Volver al foro
M
MiguelSimon
09/03/2025 20:31

Reforma integral.. por donde empezar?

¿Por dónde empezar con la reforma integral de mi vivienda?

204 lecturas | 2 respuestas

Hola a tod@s! Lo primero agradecer vuestro tiempo, ayuda, comentarios (y críticas) sobre este tema.

 

Estoy en proceso de compra de una vivienda a la que queremos hacer una reforma bastante profunda / integral para dejarla a nuestro gusto, pero soy nuevo en este mundo de las reformas y agradecería cualquier ayuda/opinión/comentario/crítica que pueda ayudar :)

Todas las paredes internas, por lo que he visto (y sin olvidar mi poco conocimiento) se pueden tirar y dejar el piso prácticamente diáfano. Son 92 metros útiles.

 

Los puntos principales son:

- Quitar el pladur que hay entre las habitaciones y el salón y reducir la habitación 4 moviendo la puerta 90 grados al izquierda (continuación de hab 3) para agregar esa esquina y pasillo (tiene cero función ahora mismo) al salón para ganar amplitud ya que no es muy grande.

- Mover cocina a Habitación 2 para hacerla en L y poder tener una mesa dentro. Cómo de fácil/difícil es esto? Imagino que depende de donde estén las bajantes etc..

También cambiar la puerta por una corredera.

- En la cocina actual, hacer un segundo baño, moviendo la puerta a la pared que da al salón, haciendo de ser posible (dependerá del coste) una puerta “invisible” para en el baño poner una bañera en un lateral, una ducha amplia (mido más de 2 metros, necesito una ducha grande) en el otro extermo y en centro dejar el mueble y wc.

- Ampliar puerta de acceso a terraza para dar más luz al salón, pero no integrarla, queremos dos estancia separadas.

- Habitación 1 (sería la principal), 3  (oficina e invitados) y 4 serían (niño) quedarían como dormitorios.

 

El edificio cuenta con calefacción central pero aquí queremos hacer varias cosas:

- Esconder los tubos ya que vistos, no nos gustan, aunque esto dependerá del coste que tenga. Alguna recomendación? 

- Estamos pensando quitar (o mover) dos de los radiadores. En la nueva cocina tendríamos que mover el radiador ya que está bajo la ventana y ahí iria el fregadero y en salón está en la pared con la terraza y ahí iría el sofá.  Contando con ventanas nuevas, con calefacción central en el edificio, con dos radiadores eléctricos que ya tenemos y que en Madrid hace frío 4 días creo que podríamos quitarlos sin problema. No me llama mucho la atención ver el radiador en el salón 8 meses al año sin usarlo.

El piso no cuenta con AC con lo que pensamos en poner un split en Habitación 3 y 4 y otro en Salón y Habitación 1.  Entiendo que la instalación de aerotermia no compensa. 

 

Mi pregunta o duda principal es, por donde empezar? Compensa hablar con 100 empresas de reforma integral y decidir por una, o saldría mucho más barato hacer por partes? Tengo en idea primero una persona tirar pladur, mover Hab 4, tirar la cocina actual (muebles, azulejos, etc..), sacar enchufes etc.. y luego por ejemplo las ventanas con otra empresa, después cocina, suelos etc..

 

Para todo esto, mejor buscar un arquitecto y tener un proyecto con el que poder ir a las empresas de reforma integral y/o empresas por separado (ventanas, cocina etc..)?

Algún recurso / canal de youtube / curso que recomendéis?

 

De nuevo, mil gracias a tod@s!!!

 

Plano original

 

Plano con cambios 

 

 

 
M
MiguelSimon
19/03/2025 11:11
Pues nada más que decir que MUCHAS gracias por la respuesta! Por falta de tiempo y por ganas de evitar dolores de cabeza casi seguramente lo hagamos con una misma empresa todo, ya que aunque no sean muchas cosas, sí que llevaría su tiempo el hablar con mil empresas (encima en Madrid no es que haya solo dos o tres..), plazos etc...

También nos ayudarán mucho las apps del artículo que envías. Ya había mirado algo pero lo mismo, por falta de tiempo.. no había avanzado mucho.

Intentaré actualizar por aquí con frecuencia :)

Un saludo y gracias nuevamente!
 
softwarecompare
softwarecompare
16/03/2025 19:21
Para responder a tu pregunta principal sobre si optar por una empresa de renovación integral o hacer todo por partes, aquí tienes algunos puntos a considerar:

Empresas de Renovación Integral: Contratar una sola empresa para todo el proyecto puede simplificar mucho el proceso, ya que ellos se encargan de todo desde el principio hasta el final. Aunque esto podría costar un poco más al principio, tendrás un solo punto de contacto para todo el trabajo, lo cual elimina mucho del estrés que implica coordinar entre varios contratistas. Además, contarás con la ventaja de su experiencia en la gestión de plazos, control del presupuesto y asegurarse de que el trabajo se mantenga a un alto nivel de calidad.

Enfoque por Partes: Optar por empresas diferentes para tareas específicas (como tabiques, ventanas, cocina, pisos, etc.) puede ahorrarte algo de dinero a corto plazo, pero también puede significar más tiempo y esfuerzo por tu parte. Tendrás que coordinar el trabajo entre los distintos equipos, controlar los plazos y asegurarte de que todo se alinee correctamente. Si estás dispuesto a gestionar todo tú mismo, esta opción podría funcionar, pero definitivamente es un enfoque más práctico y requiere que estés muy pendiente de todo.

Trabajar con un Arquitecto: Dado el alcance de tu renovación (derribar paredes, mover puertas, etc.), podría ser una buena idea consultar con un arquitecto para obtener un plan de diseño sólido. Ellos te ayudarán con aspectos como la integridad estructural, los códigos de construcción y los permisos necesarios, además de poder crear una visión clara para tu espacio. Además, el diseño de un arquitecto puede ser muy útil cuando hables con los contratistas, ya que tendrás planes detallados para mostrarles. Esto puede llevar a presupuestos más precisos y ayudar a que el trabajo siga su curso sin problemas.

Usar programas de diseño de interiores 3D: También te recomendaría usar programas de diseño de interiores 3D para ayudarte a visualizar el espacio antes de empezar. Con tantos cambios planeados, puede ser difícil imaginar cómo todo encajará, pero con el software adecuado podrás experimentar con el diseño de las habitaciones, la disposición de los muebles y ver todo en 3D. Estas herramientas son perfectas para experimentar con el flujo del espacio, mover cosas para ver qué funciona mejor y ayudar a planificar detalles como la iluminación, el tamaño de las ventanas y la función de cada habitación. Además, cuando compartas estos diseños con los contratistas o arquitectos, será mucho más fácil para todos entender tu visión y estar en la misma página. Incluso si no eres un experto, la mayoría de los programas de diseño hoy en día son muy fáciles de usar y ofrecen tutoriales para que puedas empezar. Esto puede ahorrarte mucho tiempo y dolores de cabeza a largo plazo.

Recursos para Proyectos de Renovación: Canales de YouTube como “HouseImprovements” o “DIY Creators” son fantásticos para obtener consejos sobre renovaciones y ideas para proyectos. También puedes echar un vistazo a cursos en línea en plataformas como Udemy o Coursera para aprender más a fondo sobre la planificación de renovaciones, diseño de interiores y gestión de proyectos.

Detalles Específicos de la Renovación: Para cosas como mover radiadores, instalar unidades de aire acondicionado o remodelar el baño, es esencial consultar con expertos en esas áreas específicas para asegurarte de que el trabajo se realice de manera segura y eficiente. Un arquitecto o contratista especializado podrá asesorarte sobre si es posible mover los radiadores o instalar el baño de la manera que deseas sin exceder el presupuesto.

¡Mucha suerte con la renovación! Parece que tienes un plan sólido en mente, y estoy seguro de que tu casa quedará increíble. Cuéntanos cómo te va y no dudes en preguntar más si surge alguna duda durante el proceso. ¡Ánimo!

 

Fin del hilo
Mensajes Relacionados
© 2002-2025 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal y Política de Privacidad  |  Política de cookies  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento