Volver al foro
I
Iragora
30/01/2021 12:11

ALCALDES MADRILEÑOS EXIGEN A AYUSO QUE "ACTUÉ DE UNA MANERARIORITARIA Y URGENTE"

¿Qué exigen los alcaldes madrileños a Ayuso ante el avance de la COVID-19?

84 lecturas | 0 respuestas

ESPAÑA

ALCALDES MADRILEÑOS EXIGEN A AYUSO QUE “ACTUÉ DE UNA MANERA PRIORITARIA Y URGENTE” ANTE EL AVANCE DE LA COVID-19


“Como alcaldes/a elegidos/a por nuestros pueblos, no nos podemos resignar a observar cómo pasan los días, porque los/as afectados/as y sus familias no son un dato", subrayan los regidores

 

ELPLURAL.COM Sábado, 30 de enero de 2021 

Los alcaldes de los municipios de COSLADA, SAN FERNANDO DE HENERES, MEJORADA DEL CAMPO, VELILLA DE SAN ANTONIO Y LOECHES han dirigido un escrito a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso trasladándole su"gran preocupación ante el incremento de contagios por COVID-19” e instando al ejecutivo regional, “a que actúe de manera prioritaria y urgente con mayor contundencia y determinación” para frenarlo. 

 

“La situación, y en esto coincidirá con nosotros/a, es ya insostenible. Afecta a nuestros/as vecinos/as, y a los/as del conjunto de esta región. Cada día que pasa sin adoptar medidas, se convierten en otras 24 horas perdidas en la que, por desgracia, más ciudadanos/as se ven infectados/as por el maldito coronavirus, y lo que es peor, sigue aumentando la cifra de fallecidos/as”, lamentan Ángel Viveros Gutiérrez (Coslada), Francisco Javier Corpa Rubio (San Fernando de Henares), Jorge Capa Carralero (Mejorada del Campo), Antonia Alcázar Jiménez (Velilla de San Antonio) y Fernando Díaz Sánchez (Loeches). 

 

“Como alcaldes/a elegidos/a por nuestros pueblos, no nos podemos resignar a observar cómo pasan los días, porque los/as afectados/as y sus familias no son un dato. Nosotros/as les conocemos, tienen nombres y apellidos, viven en la calle Constitución o regentan la panadería del barrio. Son personas, vecinos/as que merecen una respuesta”, añaden los regidores. 

 

Por todo ello,piden a Ayuso, que es quien“dispone de las herramientas legales necesarias otorgadas por el Gobierno de España para la aplicación de mecanismo eficaces frente a la pandemia”, que actúe ya.

“Hemos de comunicarle que, hasta el momento, las acciones establecidas por el Ejecutivo de la Comunidad de Madrid que usted dirigen, entre las que hay que citar los cierres perimetrales de Zonas Básicas de Salud (ZBS), no ofrecen resultados positivos. No lo decimos nosotros/a. Lo confirman, con rotundidad, las cifras de contagios que hace públicas la Consejería de Sanidad cada semana”, destacan.

 

“Por ello, una vez más, insistimos en la imprescindible reapertura de urgencias en los centros de Atención Primaria que permanecen cerrados en nuestra comarca. Como responsables públicos no podemos entender, y mucho menos explicar a la ciudadanía que, en plena pandemia y ante la situación que vivimos, continúe sin prestarse este indispensable servicio. […> Por tanto, señora presidenta, ante unas condiciones que, como es lógico, estamos seguros/a que reconoce a la perfección, insistimos en solicitar que intervenga con la premura que requiere el panorama actual al que nos enfrentamos”, zanjan en su misiva. 

 

Sin respuesta ni noticias 

Por el momento, los responsables locales no han recibido respuesta alguna por parte de la Comunidad de Madrid, es más, este mismo viernes tuvieron constancia algunos de ellos, como Ángel Viveros, alcalde de Coslada, tuvieron constancia de las nuevas restricciones perimetrales a través de la rueda de prensa del ejecutivo regional. 

 

Fin del hilo
© 2002-2024 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento