Volver al foro
L
luisor70
18/07/2008 11:52
Os adjunto este articulo que he visto en Cotizalia. Leerlo porque es muy importante!!!! tenemos el plazo de 1 mes para solicitar el dinero!!! ASi q hay que hacer algo ya!!
Además MARTINSA-FADESA ha dado de alta un teléfono gratuito 900380900, si podéis llamar para enteraros un poco del procedimiento hacerlo y ponerlo en el foro por favor porque a mi me va a ser imposible. Aquí tenéis el articulo:

Los afectados de Martinsa-Fadesa sólo tienen un mes para comunicar lo que han pagado si no quieren perder su dinero
Una vez se supo que Martinsa-Fadesa había presentado el concurso de acreedores voluntario, sus clientes -y así lo han manifestado algunos a este diario- temen tanto por su casa, como por el dinero que han adelantado. "Los compradores de casa a Martinsa-Fadesa tienen un mes improrrogable desde que se presentó el concurso para comunicar a la administración concursal lo que han pagado. Si no lo hacen, quedan excluidos del proceso", advierte Iure Abogados, firma con sobrada experiencia en procesos concursales. Por sus manos han pasado acreedores de Fórum Filatélico y Afinsa, Arte y Naturaleza y Delphi, pero también de empresas del ladrillo tales c omo Llanera, Seop, Urazca y PromoDico. Iure ha reconocido a El Confidencial que, hasta la fecha, ya les han contactado 60 clientes de Martinsa-Fadesa de toda España. La mayoría de ellos, compradores de segunda residencia en la costa mediterránea, Galicia y Madrid, que han desembolsado en torno a unos 40.000 euros.

A esta primera fase de comunicar los pagos, fundamental si se quiere recuperar el dinero aportado, se le denomina "comunicación de créditos contingentes". A partir de ahí, los administradores tienen dos meses para elaborar un informe de la administración concursal. Posteriormente, llega el momento de las impugnaciones. El acreedor que no ve reconocido su crédito, impugna la lista de acreedores. A este tipo de incidentes se les denomina "incidentes concursales" y, mientras se resuelven, se paraliza todo el proceso. "En ocasiones, los parones pueden durar un año. Si se hace bien, se agiliza bastante", asegura Iure.

Una cuestión importante es que los compradores no son acreedores de dinero, sino titulares de un derecho. Esto significa que los compradores deben seguir pagando. En el momento en el que la compañía incumple el contrato, el comprador pasa a ser acreedor de dinero y pasaría a formar parte de la masa de acreedores, generalmente ordinarios, aunque en algunos casos sonados, el juez puede decidir que los compradores son acreedores privilegiados. "Los jueces mercantiles suelen mirar mucho por el consumidor y las cantidades que Martinsa-Fadesa adeuda a sus clientes tampoco son demasiado elevadas", informa la firma de abogados.

Si el comprador quiere rescindir ya, puede hacerlo de dos maneras: o por incumplimiento de contrato o de manera unilateral. Por incumplimiento de contrato, hay una cláusula por la que les devuelven lo aportado más un 20% de penalización. Si la rescisión es unilateral por parte del cliente, la penalización es a la inversa. Pero ojo, los profesionales de Iure han comenzado a detectar que algunos contratos no permiten rescindir: "Estamos analizando esos casos porque estamos viendo que pueden incluir cláusulas abusivas".

"El problema es que no nos han dado el aval"

Este diario se ha puesto en contacto con uno de los foros que aúna a compradores de piso de Martinsa-Fadesa de toda España. Uno de sus portavoces, José Antonio, cifra en 40 las personas que lo integran, correspondientes a promociones de Alcalá, Móstoles, Asturias, Valencia, Torrejón de Ardoz, Villanueva de la Cañada y Colmenar Viejo. Él forma parte de la promoción de 172 viviendas de protección pública limitada (VPPL) en Alcalá de Henares, a un precio de entre 180.000 (75 m2) y 215.000 euros (89 m2) con trasteros y dos garajes.

"Hemos pagado entre 1.000 euros -los que firmaron en el último SIMA- y 3.000 euros por los contratos de preventa", asegura José Antonio. Según él, el documento de preventa no incluye garantía. El 50% de su promoción ha aportado aproximadamente 15.000 euros y un 20% ya ha firmado pagarés de 28 mensualidades de 850 euros cada uno que comienzan a finales de julio. Las viviendas aún no se han comenzado a construir y la entrega está prevista para el primer trimestre de 2011.

"El problema es que no nos han dado el aval. Por ley, tienen que avalar desde la preventa las cantidades que estás entregando. Según la cláusula 7 del contrato de compraventa, todas las cantidades depositadas están avaladas. Pero no nos han dado el aval, con lo que están incumpliendo el contrato", afirma José Antonio. De momento, ya han enviado un burofax en el que consta la petición en 48 del aval bancario. Pero no es tan fácil: "el concurso lo bloquea todo y si denunciamos por incumplimiento de contrato, nos podríamos organizar como un acreedor más, y no en los primeros puestos de la cola, precisamente. Pero nosotros no podemos dejar de pagar".

José Antonio ha transmitido a este diario que entre los miembros del foro de afectados hay dos sensibilidades distintas: la de los que no quieren arriesgar y desean que les devuelvan ya su dinero, y la de los que prefieren que la promoción siga adelante, aunque se hagan cargo de ella otras empresas.

Para estos temores, Iure también tiene respuesta. Según la firma de abogados, después de la fase de los incidentes concursales, se pasa a una segunda fase en la que la compañía tiene dos opciones: o bien la compañía continúa su actividad -normalmente muy adelgazada- y comienza a pagar en convenio de acreedores -por ejemplo: paga en dos años el 80% de lo que adeuda- ; o bien la empresa no es viable, con lo que se procede a su cierre y liquidación, vende todo y reparte de forma prorrateada. Si Martinsa-Fadesa continúa su actividad, lo más probable es que continúe con algunas promociones y que revenda a terceros otras. Pero la firma consultada también advierte sus temores: "con el tamaño que tiene esta inmobiliaria, surge la duda de si otras empresas podrán absorber sus promociones".

Comunicado de Martinsa-Fadesa

En la tarde de ayer, Martinsa-Fadesa envió un comunicado a los medios de comunicación dirigido a sus clientes, en el que aseguraba que "la compañía está contactando con todos sus clientes para tratar las posibles fórmulas de solución en cada una de las promociones".

La compañía reiteraba que "la compañía continúa actualmente desarrollando su actividad con normalidad y es su intención mantener los compromisos adquiridos con sus clientes y respetar los contratos firmados" y que "posibilitará, bajo la supervisión de la administración concursal, las fórmulas más adecuadas para acabar las promociones y obras en curso y entregar todas viviendas comprometidas".

Además, Martinsa-Fadesa, en su nota, informaba de que ha habilitado el siguiente número gratuito de atención al cliente: 900 380 900, operativo desde el viernes 18 de julio a las 9:00 horas, como línea de información además de los canales habituales. Finalmente, lamentaba profundamente "la incertidumbre que esta situación pueda causar a sus clientes" y reiteraba su "compromiso de trabajar intensamente para superar esta situación transitoria a la mayor brevedad".

Si queréis mas información supongo que habrá en www.cotizalia.com

Dicho sea de paso, estoy de acuerdo con whirpo, hay que sacar el dineró de ahí como sea, aunque si leeis lo que os he enviado, no recomiendan dejar de pagar.

Espero que os sirva de ayuda y hay que actuar ya porque sino lo tenemos muy mal!!

un saludo

 
W
whirpo
18/07/2008 11:06
Me dirijo a ramonb:
Lo primero que deberían hacer tanto su mujer como uds es estar al tanto de todo y de las cuentas ya que para eso es la presidenta.
La información está lo más contrastada posible desde que ayer se hizo la reunión y uds no estuvieron allí, asi que dependen de lo que los demás estamos diciendo como portavoces que fuimos con lo que considero que uds ahora mismo son lo menos indicados para juzgar las opiniones de los demás. Por favor, lo digo sin querer ofender y respetándoles a uds como personas que son y que debido a una determinada situación no pueden estar aquí, pero es lo que pienso.
Por lo que se habló, las personas que no estan pagando llevan bastante tiempo sin hacerlo por lo que está claro que esto nos perjudica a nivel económico.
¿quién nos garantiza ahora que la entrega de las viviendas se va a realizar en el plazo previsto?
¿Quién nos garantiza que no vamos a tener que pagar más dinero?
Para mí esas dos preguntas son muy importantes y creo que para la mayoría también, así que insisto, he mandado un Burofax a la calle vizcaya solicitando mi baja de la comunidad de bienes y reclamando el dinero hasta ahora entregado a cuenta, así que pido que las personas interesadas en hacerlo, dejen su opinion en el foro y SI ESTAIS DE ACUERDO EN QUE OS DE VUEVAN EL DINERO.
Un saludo.
 
R
ramonb
18/07/2008 01:50
A pesar de que no estamos en Espana estamos en contacto telefónico con Daniel, y a traves del foro cuando tenemos acceso a Internet. Ya que hay muchas personas que se están moviendo, agradecemos que se ponga toda la información posible en este foro para que todo el que quiera esté informado. A ser posible, información lo más contrastada y exacta que se pueda, que es la que permite que estemos todos bien informados, lejos de especulaciones y opiniones personales. Entiendo por los mensajes que manana os reunis con Ana Marin, será importante que de explicaciones contables de todo el dinero que se ha "movido" hasta ahora.

Respecto al mensaje anterior al que escribo, mi opinión es que no es sencillo rescindir el contrato con Fercler, solo hace falta leerse el contrato para darse cuenta, hasta ahora no hay motivos legales por nuestra parte para ello, sencillamente no podemos así por las buenas. Tampoco es exacto que haya cobrado todo su dinero, 13% del total de cada uno es mucho más dinero, es mucho más lo que finalmente va a cobrar, así que le interesa seguir. El precio final de la vivienda por otro lado va regido por el módulo cuando se de la calificación provisional, para lo cual falta, no estoy de acuerdo que contratar a otra constructora vaya a costar más, no tiene porqué. Totalmente de acuerdo en que para mi es un error dejar de pagar, eso solo puede ocasionar problemas legales difíciles de preveer de antemano.

Cualquier información contrastada que sea colgada en este foro será de mucha ayuda para que todo el mundo pueda formarse un juicio correcto, os agradezco mucho le ya colgada, y animo a todo el que la tenga a que la cuelgue con las explicaciones oportunas. Gracias.
 
W
whirpo
18/07/2008 01:21
Nosotros lo que opinamos después de la reunión es que como sigamos con todo esto adelante:
1º: Nos va a salir más caro. Tenemos que empezar de cero contratando a otra gestora que se haga cargo de todo puesto que fercler con su supensión de pagos no va a poder hacerse cargo.
2º: Las viviendas no van a ser entregadas a su debido tiempo, sino que habrá que contratar a otras constructoras, que aprovechándose de nuestra situación nos cobrarán más dinero.
3º: Con respecto a fercler, se ha cobrado todo el dinero por sus servicios( 375.000 €), lo cual nos parece ilógico, puesto que lo tenía que haber cobrado como pone en el contrato de arrendamiento de servicios un 13% de adelanto en concepto de honorarios de gestión, en donde acepta los servicios que vendrán obligados por su parte y comprenden desde la formación de la comunidad, captación de suelo, encargo y propuesta de los proyectos de arquitectura, etc, hasta la adjudicación y entrega de las viviendas.
4: Con respecto a las personas que han dejado de pagar, ¿ qué va a pasar con ellas? Por lo que respecta están incumpliendo su contrato y al final imagino que quienes son los que van a tener que pagar su parte vamos a ser todos nosotros.
Por lo tanto, y finalizando, somos partidarios de QUE NOS DEVUELVAN EL DINERO ya que está claro que todo son desventajas y tal y como está ahora la cosa no podemos arriesgarnos a continuar con esto puesto que no sabemos que es lo que va a pasar por mucho que nos digan. Y sinceramente, hoy en día con la crisis no sabemos si continuaremos con nuestros trabajos para poder seguir pagando unos terrenos o viviendas que desconocemos cuando nos las van a dar.
Un saludo a todos.
 
D
DANILHO
18/07/2008 00:50
CONFIRMAROS QUE COMO HEMOS ACORDADO, MAÑANA A LAS 14:30 TENGO QUE IR A FADESA (Pº CASTELLANA 93 - METRO SANTIAGO BERNABEU) A FIRMAR LAS CANTIDADES CORRESPONDIENTES AL I.V.A. TOD@S LOS QUE PODAIS QUEDAR A LA ENTRADA DE LA OFICINA, QUEDAMOS ALLI PARA DIRIGIRNOS JUNTOS A LAS OFICINAS DE CONTABILIDAD.

EN CUANTO PUEDA OS ADJUNTO EN LA CUENTA DE CORREO CREADA POR RAMON, LA ORDEN DEL DIA DE NUESTRA REUNION, ASI COMO LOS MOVIMIENTOS DE LA CUENTA HASTA LA FECHA Y EL ENVIO DEL CORREO CERTIFICADO EXIGIENDO LA REUNION CON FERCLER.

ASI MISMO ME PARECE CONVENIENTE QUE PERIODICAMENTE PIDAMOS (ISABEL Y/O YO) EXTRACTOS DE LOS MOVIMIENTOS DE LA CUENTA BBVA Y SEAN COLGADOS EN EL MISMO CORREO A DISPOSICION DE TO@S.

UN SALUDO. HASTA MAÑANA.



PD: DISCULPAD, PERO ENTRE UNAS COSAS Y OTRAS, Y HABLANDO CON L@S COMPAÑER@S, SE ME HA OLVIDADO ABONAR MI CONSUMICION. QUIEN SE HAYA HECHO CARGO DE ELLO, NO DUDE EN PEDIRMELO. PERDONAD Y GRACIAS.
 
D
DANILHO
17/07/2008 15:54
TOD@S LOS QUE PODAIS LLEVAR LOS JUSTIFICANTES DE INGRESO DE LOS PAGOS REALIZADOS (NO LLEVEIS TODAS LAS MENSUALIDADES SINO UNA SOLA, PERO ESO SI, DE LOS TRES PAGOS "GORDOS", LLEVADLOS, ES NECESARIO QUE COMPROBEMOS UNOS NUMEROS DE CUENTA).

 
N
nuriela
17/07/2008 14:16
Buenas tardes,lo primero agradeceros a todos vuestras aportaciones.Ayer estuve en el ayuntamiento de Villanueva de la Cañada y esto fue lo que me contaron:
-El proyecto de repoblacion esta aprobado el 30 de Junio 2008,aparece en el BOCA del 3 de Julio del 2008.
-El terreno lo ha comprado hace dos meses Fadesa, este terreno no esta inscrito en el registro de la propiedad,por lo tanto no puede venderlo a nuestra cooperativa, se tardaran por lo menos tre meses en escrituraralo(por lo tanto este terreno puede quedar a concurso de acreedores.
-NO HAY LICENCIA DE OBRA, NI LICENCIA DE EDIFICACION,TAN SOLO HAY PERMISO DE LA CONFEDERACION, ESTA APROBADO POR EL AYUNTAMIENTO EL 20 DE FEBRERO DEL 2007 Y PUBLICADO EN EL boca EL 1-3-2008.
-EL PROMOTOR ES LA JUNTA DE COMPENSACION(PROPIETARIO DE TODO EL SECTOR,EL 10% ES DE FADESA).
-MARTINSA QUIERE DISOLVER LA COMPRA DEL TERRENO.

Estoy intentando hablar con Ana Martin pero hasta ahora me ha sido imposible.Nos vemos esta tarde.
 
J
Jasu
17/07/2008 14:01
El anterior documento es un buen punto de partida, pero veo diferencias importantes. Nuestra C.B. no son particulares que están esperando que alguna constructora les termina los pisos ; lo que necesita la C.B. es que le asignen el terreno para edificar. En mi opinión, es una diferencia muy importante.

Por otro lado, creo que la acción la debería emprender la C.B. en nombre de todos los comuneros, pues tiene personalidad jurídica y capacidad para actuar ante los Tribunales (por el poder otorgado por los comuneros) y, por tanto, creo que no debiera actuar cada comunero por su lado.
 
N
NaXo_27
17/07/2008 12:57
Os dejo un enlace a un blog creado de una promoción en circunstancias similares a la nuestra:

http://espartalesnorte.blogspot.com/2008/07/crisis-martinsa-medidas-tomar.html

y os dejo lo que han publicado que entiendo es de interes:

Crisis Martinsa: Medidas a tomar

En un pésimo día para los compradores de vivienda de Fercler, Martinsa-Fadesa, después de todo la empresa se "ha ido a pique". Los detalles de todo esto lo hemos visto en los anteriores posts:

* Martinsa suspende pagos presionada por la falta de financiación
* Martinsa-Fadesa, Fercler, a pique...

Ahora vienen las medidas que se deben tomar para tratar de salvar algo:

Burofax solicitando el Aval . Se nos prometió al firmar un aval bancario, del cual dudamos completamente, pero que podría ser la única moneda de cambio para poder evitar perder, al menos, todo el dinero. En breve publicaremos el modelo de burofax a enviar.
Información, consulta, datos. Ir a la EMV, a la Oficina de Vivienda de la Comunidad de Madrid, Consorcio de Espartales Norte.... cuanto más se sepa, más amplio es el margen de maniobra. Fundamental buscar consejo en abogados.
Esperar. Esperar información de la empresa, información del consejo de administración, de los gobiernos, tanto central como autonómico como local.
Que no cunda el pánico... pero no nos quedemos parados.

Otro chorro de luz parece estar en el siguiente párrafo de la nota de prensa publicada:

"Martinsa-Fadesa, bajo la supervisión de los administradores concursales, concentrará a partir de ahora su actividad tanto en aquellas actuaciones que supongan la generación de ingresos —venta de activos, gestión del suelo— como en las que permitan la reestructuración de la compañía para acomodarse a las nuevas exigencias del mercado y poder así relanzar su proyecto, una vez culminado con éxito el proceso que ahora se inicia"
Todos los que tengáis algo que aportar, escribirnos.


Mi opinión personal, dada las nuevas circunstancias de no tener registrada la parcela ni a nombre de FADESA ni a la C.B y con el pago de avales realizado es el de CONTACTAR CON UN GRUPO POTENTE DE ABOGADOS


Os dejo otro enlace que he encontrado donde dan lo que se debe realizar en caso de ser comprador de vivienda:

http://www.iuremadrid.com/iure-abogados/abogados-madrid/actualidad-juridica/detalle-noticia-actualidad.asp?dde=1&i=723

y os paso el texto:

Cómo pueden reclamar los compradores de Martinsa Fadesa

Tienen dos opciones: resolver el contrato y solicitar la devolución de las cantidades entregadas o continuar con la compra, exigiendo la entrega en plazo.



En todo caso, las actuaciones a realizar en el procedimiento concursal son:

1.- Exigir que se realicen las obras, sea por MARTINSA FADESA o por otra empresa, y que se entreguen las viviendas tal y como se pactó en el contrato, ya que el procedimiento concursal no afecta a la vigencia del contrato y las obligaciones contraídas. Sin embargo, en la práctica, es común que se venda a terceras empresas algunas promociones, mientras que la concursada continúa con otras. En este caso, es necesario realizar las negociaciones oportunas con celeridad, para asegurar una respuesta de la Administración Concursal antes de que llegue el plazo para realizar el próximo pago. Las actuaciones que IURE Abogados propone en casos este caso son:

- La negociación extrajudicial con la Administración Concursal con el fin de que dé una solución a esta situación.


- En caso de que sea MARTINSA FADESA quién continúe con la promoción, seguimiento del proceso con el fin de informar del estado y progreso de las obras, en función de los plazos de entrega previstos.


- En el caso de que otra empresa se haga cargo (lo que es muy común en la práctica, en este tipo de casos) examen de las condiciones para la subrogación en el contrato con la nueva empresa.



2.- Comunicación del crédito al procedimiento concursal en el plazo de un mes previsto por la Ley. Aunque el comprador no es acreedor de dinero, la posibilidad de que no llegaran a realizarse las obras o de que se opte por rescindir el contrato hace necesario reclamar un “posible crédito” en plazo, con el fin de no perder las cantidades aportadas. En los casos en que hay aval de las cantidades entregadas (que, aunque es obligatorio, no siempre existe) habrá que reclamar antes por esta vía, pero es frecuente que se den problemas para cobrarlo, por lo que no se debe descartar la comunicación del crédito contingente, sobre todo porque el plazo es de tan solo un mes improrrogable, por lo que de no efectuarse y no llegar a cobrar por la vía del aval, se perdería el derecho de crédito.

La documentación necesaria para emprender estas actuaciones es original y dos copias (imprescindible) de:

- Contrato de reserva (si lo hay).
- Contrato de compra-venta (si lo hay).
- Recibos de pago.
- Cualquier otra documentación que pudieran tener en relación con el caso.

Toda la documentación tiene que ser original (porque el juzgado lo exige así). Si no desean desprenderse de los originales, pueden ir a un notario y solicitar que realice “copias autenticadas” de todos los documentos, ya que éstas tienen el mismo valor que los originales (aunque esto tiene un coste).

Las actuaciones que mencionamos tratan de cubrir cualquier posible problema que pudiera presentarse durante este procedimiento, por lo que realizar estos trámites que proponemos (algunos de forma preventiva) es la forma de garantizar sus derechos ante cualquier eventualidad


Un saludo
 
J
Jasu
17/07/2008 11:03
Hola de nuevo:

No tengo claro que se esté pagando a Martinsa-Fadesa. Probablemente se está pagando a la C.B. ya que, en lo que supongo (no tengo información de las cuentas del banco), ahora no se le debe nada a Martinsa-Fadesa, ya que doy por descontado que ha cobrado los pagarés (que, por cierto, el gordo tenía vencimiento 15/12/2007 y no 15/11/2007). Pero, ojo, esta fecha no quiere decir más que se puede cobrar a partir de ella, o sea un mes después o cuando lo crean conveniente. Por eso, y por las necesidades de liquidez de Martinsa-Fadesa, creo que los pagarés están cobrados, es de pura lógica.

En cualquier caso, creo que es un error dejar de pagar, pues no se debe perder de vista la penalización del 12% anual por la demora en los pagos, según indican los estatutos.

Acojo con alivio matizado la noticia de que la reparcelación está aprobada por el Ayuntamiento, pues eso indicaría que se sabe qué terreno correspondería a la C.B. así como sus características ( edificabilidad, etc.) ¿Me podríais aclarar si esta aprobación está publicada oficialmente? Si es así, creo que el paso siguiente es llevar dicha aprobación al Registro de la Propiedad para su inscripción, cosa que tendría que hacer Martinsa-Fadesa (los administradores judiciales). No creo, corregirme si estoy equivocado, que ese acuerdo del Ayuntamiento haya que elevarlo a escritura pública ; me suena que ése no es el mecanismo, creo que sería suficiente una certificación municipal ; pero, insisto, corregirme si me equivoco. Ésta es una de las posibles esperanzas que mencionaba en mi anterior mensaje.

De darse esta circunstancia, estaríamos en manos de los administradores judiciales, de forma que necesitaríamos que estos procediesen a la inscripción arriba citada y, a continuación, proceder a la transmisión de la propiedad de acuerdo con la Estipulación Sexta del contrato de compraventa en conexión con la Estipulación Tercera del mismo contrato, para poner a nombre de la C.B. la parcela que le correspondiese. Para el cumplimiento de seis de los ocho puntos indicados el la Estipulación Sexta, posiblemente se necesite el concurso de FERCLER, con lo que de nuevo estamos en manos de los administradores judiciales. Parece que la cosa está un poco menos mal, pero hay que ser muy prudente a la hora de valorar la situación. Va a haber que trabajar de firme sobre los administradores judiciales para ver si se puede sacar la parcela de la C.B. del conjunto de bienes de Martinsa-Fadesa. ¡No sé!

Lo de los “problemas informáticos” a la hora de efectuar el cobro de las cuotas y aportaciones también los sufrimos nosotros, y es una muestra de cómo según donde preguntases te deban una respuesta diferente. Si preguntabas en Villanueva, y depende de quien te atendiese, te decían que estaban todos los recibos girados y a punto de cobrarse o que ya estaban cobrados y si preguntabas a Fercler, te hablaban de problemas informáticos. ¡En fin, una delicia!
 
Y
yolari
17/07/2008 09:39
Hola a todos, me acabo de registrar y he estado leyendo toda la información, contad conmigo para la reunión de esta tarde.
Gracias
 
O
okap1981
17/07/2008 09:14
Hola de nuevo a todos, agradecer a Jasu su extenso pero muy interesante mensaje.

Por otro lado, creo poco probable que Martinsa-Fadesa haya cobrado los pagarés por el importe del terreno ya que haciendo cuentas rápidas, el grueso del pago (2,8 millones de EUR) tiene fecha de 15/11/2007, pero en ese momento no había en la cuenta de la comunidad una cantidad tan importante, porque además, como recordaréis, no realizamos el pago estipulado el día 30/12/2007, sino que se retrasó hasta febrero más o menos por "supuestos" problemas informáticos según me aseguró Martinsa-Fadesa.

Este tema, me hace pensar que en la cuenta de BBVA de la C.P. debería haber gran parte de nuestras aportaciones.

Por otro lado, contad conmigo para la reunión de esta tarde a la 20:00h en la puerta de la oficina de Fadesa (o ex-oficina, puesto que está cerrada indefinidamente desde el 5 de julio) de Vva. de la Cañada.
También comentar que deberíamos tener una especie de "Orden del Día" para no dispersarnos en multiples temas y extendernos horas y horas dando vueltas sobre lo mismo. Tomos estamos muy preocupados por este problema, tanto por el dinero invertido como por el futuro de nuestras viviendas, pero tenemos que organizarnos, porque uno a uno no tenemos ninguna fuerza.

Un saludo.
Pako
 
J
Jasu
17/07/2008 08:57

Me he pegado una paliza leyendo y buscando información contractual y creo que puedo deciros algo:

1º.- El contrato de arrendamientos de servicios con FERCLER, S.L. es leonino. Es una auténtica “carta blanca” para que haga y deshaga a su antojo, llegando incluso a parecer que tiene poder sobre la Junta Directiva en lo referente a gestión. En mi opinión hay que hacerles un marcaje severísimo, y pedirles rendimiento de cuentas de manera continuada. Y encima ha cobrado un pagaré de nada menos que 375.946 € el 15 de octubre de 2007 a cuenta de los servicios prestados hasta la fecha de la firma del contrato de arrendamiento de servicios (27 de junio de 2007). ¡Y vaya honorarios!

2º.- Del contrato de compraventa se pueden extraer algunas conclusiones:

a) En el Expositivo I se indica: “Que la parte vendedora es propietaria del pleno dominio [de> varias parcelas entre las que corresponde una futura parcela de vivienda protegida resultante del Proyecto de Reparcelación P. 926 …”
b) En el Expositivo III se indica: “Dicha Comunidad de Bienes, según consta en su propio título constitutivo, tiene como finalidad hacer posible la compra de una futura parcela de vivienda de protección pública resultante del Proyecto de Reparcelación …”
c) En el Expositivo IV se dice: “Que estando la parte vendedora interesada en vender los derechos edificatorios futuros de vivienda protegida …” “… y la parte compradora interesada en adquirirlos convienen el presente contrato de COMPRAVENTA DE APROVECHAMIENTO URBANÍSTICO …”
d) En la Estipulación Primera se hace constar: “La parte vendedora vende y transmite a la parte compradora que compra y adquiere la edificabilidad necesaria …”
e) En la Estipulación Segunda se indica el precio: 2.891.895,58 € (IVA incluido) y la forma de pago: dos pagarés, uno de 86.756,87 €, con vencimiento 15 de octubre de 2007 ; y otro de 2.891.895,58 €, con vencimiento 15 de diciembre de 2007. También indica que el pago se hará “ … a través de la “Comunidad de Propietarios Los Pocillos”, como entidad promotora de la construcción de los correspondientes inmuebles del edificio para su posterior adjudicación a los comuneros, y que va a realizarse sobre la parcela objeto de esta compraventa …”
f) En la Estipulación Tercera se habla de reajustes de precios “ … en el plazo máximo de 15 días desde que se inscriba en el Registro de la Propiedad el Proyecto de Reparcelación donde se materializarán los referidos aprovechamientos, debiendo devenir la parte compradora único titular registral de la finca resultante P-926 … “
g) La Estipulación Sexta indica en su punto 1 “La transmisión de la posesión y de la plena propiedad de la parcela objeto de compraventa por parte de Fadesa Inmobiliaria, S.A. que se describe en el Exponen primero del presente contrato tendrá lugar mediante el otorgamiento de la escritura de compraventa. El otorgamiento de la escritura pública tendrá lugar cuando ésta lo requiera, una vez concurran todas y cada una de las siguientes condiciones: …
a. “ Que se apruebe definitivamente y se inscriba en el Registro de la Propiedad, el Proyecto de Reparcelación P. 926 …
b. ¡OJO AL CRISTO! “Que FERCLER tenga encomendada la gestión de la promoción como garantía del buen fin de la misma.”
h) La Estipulación Octava (Derechos políticos) dice: “A pesar de la transmisión de la totalidad de los derechos edificatorios futuros efectuada en virtud del presente contrato, la parte vendedora mantendrá todos los derechos políticos dimanantes del hecho de ser titular registral de las fincas referenciadas en el Expositivo I …”
i) No existe la Estipulación Decimoquinta.
j) La Estipulación Decimosexta determina como domicilio de notificación a la Comunidad de Bienes el de Paseo de Castellana, 120

3º - Las conclusiones que saco son:

a) Que considero que no se puede responsabilizar a los comuneros que firmaron los contratos (parte de la Junta Directiva) del contenido, bueno o malo, de los mismos, ya que son contratos preestablecidos en los que los comuneros no tienen capacidad para negociar ni la posición de una coma. Son un trágala. Se conocen como contratos de adhesión. Lo mismo que los de los bancos: si lo quieres lo tomas como te lo dan, y si no lo dejas.
b) Que lo que se ha comprado por medio de contrato privado es una parcela indeterminada con derecho a edificar viviendas de protección pública. Una especie de nebulosa urbanística. Según algunos, la C.B tiene el terreno (o el dinero), pero ¿qué terreno? ¿qué parcela? ¡si no está aún hecha la reparcelación oficialmente pues no la aprobó todavía el Ayuntamiento!
c) Que, con toda seguridad, Martinsa-Fadesa ha cobrado los pagarés, por lo que el grueso del dinero ya no está en el banco.
d) Que en ningún sitio aparece que el dinero entregado y el que se siga entregando esté avalado de forma alguna. Y esto es muy serio aunque no estoy seguro de si es ilegal.
e) Que es difícil de entender que casi siete meses después del vencimiento del último pagaré, la Junta Directiva no sepa si los pagarés se han cobrado o no, y si hay o no hay dinero en el banco. Es increíble que para saber esto se dependa de una contable de Martinsa-Fadesa. ¿Tan difícil era pedir un extracto bancario periódicamente con los movimientos habidos y conocer así éstos y el saldo?
f) Que no se sabe a dónde va el dinero de las mensualidades ni qué clase de gestión se está haciendo con él. Habida cuenta del desconocimiento que de este tema tiene la Junta Directiva, es de suponer que lo está manejando FERCLER a su antojo, que, probablemente, no coincide necesariamente con los intereses de la Comunidad.
g) ¿Cuánto hace que no se pide una rendición de cuentas a FERCLER? ¿La ha presentado alguna vez?
h) En la Estipulación Octava se declara taxativamente que la propiedad del terreno es de Martinsa-Fadesa por ser la titular registral, pues al no haberse aprobado en el Ayuntamiento aún el Proyecto de Reparcelación, no se pudo elevar el contrato privado a escritura pública y, en consecuencia, no se ha podido inscribir en el Registro de la Propiedad a nombre de la Comunidad de Bienes la parcela que le correspondiese. Y Martinsa-Fadesa qué va a decir, qué nos va a contar, ¿que la C.B. está en este momento sin nada tangible?
i) Si nadie de la Junta Directiva se preocupa de averiguar si hay comunicaciones, etc. en Castellana, 120, FERCLER puede llegar a hacer lo que quiera considerando que la aquella se desentiende. Esto, en realidad, es una conclusión que yo saco al ver el domicilio de las notificaciones.
j) No vale decir que a los de la Junta Directiva les cayó “el marrón” ; es cierto que les “tocó la china”, pero si alguien de dicha Junta se veía incapaz de cumplir con su cometido, lo lógico hubiese sido presentar la dimisión y comunicarlo a los comuneros para que se eligiesen sustitutos. No se podía permitir que, por omisión de control, FERCLER, o sea, Martinsa-Fadesa actuase a su antojo. Por otro lado dicha Junta, como está demostrado, ha empezado a trabajar a partir de la noticia de la solicitud de concurso de acreedores, antes no parece que haya hecho nada, ni siquiera convocar una Junta General de Propietarios, elegir al miembro que falta para tener “quórum” y mucho menos mirar las cuentas bancarias.
k) No sé de dónde saca algún forero que no se investigó y se pidió información de forma más o menos continuada a Martinsa-Fadesa , a FERCLER y al Ayuntamiento. Alguno lo hizo, pero en el tema que podía preguntar, o sea, en conocer en qué situación estaba la operación, la aprobación del Ayuntamiento, etc. Lamentablemente, las respuestas, excepto las del Ayuntamiento, eran poco concretas, según se preguntase en FERCLER o en la oficina de Martinsa-Fadesa de Villanueva de la Cañada (aquí un chico llegó a afirmar que el suelo estaba calificado como rústico) eran diferentes. Lo que no podía preguntar cualquier comunero era por la situación económica de la C.B., cosa que, claramente, era responsabilidad de la Junta Directiva que, por cierto, según ya se manifestó en el foro está compuesta en la actualidad por tres personas, no por cuatro como debiera ser su número mínimo.
l) Y lo más descorazonador, que parece que lo único que tenemos es un derecho de reclamación a Martinsa-Fadesa y a FERCLER por lo que parece que va a ser un incumplimiento de contrato. En la situación actual, estando todo en manos del Juzgado, habrá que saber si la C.B. debe presentarse en su momento como acreedora (no prferencial) de Martinsa-Fadesa y de FERCLER.
m) Habría que convocar cuanto antes una Junta General Extraordinaria para, así, forzar a acudir a ella a FERCLER y pedirle cuentas de todo, económicas y de la situación actual y tomar acuerdos vinculantes. Eso sí, hay que tener un orden del día muy claro y preciso. Hay que tener en cuenta también que las vacaciones están encima y que, dados los plazos de preaviso (10 días naturales), y que las notificaciones debieran mandarse por correo con acuse de recibo, la Junta se iría a Agosto, y no sé si eso sería bueno o sería mejor dejarlo para Septiembre cuando está aquí la mayoría de la gente. No es de recibo hacer una citación general en Castellana, 120.
n) El hecho de la suspensión de pagos de FERCLER creo que, en principio, no significa suspensión de actividades, por lo que se le puede pedir que rinda cuentas y dé explicaciones ; lo que no se le puede pedir es que toque sus bienes. Esperemos que el dinero que se ha ido pagando no esté en cuentas de esa sociedad, sino en las de la C.B.
o) Tampoco nos vale de mucho intentar correr en busca de soluciones inmediatas, ya que en primer lugar hay que esperar que el juez determine si da lugar al concurso de acreedores de ambas empresas y, a continuación, y caso de ser aceptado tal concurso, ver que determinan los administradores judiciales para actuar luego en consecuencia.
p) Veo un resquicio de esperanza si Fadesa se ve obligada a recomprar la parte que vendió a Martinsa http://www.nuevosvecinos.com/general/verNoticia.asp?id=2354 o si el Ayuntamiento aprueba rápidamente la dichosa reparcelación y los administradores judiciales o el juez deciden que Martinsa-Fadesa cumpla con el compromiso adquirido. Son esperanzas remotas, pero esperanzas al fin y a la postre.
q) Entiendo que este mensaje es muy largo, pero creo que es mejor explicar todo de una vez que hacerlo a trocitos. E incluso podría servir de guía de debate y deliberación de actuaciones futuras.
 
K
kexo22
17/07/2008 08:36
perdonar, como creeis q nos puede afectar q también fercler este en suspensión de pagos?
A las 20.00 en las oficinas fadesa de villanueva de la cañada.
 
L
luisor70
17/07/2008 08:17
ok, a las 20 en las oficinas de FADESA.
 
M
Mantoviejo
17/07/2008 08:11
De acuerdo entonces, a las 20 horas (8 de la tarde, no de la mañana como alguien comentaba) en la puerta de fadesa o en su defecto en el bar cercano.

A todo esto ¿qué pasa con el tema de los avales tan cacareado en otras promociones? ¿no deberíamos tener nosotros unos avales por las cantidades entregadas, y en su defecto estarían inclumpiendo con la legalidad vigente?
 
Y
yunomas
17/07/2008 02:29
yunomas dijo:

Hola a todos, no habia escrito nunca antes y me voy a poner a leer todos los sms, comentar q di orden a mi banco para q no siguieran pasando las mensualidades, me han devuelto la de Julio.
No se si la he cagado, esta tarde a las 20h estare tmb por Fadesa....un saludo


Por cierto, mi correo AZOLIIN@HOTMAIL.COM
 
Y
yunomas
17/07/2008 02:28
Hola a todos, no habia escrito nunca antes y me voy a poner a leer todos los sms, comentar q di orden a mi banco para q no siguieran pasando las mensualidades, me han devuelto la de Julio.
No se si la he cagado, esta tarde a las 20h estare tmb por Fadesa....un saludo
 
N
NaXo_27
17/07/2008 00:11
Ok gracias, entonces si no está registrada tenemos que tener el DINERO, CLAVE hacerse con un resguardo de la cuenta del BBVA y ver los fondos!!!!!
 
L
Los pocillos
16/07/2008 23:59
En Navalcarnero esta el registro de la propiedad que corresponde a Villanueva de la Cañana
 
N
NaXo_27
16/07/2008 23:57
Ok, mañana a las 20h allí. Sería extremadamente interesante saber el importe actual de las cuentas, xq lo que está claro es que o tenemos PARCELA o tenemos DINERO.

Creo que la junta directiva está haciendo bastante más de lo que yo a priori me imaginaba que podían hacer y debemos de estar agradecidos. Por un lado veo comprensible intentar buscar un culpable y siempre se recurre al de al lado o mñas débil pero lo que está claro es aquí el único culpable es MARTINSA-FADESA el resto somos perjudicados directos, tampoco entiendo echarse ahora las manos a la cabeza de la ausencia de la junta directiva o acaso te dignaste a llamar o acudir a FERCLER solicitandola en su momento.....seamos razonables por favor e intentemos sumar.

PD: Gustavo perdona pero, no entiendo que pinta el registro de Navalcarnero en todo esto? esto es Villanueva de la Cañada y en el Ayuntamiento de la localidad confirman que la parcela es propiedad de FADESA
 
L
Los pocillos
16/07/2008 23:50
Lo que nos faltaba, fercler tambien en suspension de pagos.
http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008071600_45_657106__ECONOMIA-Martinsa-arrastra-seis-filiales-suspension-pagos

A las 8 estare alli.
 
K
kexo22
16/07/2008 23:16
Mañana todo el mundo a las 20:00 en la puerta de la oficina de FADESA en villanueva de la cañada.
Habria alguna forma de conseguir los moviles de los demas compañeros?
Hay que reconocer que la gente se lo esta currando.. se lo esta currando tela...
 
W
whirpo
16/07/2008 23:12
No estoy nada de acuerdo con todo esto. Para empezar creo que si existen 4 responsables en la comunidad de bienes, sobretodo la presidenta debe cumplir con su responsabilidad, ya que como nuestra representante que es, es la que tiene que pedir las explicaciones oportunas y por lo menos acudir al banco e informarse de cómo están las cuentas, puesto que ahora mismo no sabemos a ciencia cierta si los terrenos son nuestros o no y yo sinceramente, a dia de hoy lo que quiero es mi dinero, puesto que me he sentido engañada por todos ya que no se ha convocado ninguna junta al cabo de un año, no se nos ha informado del contrato de compra venta de los terrenos ni del estado de la cuenta del banco.
He ido a las oficinas de C/ Vizcaya y las dudas son inmensas y yo soy una propietaria al igual que todos pero carente de responsabilidad alguna, por lo que pido y sin ánimo de ofender a nadie puesto que estamos todos en la misma situación, que la presidenta o en su defecto vicepresidente, secretario y vocal hagan todo lo posible por mantenernos informados y proporcionen información fehaciente y veraz de todo lo que puedan.
Por cierto, donde quedamos al final??
Un saludo.
 
K
kexo22
16/07/2008 23:10
me parece perfecto, a las 8 de la tarde en la puerta de la oficina Fadesa en villanueva de la cañada, es el sitio que todos conocemos y asi sera mas fácil encontrarnos.
agradecer a todos los que nos estais facilitando información en estos momentos de incertidumbre. Mañana nos vemos.
 
D
DANILHO
16/07/2008 22:07
MAÑANA POR LA MAÑANA ME DIRIGIRE A UNA SUCURSAL DE BBVA A PEDIR UN ESTRACTO O MOVIMIENTO DE NUESTRA CUENTA DE PROPIETARIOS, AUNQUE DUDO QUE ME DEN ESA INFORMACION DE FORMA UNIPERSONAL SIN LA PRESENCIA DE AL MENOS LA PRESIDENTA, QUE COMO DIJO RAMON, SE ENCUENTRAN DE VACACIONES FUERA DE ESPAÑA.

ME PARECE BIEN COMO DICE NURIELA QUEDAR A LAS 20:00 EN LA PUERTA DE FADESA (C/ REAL 2)EN VILLANUEVA.
 
N
nuriela
16/07/2008 20:34
Por favor no hay que alarmar, ni echar la culpa a la junta directiva,a cualquiera de nosotros nos podia haber tocado,"el marron fue para ellos", y deberiamos agradecerselo ,en lugar de criticar hay que unirse y ponernos todos de acuerdo.Mañana alas 20 en la puerta de Fadesa










































´.Confirmar quien va a ir
 
D
DANILHO
16/07/2008 20:28
POR FAVOR CONFIRMAR UN LUGAR EXACTO DE REUNION.
 
D
DANILHO
16/07/2008 20:21
OS ESCRIBO DE NUEVO TRAS PONERME EN CONTACTO CON EL PRESIDENTE (CONYUGE):

1º VAMOS A PONERNOS DE ACUERDO DE DONDE QUEDAMOS, SI EN EL BAR DE LA PRIMERA CITA O POR EL CONTARRIO Y CREO COMO MEJOR OPCION (YA QUE TODOS LO CONOCEMOS) EN LA OFICINA DE FADESA O EN EL BAR SITUADO A ESCASOS METROS DE ESTA.

2º EL PRESIDENTE CONFIRMA NUEVAMENTE, SEGUN LA ULTIMA REUNION CON FERCLER, QUE LA COMUNIDAD DE BIENES ES PROPIETARIA DEL TERRENO. Y EXPLICAMOS ESTO DE NUEVO:

-LA COMUNIDAD DE BIENES A REALIZADO DE FORMA EFECTIVA UNOS PAGARES A FAVOR DE MARTINSA-FADESA EN EL AÑO 2007 POR LA COMPRA DE ESE TERRENO Y CUYO CARGO (O VENCIMIENTO) SE DEBE HABER REALIZADO ESE MISMO AÑO 2007. ESO QUIERE DECIR QUE (A FALTA DE CONFIRMAR POR ANA MARIN DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD) SI EL CARGO SE HA REALIZADO YA DESDE LA CUENTA DEL BBVA CON EL NUMERO QUE SE OS PRESENTA, EL TERRENO ES NUESTRO.

-SI EL CARGO DEL PAGARE NO SE HA REALIZADO (ALGO IMPROBABLE DESPUES DE MAS DE 6 MESES DE LA FECHA DE VENCIMIENTO DEL MISMO)EL DINERO DE TOD@S L@S PROPIETARI@S SIGUE EN NUESTRA CUENTA BBVA DE NUESTRA COMUNIDAD DE BIENES A DISPOSICION DE LOS MIEMBROS QUE LO REQUIERAN (ESTE PROCEDIMIENTO DE CONSULTA ENTIENDO QUE SE DEBE REALIZAR CON LA FIRMA CONJUNTA DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD).

-POR TANTO Y COMO NOS HAN INFORMADO EN LA ULTIMA REUNION, TENEMOS TERRENO (LO MAS PROBABLE) O DINERO EN LA CUENTA.

-MAÑANA A LO LARGO DEL DIA INTENTARE COMUNICAR NUEVAMENTE CON ANA MARIN PARA QUE NOS CONFIRME TAL SITUACION.

