Volver al foro
ARV1
ARV1
29/05/2025 17:41

Los morosos mandan.

¿Qué sucede si un vecino es moroso en una comunidad de propietarios?

600 lecturas | 7 respuestas
Recomiendo su lectura integra.
Los morosos mandan.

https://www.diariosur.es/economia/mibolsillo/derecho-propietarios-comunidad-conocer-vecinos-morosos-20250528144210-nt_amp.html

En último caso, la comunidad termina recurriendo a embargarle la casa. Pero en ese caso, asegura Jiménez, los jueces se preguntan si no es excesivo para cobrar una deuda de, por ejemplo, 1.500 euros. «Y nosotros nos preguntamos: ¿Entonces, qué pasa, señoría, no cobramos?».

Jiménez concluye que al final el vecino es moroso con todas las de la ley y que el juez lo puede condenar a pagar, pero si se niega a hacerlo, luego no hay de dónde cobrar. «El tiempo va pasando y los vecinos se sienten impotentes y con razón».

Es el pais que hemos creado. Contra más sinvergüenza eres, mejor para tí.

Editado por ARV1 29/5/2025 18:17
 
ARV1
ARV1
25/06/2025 14:08
EL PROBLEMA DE COBRAR AL MOROSO ESTÁ AQUÍ??

«No hay más coraje que le dé a un vecino que paga que haya otro que no lo hace y a veces los administradores pagamos el pato porque los procedimientos judiciales son tan lentísimos que en una liquidación de deuda, se le hace la notificación, se procede a una reclamación y entretanto han pasado dos años y está todavía pendiente de juicio».

Lo peor, lamenta, es cuando sale el juicio y se condena al moroso a pagar y no paga. En ese momento se inicia un proceso de investigación de bienes y de embargo de cuentas bancarias, «pero puede ocurrir que deba 1.200 euros a la comunidad y solo le hayan podido reclamar 47 de su cuenta bancaria». Se pasa entonces a la fase de investigar otras propiedades para embargarle, por ejemplo, el vehículo, «pero no es ni rápido ni fácil». En esos casos, Tráfico hace una anotación de embargo y «eso significa que si algún día vendiera el coche, tendría que darle una explicación a quién le compra el vehículo, pero la comunidad tampoco cobra».

En último caso, la comunidad termina recurriendo a embargarle la casa. Pero en ese caso, asegura Jiménez, los jueces se preguntan si no es excesivo para cobrar una deuda de, por ejemplo, 1.500 euros. «Y nosotros nos preguntamos: ¿Entonces, qué pasa, señoría, no cobramos?». Jiménez concluye que al final el vecino es moroso con todas las de la ley y que el juez lo puede condenar a pagar, pero si se niega a hacerlo, luego no hay de dónde cobrar. «El tiempo va pasando y los vecinos se sienten impotentes y con razón».
 
ARV1
ARV1
25/06/2025 09:04
Con la mediación se ha lanzado un salvavidas a los morosos en contra del propietario honrado que paga su cuota periódicamente.
Si no pagas, te llevan a la mediación, y ahí lo que se consigue es que pagues cuando puedas o que te hagan una quita, o sea, una anulación parcial de la deuda y en consecuencia paguen los honrado tú deuda.
Qué se conseguirá con ésto??? Es fácil adivinarlo.

Cuando algún político analfabeto de los que tenemos toca una ley la jode, y aquí es lo que ha pasado.
 
F
Fixin
25/06/2025 08:48
"Con la mediación pocos resultados están teniendo ante la morosidad"
Comentario curioso cuando la ley lleva en vigor desde el 3 de abril de este año ... no llega a tres meses, tiempo un pelín corto para hacer valoraciones sobre el calado de una norma, no crees?
 
ARV1
ARV1
25/06/2025 07:56
Tema morosos.

Se pueden poner los nombres de los morosos en el tablón de anuncios?

Si, No, en qué casos?

https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/amp/sociedad/hay-vecinos-con-deudas-a-la-comunidad-se-pueden-publicar-sus-datos-en-el-tablon-pero-solo-en-este-caso/
 
ARV1
ARV1
30/05/2025 08:48
Y añado.
Con la nueva ley que obliga a la mediación previa a la demanda, consigue un beneficio claro para el moroso, porque es preferible llegar a un MAL ACUERDO CON EL MOROSO que llegar a un complicado y a resultado incierto de un juicio. En conversacion con una abogada conocida, ya me indicó que con la mediación pocos resultados están teniendo ante la morosidad, y dada la complejidad de los resultados se invita a una QUITA al moroso para que pague lo que pueda y cerrar el asunto, o sea, mejor que pague la mitad que continuar con un proceso arduo y complicados resultados. En definitiva, el moroso no satisface la deuda completa y se va de rositas. Mejor cobrarle poco que nada. Ni que decir tiene que la comunidad debe pagar todos los gastos que ese proceso ha llevado.
Cada día se sumarán más morosos a la comunidades. Cada vez que éste gobierno toca una ley, la empeora.
Moros, no pagues que la ley está de tu parte. Qué desastre de país.

Editado por ARV1 30/5/2025 17:14
 
ARV1
ARV1
29/05/2025 23:27
Eloy, lo que usted expone es conocido por todo el mundo porque sale en la prensa.

https://confilegal.com/20240305-adminsitradores-de-fincas-malas-practicas/#:~:text=En%20Espa%C3%B1a%20hay%2015.000%20administradores,del%20Producto%20Interior%20Bruto%20de

Pero el motivo de no darle solución es por el poder económico que mueven y donde muchos políticos están enchufados, directa o indirectamente. Mueven 40.000.000.000€ y de ahí, viven muchos sinvergüenzas. Y en España hay más sinvergüenzas que botellines.
 
E
Eloy516
29/05/2025 23:08
Después de leer este artículo, hago una reflexión sobre las palabras que ha dicho el presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla.

¿Por qué no intenta este señor de enterarse de lo que pasa en muchísimas comunidades de Málaga, sobre todo en la costa, con administraciones de fincas que, hacen lo que les da la real gana? ¿Por qué cuando se acude a ese colegio oficial indicando una serie de presuntas irregularidades en sus colegiados, miran para otro lado? ¿Por qué no contestan? ¿Por qué deja presuntamente a muchos vecinos honrados, desprotegidos y desamparados?

¡¡Pobrecito los administradores de fincas!! ¿Con lo preocupados y ocupados que están siempre todo este colectivo, con cada uno de los propietarios de sus respectivas comunidades, atendiendo a todas y cada una de sus peticiones y por supuesto, haciendo cumplir a rajatabla la “impresionante e insuperable” Ley de Propiedad Horizontal?

Y finalizo con la propia frase declarada por el presidente del Colegio de Administradores de Fincas, que resume y sirven absolutamente, y sin lugar a duda, para todo lo que viene ocurriendo y pasando en una comunidad de vecinos, desde hace muchísimo tiempo, cuando estas, están administrada y gestionada por inútiles e inclusive ilegales administradores de fincas, pero muy amparados por el colegio:

“El tiempo va pasando y los vecinos se sienten impotente y con razón”.

¡¡Si señor presidente, con valentía, sin sonrojo alguno, con mucha determinación!!
 

Fin del hilo
© 2002-2025 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 C/ Roger de Lluria, 50 - P.1 08009 Barcelona
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal y Política de Privacidad  |  Política de cookies  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter