Volver al foro
L
luargr
02/11/2007 11:41

intereses

¿Al reducir el tiempo de pago de la hipoteca que intereses aplican?

3.141 lecturas | 15 respuestas
Que tal, mi pregunta es la siguiente:
Si tengo una hipoteca a 20 años y la voy cancelando parcialmente (intereses 0%) de manera que consigo pagarla en 15 años. ¿Qué intereses son los que pago, los que tenía para 20 años o los de 15 años?. Gracias
 
Patrocinado

¿Estás buscando hipoteca? Calcula tus cuotas con nuestro simulador

Importe Calcular
P
Pau A
22/11/2007 20:24
Jajaja... tranquila, es una "tonteria". Se trata de una especie de reportaje qua, a mi, me ha dejado bastante pensativo y creo que podria gustar a alguno. Pero no quiero crear falsas espectativas jeje

Sauldos! V´sss
 
P
PAREJA96
22/11/2007 19:57
Buenas tardes Pau,
Tranquilo no me ha molestado lo que has dicho ; pero ahora me dejas con la intriga de ese posible post que quizas nos impacte... Espero que aparezca pronto
Gracias
 
P
Pau A
22/11/2007 19:45
Buenas tardes PAREJA96,

Es un gran logro, lo se y espero que no haya sentado mal lo que habia dicho.

Ademas has dado en el mismisimo centro del clavo... En el fondo el Euribor, los precios de los pisos tienen un origen encubierto: la situacion laboral y economica de las familias... y ahi ya no solo se transforma en hipotecas y pisos... sino que tambien es la cesta de la compra, los gastos como dices de los servicios, la gasolina, el pan (cereales que tanto esta de moda...)...

Pero bueno, ya son otros temas ; muy relacionados, pero otros temas. Quizas abra un post para enseñaros algo que quizas os "impacte" algo...

Espero como siempre ayudar. Saludos PAREJA96 V´sss
 
P
PAREJA96
22/11/2007 19:02
Gracias Pau por todo.
En cuanto a la gran suma que con todos tus respetos no son 6.000 €, para mi tampoco,como bien dices son unas 5 cuotas, pero me referia a los 60.000 que equivocadamente puse con un cerito de mas ; aunque tengo que decir que pagando las letras que se nos quedan en la crisis inmobiliaria que estamos y pagar los gastos mensuales que conllevan como gas,agua,luz,comunidad....y ese largo etcetera, la cantidad de poder ahorrar 6000 € ya es un logro para muchas familias.
Un saludo
 
P
Pau A
21/11/2007 23:22
Buenas noches PAREJA96,

6.000€, con todos los respetos, no es una "gran" suma (al fin y al cabo son entre 4 ó 5 cuotas... de 30 años). Si tienes una letra que puedes pagar "comodamente", yo preferiria acortar el periodo. Logras amortizar antes y pagando lo mismo.

Espero ayudar algo V´sss
 
P
PAREJA96
21/11/2007 19:42
Me equivoque en la cantidad de ahorro, son 6000 €
Ojala pudiera llegar a juntar esos ahorros....jejeje
 
P
PAREJA96
21/11/2007 19:41
Buenas tardes Pau,
Si por ejemplo ahorro unos 60000€ como bien pones en tu ejemplo, y la hipoteca la tengo a 40 años, que consideras mejor, acortar el plazo de la hipoteca acortando años o por lo contrario rebajar la cuota?
Aunque yo creo que sera lo mismo porque como bien pones se hace una reorganizacion de intereses.... Disculpa si la pregunta es tonta, pero esque no estoy muy puesta en el tema.
Saludos
Gracias
 
P
Pau A
20/11/2007 20:55
Buenas tardes nuripue,

Mi consejo es que la financiacion sea a 30 años y a partir de ahi ir rebajando el periodo si se puede y con "seguridad".

Saludos, V´sss
 
N
nuripue
20/11/2007 18:52
Hola, lo siento, no termino de enterarme... así en resumen, qué sale mejor:
- hacer una hipoteca a 25 años en lugar de a 30 años para ahorrar intereses
- hacer una hipoteca de 30 años e ir reduciendo capital (con aportaciones importantes, si puedes...)
es mejor una opción que otra o pueden ser parecidas??
un saludo.
 
P
Pau A
16/11/2007 20:52
Buenas noches Fer y Pili,

CITO: "...puedes pagar algo menos cada mes (conservando el plazo) o acortar algo el plazo (pagando lo mismo). A grandes rasgos es asi como funciona. (...) Si acortas plazo o reduces cuota, los intereses y el capital se "reorganizan"."

Al amortizar anticipadamente parte del capital solicitado, no tienes penalizacion normalmente 0% y si es una cantidad "considerable" optas a cambiar plazo/cuota. Evidentemente los intereses que te hubieran tocado pagar a lo largo de los 5 años que te ahorras (por ejemplo) no deberas pagarlos ahora. Al cambiar plazo o cuota se reorganiza el capital y el interes.

Quizas no me habia explicado bien, mil disculpas.

Espero ayudar, buen fin de semana! V´ssss

P.D. Si quereis "reiros" un rato, multiplicad la cuota mensual que pagais de hipoteca por los 12 meses y por todos años... no es un resultado real ya que el interes no se mantiene fijo y existen mas variantes ; pero como curiosidad orientativa tiene su punto.
 
F
Fer y Pili
16/11/2007 20:20
NO ME CUADRA, SI AMORTIZAS UNA CANTIDAD, ES DE SUPONER QUE EL INTERES QUE CORRESPONDA A ESTA CANTIDAD NO HAY QUE PAGARLO. CUANDO PAGAS TODO EL CAPITAL Y CANCELAS LA HIPOTECA NO TIENES QUE PAGAR TODOS LOS INTERESES DE LOS 20 AÑOS SINO EL 1%. SE ACTUARA IGUAL CON UNA CANCELACION PARCIAL,PAU NO TE ENTIENDO, ESTOY EN LO CIERTO?
 
P
Pau A
15/11/2007 22:48
Buenas noches SSanne,

Creo que esta en el mensaje anterior. Cuando amortizas una cantidad "importante" anticipadamente, optas a un cambio de condiciones en plazo y/o cuota. Si te toca pagar 1.000€ y en Navidad se junta la paga extra tuya y de tu pareja y añades unos ahorros y juntas 6.000€, puedes pagar algo menos cada mes (conservando el plazo) o acortar algo el plazo (pagando lo mismo). A grandes rasgos es asi como funciona.

Ten en cuenta que tu pides un capital, y ese capital va vinculado a un interes que pone el banco. Van intimamente relacionados, otro tema es como se repartan (tipico caso de amortizacion lineal sistema frances en donde al principio pagas muchos intereses y poco capital). Si acortas plazo o reduces cuota, los intereses y el capital se "reorganizan".

Espero haber ayudado. V´sssss

P.D. finalmente se ha animado algo mas la noche jeje
 
S
SSanne
15/11/2007 21:04
entonces si amortizas anticipadamente parte del dinero de la hipoteca, los intereses a pagar siguen siendo los mismos?? o bajan en funcion de lo que amortizas que ya no debes esos intereses al banco?
 
L
luargr
02/11/2007 18:19
Ya me imaginaba yo...el caso es que con cinco años mas pago unos 12000 euros más de intereses (ya se que en 20 años tampoco es tanto) y la cuota mensual es abarcable a 15 años. Supongo que obtaré por esto ultimo. Gracias tio
 
P
Pau A
02/11/2007 17:34
Buenas tardes luargr

Pagas los intereses correspondientes al plazo de tu hipoteca ya que, en su dia, se establecio pagar "X" en 20 años a tanto cada mes (con su interes de salida y de revision)... Otra tema es que tu "juntes" 2, 3, 10 cuotas de lo que te corresponde y lo pagues de golpe.

Ten en cuenta que para cantidades "importantes", tienes opcion a reducir tu cuota minima mensual o variar el plazo de tu actual hipoteca.

Tambien te digo que la amortizacion parcial minima ha de ser de una cuota "de mas"... no puedes amortizar 300€ anticipados si has vendido tu antiguo televisor (se que es evidente, pero me he encontrado en la situacion jeje).

Espero haberte ayudado! V´ssss
 

Fin del hilo
© 2002-2024 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento