Consumos de agua y facturas de Canal Isabel II y Empresa Lectora de Contadores
¿Por qué las facturas de agua de la Comunidad de Propietarios son tan complicadas?
129 lecturas | 0 respuestas
Buenos días amigos.
Llevo años volviéndome loco cuando me intento poner con este tema y no he encontrado a nadie que me lo consiga aclarar. Voy a tratar de simplificar lo más posible, a ver si alguien me puede dar un poco de "luz" en este asunto.
Comunidad de Propietarios con contrato de agua con el Canal de Isabel II. Llega la factura a la cuenta de la comunidad, que la paga cada dos meses aproximadamente a través de su cuenta. (Del 11 de agosto al 7 de octubre, por ejemplo la factura)
Aquí empiezan los problemas: el Canal cobra cuota de servicio fijo + consumo variable (en 2 tramos tarifarios que llaman BLOQUE 1 y BLOQUE 2)
Por otro lado, también cada 2 meses Ullastres (o la empresa lectora de contadores que sea) realizan las lecturas en cada vivienda de la comunidad. La empresa lectora no cobra, pero emite recibos individualizados para cada vivienda con el consumo; que luego la comunidad cobra a cada vecino en su cuota bimensual sumándose a la cuota normal de comunidad.
Aquí siguen los problemas: Ullastres emite el recibo del consumo en TRES TRAMOS, a los que no les ponen nombre, pero indican en ese recibo los tres tramos, a precios que se van duplicando:
Ejemplo:
tramo 1: precio m³ 0,93€
tramo 2: precio m³ 1,47€
tramo 3: precio m³ 3,20€
Entonces, por partes:
1) Ambas acciones (Canal y Ullastres) son bimestrales pero no coinciden en fechas ni en cantidades de consumo de m³.
2) ¿Por qué cobran o facturan diferente, con diferentes tramos y precios? El Canal a la comunidad lo hace en 2 tramos diferentes, y Ullastres a los vecinos en 3 y con precios totalmente distintos.
3) Se da el caso que la Comunidad paga por ejemplo 200€ al Canal, pero luego a los vecinos las lecturas de Ullastres, al facturar por tramos más elevados de precio, si sumamos los importes de todos los vecinos se va a 350€. ¿Ese dinero que algunos vecinos pagan de exceso a la comunidad se queda en la cuenta de la misma, ¿por qué?, si no sirve para pagar el agua, pues ya está pagada por la Comunidad previamente al Canal.
4) Una vivienda que gasta por ejemplo 55m³ (son grandes, en algunas hay negocios, etc), le facturan:
tramo 1: precio m³ 0,93€ x 20 = 18, 72€
tramo 2: precio m³ 1,47€ x 20 = 29,34€
tramo 3: precio m³ 3,20€ x 15 = 48,05€
TOTAL: 96,11€
Por tanto, cada 2 meses varios vecinos pagan más dinero a la comunidad del que la comunidad gasta en agua al Canal. ¿Por qué es así?, ¿Qué solución hay?
PD: Ya lo que es para nota es que en otra comunidad que gestiono en la misma calle, otra empresa lectora de agua no cobra por tramos, si no que cobra el agua al mismo precio todos los m³, por lo que en el caso anterior cobrarían los 55m³ a unos 51€ (casi la mitad que en la otra finca). En esta finca sí que más o menos cuadran los importes entre lo que se paga al Canal y lo que luego se recauda a los propietarios.
¿Alguien podría ayudarme o aclararme algo sobre esto?