi comunidad.

Cuando se convoca una junta de propietarios en el que orden del día es decidir la realización o no de unas obras, se nos envía la información previa con los presupuestos para que los que no asisten den su delegación de voto en función de esa información.

Pero si durante la junta aparecen nuevas partidas que a afectan a la obra que por “error” no se habían incluido, los no asistentes no tienen esa “nueva”  información y puede que su voto delegado varíe en función de esa nueva información. Por ejemplo pueden estar  a favor de realizar el presupuesto que se les ha enviado pero no quieren la nueva mejora que “de repente” aparece durante la reunión.

Y no solo afecta a los votos delegados, puede que tambien los propietarios asistentes lleven una decision de voto tomada por consejo de la familia, profesinales amigos con los que han consultado, etc. pero que ahora con la nueva informacion ya no tengan seguridad de que decision de voto tomar en el momento.

Creemos que no se debería aprobar nada y se debería hacer una nueva reunión para que todos los propietarios dispongan de la nueva información corregida y así puedan tomar sus decisiones y delegar los votos pero el administrador y el presidente dicen que no, que hay que votar ya que eso pone en el orden del día de la reunión.

Supongo que entendéis que las “comillas“ van en tono irónico, está claro que el administrador y el presidente ya tenían esa información pero no les interesaba darla antes porque varía mucho el importe del presupuesto…

¿Me podéis dar alguna idea de cómo actuar?. No sé hasta qué punto se puede considerar una votación nula ya que se ha realizado teniendo una información previa incorrecta.

¡¡¡Gracias por vuestras aportaciones!!!.

 
ARV1
ARV1
07/07/2025 08:02
Ustedes se tienen que atender al orden del día, si bien puede aparecer una partida que no está presupuestada. Una partida necesaria pero que es imprescindible o muy aconsejable de acometer y que no se tuvo en cuenta en el presupuesto original y que luego si apareció. Evidentemente ésta partida extra no puede ser de un volumen económico elevado ya que
si fuera así, el presupuesto original no tendría la objetividad necesaria para la obra a realizar y por tanto, lo que usted dice tiene mucha lógica.

Pero qué hacer en el caso que usted expone???
Mire, si usted o ustedes, no están conformes con esa partida y se ha aprobado a pesar de que usted votó en contra, solo le queda el camino del juzgado. Es decir, contratar con un abogado y su procurador para iniciar demanda impugnativa contra ese acuerdo, no hay otra. Pero también debe saber que aquellas obras NECESARIAS no requieren acuerdo sobre su ejecución, porque son obligatorias. Sí requieren acuerdo en la forma de su financiación, o sea, en como y cuando se han de pagar.
Ahora bien, si tanto ese presidente como el administrador conocían previamente esa partida extra y no lo advirtieron, están actuando de mala fé, y eso no es defendible jurídicamente por lo que ese acuerdo nace viciado, cosa que habría que demostrar, cosa difícil.
 
carolinevega
carolinevega
06/07/2025 13:13
La solución la tienen ustedes. Voten no
 

Fin del hilo
© 2002-2025 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 C/ Roger de Lluria, 50 - P.1 08009 Barcelona
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal y Política de Privacidad  |  Política de cookies  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter