Volver al foro
L
litume
20/04/2011 09:01

Alquiler zonas comunes

¿Es legal que la comunidad cobre alquiler por aparcar en una zona común?

6.610 lecturas | 13 respuestas

Buenos días, me preguntaba si podriais ayudarme. Hace un año compre un piso en una comunidad de aprox 100 viviendas, de las cuales actualmente estan ocupadas... algo menos del 50%.

Tengo una plaza de garage que tiene una zona comun en la parte de atras por la que no pasa nadie (es como si la zona comun fuera una columna metida hacia dentro en la pared). Tenemos una moto, quise comprar otra plaza pero el constructor de momento no quiere vender ninguna plaza de garage, y ante dejarla en la calle y como vimos que mas vecinos dejaban sus motos en zonas comunes, la pusimos en la zona común (donde insisto no molesta)

En una reunión de la Comunidad decidieron cobrar un alquiler por esos vehículos aparcados fuera de la plaza, mis dudas son la siguientes:¿es eso legal? puede alquilarse cualquier zona común? que varemos se siguen para fijar un precio? pueden alquilarse y no venderse?que pasaria si no lo pago? Siempre he sido de la opinión: vive y deja vivir, que mas les dará si no estorban? en fin... He de añadir que cuando se acordo esto, no venia reflejado en ningún punto del Orden del Dia, lo metieron dentro de Ruegos y preguntas.

Gracias por la ayuda!!

 
1969rafa69
1969rafa69
02/05/2011 16:18

Semejante situación a la descrita tuvimos en mi comunidad.

Se requería UNANIMIDAD (ya lo dice daigual) pues si queríamos hacerlo legalmente (pero ese día había partido de futbol y uno de los asistentes dijo que tenía prisa, se oponía y de inmediato se pasó a otro punto), efectivamente se cambian las cuotas de participación, hay que llevar la nueva división al registro, comunicar los cambios al seguro del garage...finalmente no se hizo nada. Ni vivieron ni dejaron vivir, llevo ya nueve años de propietario aparcando la moto en una zona comun que no es de paso, sin pagar comunidad a pesar de haber planteado el hacerlo. Bueno, para ser más correcto aquí si viven y dejan vivir...por ahora. Claro que como he leído por ahí, en el momento que esto se mueva de verdad, los coches que superan las dimensiones de las plazas (que con algunos monovolumenes y algunos de alta gama es fácil que ocurra) van a tener que aparcar en la calle, pues los acuerdos que se toman en junta afectan a todos los propietarios.

Por cierto BUROFAXTOR, me interesa el tema de la normativa que establece el tamaño de las plazas de coches. ¿cual es el mínimo que se establece? (vivo en Alava).¿donde se consulta eso?(mi ayuntamiento no me da respuesta a esta pregunta, me dicen que mi garage cumple la normativa pues ha pasado la inspección tecnica que lo habilita para garage comunitario pero no me dicen donde está escrita dicha normativa.)

Lo dicho, cuentanos las evoluciones del tema y muucha suerte.

 
daigual
daigual
01/05/2011 21:42

Lo que no se hace bien en el principio, luego es díficil o casi imposible cambiarlo. La unanimidad se requiere para cambios en elementos comunes y habiendo intereses contrapuestos, no habrá necesaidad de mucha más que una junta donde no sea posible conseguir acuerdo legal.

 
M
MACADI
01/05/2011 13:23

En este caso seguramente lleve consigo modificaciones de estatutos, del titulo constitutivo, coeficientes ....

Es aumentar las plazas de garaje, para esto seguramente se necesiten muchos permisos, mucho papeleo.

Saludos

 
daigual
daigual
25/04/2011 16:02

Cuando se habla de 3/5 hay que contabilizar a todos los propietarios. Los no asistentes tienen un mes para pronunciarse acerca del asunto o de lo contrario se unen a la mayoría asistente.