-TAMBIEN QUEDA PENDIENTE QUE NOS CONFIRMEN EL PROCESO DE DARSE DE BAJA DE LA COMUNIDAD, PERO SEGUN SE HABLO EN EL PROCESO DE FORMACION DE LOS ESTATUTOS, LA OPCION SERIA CEDER LA OPCION DE COMPRA A UN FAMILIAR O SER FECLER QUIEN DIRECTAMENTE GESTIONASE LA COMPRA-VENTA (ESTO ULTIMO SE SUPONE PARA EVITAR POSIBLES ESPECULACIONES DE DINERO EN UN POSIBLE PROCESO DE VENTA POR PARTE DE LOS MIEMBROS PROPIETARIOS). SI ES VERDAD QUE HASTA AHORA SE HAN FIRMADO 2 PROCESOS DE BAJA DE 2 ANTIGUOS PROPIETARIOS ANTES DE LAS ULTIMAS NOTICIAS (ALEGANDO QUE AL SER UNA ZONA DECLARADA COMO CAÑADA, SUPONDRIA MUCHA MAS DEMORA EN EL TIEMPO, PROBLEMA CREO SOLUCIONADO UNA VEZ QUE SE HA APROBADO DE FORMA DEFINITIVA EL PLAN DE ORDENACION).

-A LA ESPERA DE MAS NOTICIAS, NO CONFIRMADAS POR FADESA, ESTA ES LA INFORMACION QUE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DISPONEMOS Y ENTENDIENDO POR VUESTRA PARTE QUE LOS MIEMBROS DE LA MISMA, NO SOMOS "JUEZ", SINO "PARTE" EN ESTE MOMENTO DE PREOCUPACION PARA TODOS.


-AGRADECER Y PONGO COMO EJEMPLO A CARLOS, PRESENTE EN LA ULTIMA REUNION CON FERCLER (C/VIZCAYA 12 6º PLANTA)QUE DE FORMA VOLUNTARIA, ASISTIO A LA MISMA AUN NO SIENDO MIEMBRO DE ELLA, COMPROBANDO QUE LOS MIEMBROS DE ESTA NO TENEMOS MAS RELACION CON FADESA QUE LA DE CUALQUIER OTRO PROPIETARIO DE LA COMUNIDAD(SALVO QUE EN SU DIA Y COMO PARDILLOS NOS INSTARON A FORMAR ESTA JUNTA POR LA URGENCIA QUE CORRIA Y DE LA HUBO QUE SORTEAR LOS PUESTOS ASIGNADOS AL NO DESEAR NINGUNO SER PARTE DE LA MISMA). PARA CUALQUIERA QUE DESEE CONSULTAR A FERCLER ESTAMOS A VUESTRA DISPOSICION PARA ACOMPAÑAROS, SIEMPRE QUE EL HORARIO NOS LO PERMITA.

3º VAMOS A REUNIRNOS DE FORMA PERIODICA, NO SOLO EN VILLANUEVA. HAY QUE IR A FERCLER, FADESA O DONDE SEA NECESARIO PARA PODER RECABAR LA INFORMACION QUE NOS FALTA. OS ASEGURO QUE NO HA SIDO DESDE LUEGO POR FALTA DE INSISTENCIA.


SALUDOS A TOD@S.
 
K
kexo22
16/07/2008 18:07
a las 8 manana nos vemos donde la oficina de fadesa.Por cierto q es eso de q ni terreno ni dinero? Espero q la reunión sirva para juntar información.
 
D
DANILHO
16/07/2008 18:03
Como secretario de la junta confirmo mi asistencia, haceros saber que en la ultima reunion se nos informo que efectivamente el suelo es de la propiedad.

El tema lo trato personalmente Ramon, puesto que yo llegue tarde por compromisos personales. Ramon se encuentra de vacaciones y estoy intentando contactar con el. Las dudas de la junta como aqui se ha espuesto es en que documento privado consta como tal o en ese caso si el suelo es totalmente nuestro o de forma proporcional.

Las dudas como os digo no son tan faciles de resolver ni aun siendo miembro de la junta, puesto que hasta ayer mismo, tampoco nos han informado del procedimiento para darse de baja de la comunidad (situacion no recomendable aunque totalmente respetable dadas las circunstancias).

Cualquiera que lo desee puede presentarse con uno de nosotros (yo personalmente trabajo hasta las 14:00, por lo que deberiamos quedar sobre las 14:30 hasta las 15:00) e informarse personalmente en las oficinas de FERCLER de las dudas que tod@s tenemos (incluso los propios miembros).

Yo no soy jurista y cuando te presentan mil documentos y palabrerias al final te pierdes en tecnicismos. Desde aqui insto a que l@s propieatri@s que se encuentren mas capacitados para ello, pasen a formar parte de esta junta renovandola como asi debio ser cumplido 1 AÑO de la constitucion de la misma, puesto que ni los miembros de la junta tenemos esa informacion feaciente de lo que nos dicen.

Saludos.
 
N
NaXo_27
16/07/2008 17:44
Contar CONMIGO en la reunión, a un metro de la que era oficina de FADESA hay una cafetería/restaruante argentino VILLA CAÑADA que nos puede servir para realizar la reunión y está realmente bien.

Por otro lado, creo que quien envíe mensajes alarmistas "no tenemos ni terreno ni dinero" debería por lo menos justificar o informanos un poco de donde procede esa informacion que es muy facil hablar por hablar y el efecto que puede causar nos puede perjudicar a todos, un saludo.
 
J
JAM77
16/07/2008 17:29
Me parece bien, mañana a las 20:00h en la oficina de fadesa, villanueva de la cañada.
Por cierto! como q no tenemos ni dinero ni terreno?
 
N
nuriela
16/07/2008 14:58
De acuerdo mañana a las 20, ahi,por cierto si alguien conoce a mas vecinos que los avise es interesante que nos reunamos cuantos mas mejor.
 
J
JAM77
16/07/2008 13:53
ok mañana a las 20
 
M
Mantoviejo
16/07/2008 13:51
Un lugar... ¿La Taberna de Capi, el irlandés que está en la rotonda del cementerio antiguo, al lado de la carretera de la universidad?

Por poner uno, si tenéis ideas mejores proponed.
 
N
nuriela
16/07/2008 13:42
Me parece fenomenal, quedar todos mañana a las 20 h, en Villanueva, pero decir un lugar,contar conmigo.
 
L
luisor70
16/07/2008 13:23
Por mi parte perfecto, mañana a las 20 en Villanueva de la Cañada...Por favor que vaya alguien de la junta para que nos cuente todo lo que sepa.

Un saludo
 
M
Mantoviejo
16/07/2008 12:34
Por mí de acuerdo, mañana a las 20.00 en Villanueva de la cañada.

Por cierto, he enviado a la dirección de ramonb (ferclervillanueva@yahoo.es) la escritura de constitución de la comunidad de bienes.
 
K
kexo22
16/07/2008 11:47
Perfecto propongo reunion mañana en villanueva a las 20:00.
 

Fin del hilo
407  mensajes<12 ... 891011>
Mensajes Relacionados
© 2002-2024 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento