Hola Marian6, mi pareja y yo estuvimos eligiendo los acabados el pasado viernes y en general me sorprendió gratamente los acabamos que ofrecían en baños, paredes, carpintería y suelos pero no en cocina, sinceramente esperaba que hubiera una opción de muebles blancos y encimera gris como en la infografía.
Nosotros hemos escogido para la cocina la segunda opción, por ser la que más se parece a nuestra idea original ( ya que solo diferen de color los muebles bajos ) y por ser a nuestro entender la opción menos arriesgada, no escogimos la opción 1 de todo blanco porque si bien estéticamente nos pareció más bonita, creo que los muebles con acabado “cristal” y una encimera de silestone blanca supone estar al servicio de la cocina y no al revés, y en este sentido somos bastante prácticos; la opción segunda nos parece un poquito menos sucia y los muebles no tienen acabado “cristal” aunque sean brillantes; finalmente la opción que menos me gusta estéticamente (aunque tampoco la considero fea) era la tercera, pero reconozco que es la más arriesgada y también la que menos mantenimiento requiere al tener muebles de acabado mate con vetas.
Las opciones de baño que planteaban me parecen correctas, acabamos eligiendo las opciones de colores más claros al ser baños que no van a tener luz natural y porque las infografías le hacían un flaco favor a la opción de azulejos grises y no nos fiábamos del resultado.
En cuanto al suelo elegimos la opción segunda de tarima laminada también por creer que es la más práctica, la madera para mí tiene un valor intrínseco por el material que es, no tiene el mismo valor un mueble de madera que otro de aglomerado si bien los dos te dan la misma utilidad, la madera además te da la opción de poder teñirla en ciertos casos y es mejor aislante térmico, en cuanto al mantenimiento no puedo contarte mucho, he visto suelos de madera por toda la casa (salvo baños y cocina) de matrimonios con dos niños en edad escolar que tenían el suelo impoluto y en cambio yo vivo de alquiler en un piso propiedad de un adulto soltero que solo tiene el suelo del dormitorio de madera y es horrible el estado en el que está y necesitaria un acuchillado urgente. Por otro lado, desde que se acuchilla un suelo de madera por primera vez se estima que la vida útil que le queda en estado óptimo son 30 años, por eso cuando visitaba pisos en venta que tenían este tipo de suelos solía preguntar si ya se había acuchillado una primera vez.
En cualquier caso, no creo que ninguna de las opciones que nos dan sean tan horribles ni tan maravillosas como nos cuentan y todo depende del ciudado y el uso que tengamos con ellos.
Disculpa la parrafada, un saludo.