 
L
litume
25/04/2011 08:10

Claro, os contare el final de esta "pelicula" jaja. Este puente he estado revolvieno papeles en casa y desde q compramos la casa (algo menos de un año) solo ha habido una reunión de la comunidad, en ese acta pone dentro de "Ruegos y preguntas"  q la junta directiva decidira como cobrar esa tasa (lo cual según lo que me habeis explicado, no es legal) asi q me queda por investigar el resto de actas a ver si aparece ese punto en algun orden del dia y está aprobado por 3/5 partes de ... ahi tengo una duda, de los propietarios? o de los propietarios asistentes a la Asamblea??

 

 
daigual
daigual
21/04/2011 12:56

Cuando hayan resuelto algo concreto a ver si nos lo cuenta para saber algo más.

 
P
PEPE123
20/04/2011 19:26

Párrafo 2 del Artículo 17.1 de la LPH:

El arrendamiento de elementos comunes que no tenga asignado un uso específico en el inmueble requerirá igualmente el voto favorable de las tres quintas partes del total de los propietarios que, a su vez, representen las tres quintas partes de las cuotas de participación

 
daigual
daigual
20/04/2011 17:28

Corregir que los acuerdos si son válidos y la única forma de invalidarlos es por medio de la impugnación.

Deberían redactar unas normas claras y concisa sobre esos espacios, que al ser común necesitan de la unanimidad para tomar decisiones sobre ellos.

 
NV75
NV75
20/04/2011 16:08

los que tienen un coche mas grande que su plaza tambien van a pagar?...

hay vecinos para todo...

 

saludos

 
L
litume
20/04/2011 13:47

Muchas gracias a todos, me habeis ayudado mucho. Bueno pues cuando llegue el momento les explicare que no han hecho bien las cosas y que ese acuerdo no es valido y bueno pues al final cuando lo hagan de forma correcta pues habrá que pagarlo, que remedio!

 
daigual
daigual
20/04/2011 12:04

Afirmativo, se puede cobrar por alquiler de zonas comunes y como te comentan debe ser algo que se haya incluido en los puntos del orden del día y haya sido aprobado. Tienen que tener en cuenta que alquilar un espacio y cobrar por ello acarrea cuestiones como impuestos y justificantes varios en concepto de alquiler que repercute la comunidad y por tanto cada uno de los propietarios. Todo esto si se hace de forma legal, ya que a la buena de dios se hace casi que cualquier cosa hasta que surge algún problema y todo se revienta.

Recordar que los ruegos y preguntas no hacen legal un acuerdo tomado y en cuanto a que vivan y dejen vivir, esto no sucede en españa, somos así y la envidia es uno de nuestro mayores males sociales.

También se pueden vender zonas comunes, y llevaría otro trámite haciendo incluso variar los coeficientes para las cuotas.

Los precios lo pone la junta y por mayoría, ya que es algo interno que no afecta a otros elementos externos.

 
Burofaxtor
Burofaxtor
20/04/2011 10:01

Creo que depende del municipio en el que te encuentres. Me explico. En Madrid, el plan general de ordenación urbana (PGOUM 97) determina que la plaza para vehículos de dos ruedas debe ser de 2,50 * 1,50 m, delimitado con lineas en el suelo y alguna otra característica más. Se entiende que si tu garaje es de 100 plazas vinculadas a las viviendas, esas plazas alquiladas tambien deben estarlo y, en definitiva, debería solicitarse una modificación de licencia.

Asi que no solo es un acuerdo totalmente impugnable según la LPH, sino que tambien supone un incumplimiento leve de normativas urbanísticas (siempre que en tu municipio venga regulado).

suerte

 
A
administradormajadahonda
20/04/2011 09:32

1º Si no está en el orden del día, no se puede votar o tomar una decisión, por lo que el acuerdo no es legal ni ejecutable.

2º Si se pone en el orden del día, y es aprobado, si se puede cobrar un alquiler por zona común.

 

Fin del hilo
© 2002-2024 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento