Lo primero decirle que los préstamos a las comunidades no son fáciles de dar, precisamente por la complejidad de cobrarlos cuando aparecen los problemas que usted presenta, aún menos cuando hay morosos, no se suelen otorgar. Lo segundo, que si algún propietarios no necesita ese préstamo porque disponga de dinero, no se le puede obligar a contratarlo y pagar los intereses que se impongan. Pero como le dice Carolinevegas, no se entiende que habiendo esa morosidad no se haya iniciado el proceso de cobro por la vía legal.
Y sobre esa reforma de aislamiento requiere una mayoría de 3/5, ya que se considera una mejora no necesaria, aunque hay sentencias que dicen lo contrario, que no es una mejora, sino una necesidad, es decir, la jurisprudencia está dividida en estos casos, pero su administrador lo tiene claro, quiere hacer esa obra y el motivo se ve de lejos, la presunta comisión que se llevará. Creo que su administrador debería meterse en cobrar a los deudores mas que en hacer esa obra, aunque por su dejadez y paso del tiempo es posible que esa deuda hayan prescrito y no se puedan cobra. Ahí es donde debería indagar la Comunidad, qué está pasando con esa deuda. Y cuidado con ese préstamo, a ver si lo pide a una a entidad financiera buitre y tengáis serios problemas. Un banco ya le digo yo que no lo dará conociendo vuestros problemas de morosidad.